
Martes, 1 de mayo 2018, 00:44
«De la ludopatía se sale -alivia Rosana Santolaria-, pero también es verdad que el juego online nos lo está poniendo muchísimo más difícil». Dice la psicóloga de FEJAR que, desde que en 2011 se legalizaron en España las apuestas digitales, «el problema se ha disparado exponencialmente y hemos detectado un aumento significativo en el número de afectados en general, y en el de menores en particular. La edad de inicio ha bajado espectacularmente». La experta culpa de esta circunstancia al hecho de que, a diferencia del presencial, el juego por internet no tiene horarios. «Es mucho más accesible; los operadores tienen sus páginas abiertas 24 horas al día y cualquier día del año -argumenta-. El acceso lo tenemos todos y no podemos meter al enfermo en una burbuja». El mismo carácter abierto hace, según Santolaria, que la progresión a la patología sea más veloz. «En el juego presencial se caía en la adicción en unos años; ahora basta con unos pocos meses para convertirse en jugador patológico».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.