Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros

Así han abierto los bares en China

Lunes, 27 de abril 2020, 17:57

La economía de China se contrajo por primera vez en décadas el último trimestre cuando el coronavirus paralizó al país. Poco a poco, ha ido recuperando la normalidad; muestra de ello ha sido la reapertura de bares y restaurantes, que se han vuelto a llenar de personas bailando y bebiendo, aunque muchas de ellas siguen llevando mascarillas.

AFP
La economía de China se contrajo por primera vez en décadas el último trimestre cuando el coronavirus paralizó al país. Poco a poco, ha ido recuperando la normalidad; muestra de ello ha sido la reapertura de bares y restaurantes, que se han vuelto a llenar de personas bailando y bebiendo, aunque muchas de ellas siguen llevando mascarillas.
La economía de China se contrajo por primera vez en décadas el último trimestre cuando el coronavirus paralizó al país. Poco a poco, ha ido recuperando la normalidad; muestra de ello ha sido la reapertura de bares y restaurantes, que se han vuelto a llenar de personas bailando y bebiendo, aunque muchas de ellas siguen llevando mascarillas.

La economía de China se contrajo por primera vez en décadas el último trimestre cuando el coronavirus paralizó al país. Poco a poco, ha ido recuperando la normalidad; muestra de ello ha sido la reapertura de bares y restaurantes, que se han vuelto a llenar de personas bailando y bebiendo, aunque muchas de ellas siguen llevando mascarillas.

AFP
La economía de China se contrajo por primera vez en décadas el último trimestre cuando el coronavirus paralizó al país. Poco a poco, ha ido recuperando la normalidad; muestra de ello ha sido la reapertura de bares y restaurantes, que se han vuelto a llenar de personas bailando y bebiendo, aunque muchas de ellas siguen llevando mascarillas.
La economía de China se contrajo por primera vez en décadas el último trimestre cuando el coronavirus paralizó al país. Poco a poco, ha ido recuperando la normalidad; muestra de ello ha sido la reapertura de bares y restaurantes, que se han vuelto a llenar de personas bailando y bebiendo, aunque muchas de ellas siguen llevando mascarillas.

La economía de China se contrajo por primera vez en décadas el último trimestre cuando el coronavirus paralizó al país. Poco a poco, ha ido recuperando la normalidad; muestra de ello ha sido la reapertura de bares y restaurantes, que se han vuelto a llenar de personas bailando y bebiendo, aunque muchas de ellas siguen llevando mascarillas.

AFP
La economía de China se contrajo por primera vez en décadas el último trimestre cuando el coronavirus paralizó al país. Poco a poco, ha ido recuperando la normalidad; muestra de ello ha sido la reapertura de bares y restaurantes, que se han vuelto a llenar de personas bailando y bebiendo, aunque muchas de ellas siguen llevando mascarillas.
La economía de China se contrajo por primera vez en décadas el último trimestre cuando el coronavirus paralizó al país. Poco a poco, ha ido recuperando la normalidad; muestra de ello ha sido la reapertura de bares y restaurantes, que se han vuelto a llenar de personas bailando y bebiendo, aunque muchas de ellas siguen llevando mascarillas.

La economía de China se contrajo por primera vez en décadas el último trimestre cuando el coronavirus paralizó al país. Poco a poco, ha ido recuperando la normalidad; muestra de ello ha sido la reapertura de bares y restaurantes, que se han vuelto a llenar de personas bailando y bebiendo, aunque muchas de ellas siguen llevando mascarillas.

AFP
La economía de China se contrajo por primera vez en décadas el último trimestre cuando el coronavirus paralizó al país. Poco a poco, ha ido recuperando la normalidad; muestra de ello ha sido la reapertura de bares y restaurantes, que se han vuelto a llenar de personas bailando y bebiendo, aunque muchas de ellas siguen llevando mascarillas.
La economía de China se contrajo por primera vez en décadas el último trimestre cuando el coronavirus paralizó al país. Poco a poco, ha ido recuperando la normalidad; muestra de ello ha sido la reapertura de bares y restaurantes, que se han vuelto a llenar de personas bailando y bebiendo, aunque muchas de ellas siguen llevando mascarillas.

La economía de China se contrajo por primera vez en décadas el último trimestre cuando el coronavirus paralizó al país. Poco a poco, ha ido recuperando la normalidad; muestra de ello ha sido la reapertura de bares y restaurantes, que se han vuelto a llenar de personas bailando y bebiendo, aunque muchas de ellas siguen llevando mascarillas.

AFP
La economía de China se contrajo por primera vez en décadas el último trimestre cuando el coronavirus paralizó al país. Poco a poco, ha ido recuperando la normalidad; muestra de ello ha sido la reapertura de bares y restaurantes, que se han vuelto a llenar de personas bailando y bebiendo, aunque muchas de ellas siguen llevando mascarillas.
La economía de China se contrajo por primera vez en décadas el último trimestre cuando el coronavirus paralizó al país. Poco a poco, ha ido recuperando la normalidad; muestra de ello ha sido la reapertura de bares y restaurantes, que se han vuelto a llenar de personas bailando y bebiendo, aunque muchas de ellas siguen llevando mascarillas.

La economía de China se contrajo por primera vez en décadas el último trimestre cuando el coronavirus paralizó al país. Poco a poco, ha ido recuperando la normalidad; muestra de ello ha sido la reapertura de bares y restaurantes, que se han vuelto a llenar de personas bailando y bebiendo, aunque muchas de ellas siguen llevando mascarillas.

AFP
La economía de China se contrajo por primera vez en décadas el último trimestre cuando el coronavirus paralizó al país. Poco a poco, ha ido recuperando la normalidad; muestra de ello ha sido la reapertura de bares y restaurantes, que se han vuelto a llenar de personas bailando y bebiendo, aunque muchas de ellas siguen llevando mascarillas.
La economía de China se contrajo por primera vez en décadas el último trimestre cuando el coronavirus paralizó al país. Poco a poco, ha ido recuperando la normalidad; muestra de ello ha sido la reapertura de bares y restaurantes, que se han vuelto a llenar de personas bailando y bebiendo, aunque muchas de ellas siguen llevando mascarillas.

La economía de China se contrajo por primera vez en décadas el último trimestre cuando el coronavirus paralizó al país. Poco a poco, ha ido recuperando la normalidad; muestra de ello ha sido la reapertura de bares y restaurantes, que se han vuelto a llenar de personas bailando y bebiendo, aunque muchas de ellas siguen llevando mascarillas.

AFP
La economía de China se contrajo por primera vez en décadas el último trimestre cuando el coronavirus paralizó al país. Poco a poco, ha ido recuperando la normalidad; muestra de ello ha sido la reapertura de bares y restaurantes, que se han vuelto a llenar de personas bailando y bebiendo, aunque muchas de ellas siguen llevando mascarillas.
La economía de China se contrajo por primera vez en décadas el último trimestre cuando el coronavirus paralizó al país. Poco a poco, ha ido recuperando la normalidad; muestra de ello ha sido la reapertura de bares y restaurantes, que se han vuelto a llenar de personas bailando y bebiendo, aunque muchas de ellas siguen llevando mascarillas.

La economía de China se contrajo por primera vez en décadas el último trimestre cuando el coronavirus paralizó al país. Poco a poco, ha ido recuperando la normalidad; muestra de ello ha sido la reapertura de bares y restaurantes, que se han vuelto a llenar de personas bailando y bebiendo, aunque muchas de ellas siguen llevando mascarillas.

AFP
La economía de China se contrajo por primera vez en décadas el último trimestre cuando el coronavirus paralizó al país. Poco a poco, ha ido recuperando la normalidad; muestra de ello ha sido la reapertura de bares y restaurantes, que se han vuelto a llenar de personas bailando y bebiendo, aunque muchas de ellas siguen llevando mascarillas.
La economía de China se contrajo por primera vez en décadas el último trimestre cuando el coronavirus paralizó al país. Poco a poco, ha ido recuperando la normalidad; muestra de ello ha sido la reapertura de bares y restaurantes, que se han vuelto a llenar de personas bailando y bebiendo, aunque muchas de ellas siguen llevando mascarillas.

La economía de China se contrajo por primera vez en décadas el último trimestre cuando el coronavirus paralizó al país. Poco a poco, ha ido recuperando la normalidad; muestra de ello ha sido la reapertura de bares y restaurantes, que se han vuelto a llenar de personas bailando y bebiendo, aunque muchas de ellas siguen llevando mascarillas.

AFP
La economía de China se contrajo por primera vez en décadas el último trimestre cuando el coronavirus paralizó al país. Poco a poco, ha ido recuperando la normalidad; muestra de ello ha sido la reapertura de bares y restaurantes, que se han vuelto a llenar de personas bailando y bebiendo, aunque muchas de ellas siguen llevando mascarillas.
La economía de China se contrajo por primera vez en décadas el último trimestre cuando el coronavirus paralizó al país. Poco a poco, ha ido recuperando la normalidad; muestra de ello ha sido la reapertura de bares y restaurantes, que se han vuelto a llenar de personas bailando y bebiendo, aunque muchas de ellas siguen llevando mascarillas.

La economía de China se contrajo por primera vez en décadas el último trimestre cuando el coronavirus paralizó al país. Poco a poco, ha ido recuperando la normalidad; muestra de ello ha sido la reapertura de bares y restaurantes, que se han vuelto a llenar de personas bailando y bebiendo, aunque muchas de ellas siguen llevando mascarillas.

AFP
La economía de China se contrajo por primera vez en décadas el último trimestre cuando el coronavirus paralizó al país. Poco a poco, ha ido recuperando la normalidad; muestra de ello ha sido la reapertura de bares y restaurantes, que se han vuelto a llenar de personas bailando y bebiendo, aunque muchas de ellas siguen llevando mascarillas.
La economía de China se contrajo por primera vez en décadas el último trimestre cuando el coronavirus paralizó al país. Poco a poco, ha ido recuperando la normalidad; muestra de ello ha sido la reapertura de bares y restaurantes, que se han vuelto a llenar de personas bailando y bebiendo, aunque muchas de ellas siguen llevando mascarillas.

La economía de China se contrajo por primera vez en décadas el último trimestre cuando el coronavirus paralizó al país. Poco a poco, ha ido recuperando la normalidad; muestra de ello ha sido la reapertura de bares y restaurantes, que se han vuelto a llenar de personas bailando y bebiendo, aunque muchas de ellas siguen llevando mascarillas.

AFP
La economía de China se contrajo por primera vez en décadas el último trimestre cuando el coronavirus paralizó al país. Poco a poco, ha ido recuperando la normalidad; muestra de ello ha sido la reapertura de bares y restaurantes, que se han vuelto a llenar de personas bailando y bebiendo, aunque muchas de ellas siguen llevando mascarillas.
La economía de China se contrajo por primera vez en décadas el último trimestre cuando el coronavirus paralizó al país. Poco a poco, ha ido recuperando la normalidad; muestra de ello ha sido la reapertura de bares y restaurantes, que se han vuelto a llenar de personas bailando y bebiendo, aunque muchas de ellas siguen llevando mascarillas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Así han abierto los bares en China