La economía de China se contrajo por primera vez en décadas el último trimestre cuando el coronavirus paralizó al país. Poco a poco, ha ido recuperando la normalidad; muestra de ello ha sido la reapertura de bares y restaurantes, que se han vuelto a llenar de personas bailando y bebiendo, aunque muchas de ellas siguen llevando mascarillas. AFP La economía de China se contrajo por primera vez en décadas el último trimestre cuando el coronavirus paralizó al país. Poco a poco, ha ido recuperando la normalidad; muestra de ello ha sido la reapertura de bares y restaurantes, que se han vuelto a llenar de personas bailando y bebiendo, aunque muchas de ellas siguen llevando mascarillas. AFP La economía de China se contrajo por primera vez en décadas el último trimestre cuando el coronavirus paralizó al país. Poco a poco, ha ido recuperando la normalidad; muestra de ello ha sido la reapertura de bares y restaurantes, que se han vuelto a llenar de personas bailando y bebiendo, aunque muchas de ellas siguen llevando mascarillas. AFP La economía de China se contrajo por primera vez en décadas el último trimestre cuando el coronavirus paralizó al país. Poco a poco, ha ido recuperando la normalidad; muestra de ello ha sido la reapertura de bares y restaurantes, que se han vuelto a llenar de personas bailando y bebiendo, aunque muchas de ellas siguen llevando mascarillas. AFP La economía de China se contrajo por primera vez en décadas el último trimestre cuando el coronavirus paralizó al país. Poco a poco, ha ido recuperando la normalidad; muestra de ello ha sido la reapertura de bares y restaurantes, que se han vuelto a llenar de personas bailando y bebiendo, aunque muchas de ellas siguen llevando mascarillas. AFP La economía de China se contrajo por primera vez en décadas el último trimestre cuando el coronavirus paralizó al país. Poco a poco, ha ido recuperando la normalidad; muestra de ello ha sido la reapertura de bares y restaurantes, que se han vuelto a llenar de personas bailando y bebiendo, aunque muchas de ellas siguen llevando mascarillas. AFP La economía de China se contrajo por primera vez en décadas el último trimestre cuando el coronavirus paralizó al país. Poco a poco, ha ido recuperando la normalidad; muestra de ello ha sido la reapertura de bares y restaurantes, que se han vuelto a llenar de personas bailando y bebiendo, aunque muchas de ellas siguen llevando mascarillas. AFP La economía de China se contrajo por primera vez en décadas el último trimestre cuando el coronavirus paralizó al país. Poco a poco, ha ido recuperando la normalidad; muestra de ello ha sido la reapertura de bares y restaurantes, que se han vuelto a llenar de personas bailando y bebiendo, aunque muchas de ellas siguen llevando mascarillas. AFP La economía de China se contrajo por primera vez en décadas el último trimestre cuando el coronavirus paralizó al país. Poco a poco, ha ido recuperando la normalidad; muestra de ello ha sido la reapertura de bares y restaurantes, que se han vuelto a llenar de personas bailando y bebiendo, aunque muchas de ellas siguen llevando mascarillas. AFP La economía de China se contrajo por primera vez en décadas el último trimestre cuando el coronavirus paralizó al país. Poco a poco, ha ido recuperando la normalidad; muestra de ello ha sido la reapertura de bares y restaurantes, que se han vuelto a llenar de personas bailando y bebiendo, aunque muchas de ellas siguen llevando mascarillas. AFP La economía de China se contrajo por primera vez en décadas el último trimestre cuando el coronavirus paralizó al país. Poco a poco, ha ido recuperando la normalidad; muestra de ello ha sido la reapertura de bares y restaurantes, que se han vuelto a llenar de personas bailando y bebiendo, aunque muchas de ellas siguen llevando mascarillas. AFP
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.