![Así abrirán las discotecas tras la desescalada](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202006/04/media/cortadas/discoteca-kNyH-U110410648316bgD-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Así abrirán las discotecas tras la desescalada](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202006/04/media/cortadas/discoteca-kNyH-U110410648316bgD-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LP.ES
Jueves, 4 de junio 2020, 17:36
La hostelería y el ocio, dos de los sectores más golpeados desde que se inició la pandemia, van desperezándose en las últimas semanas según territorios y fases. En los próximos días le toca el turno al ocio nocturno, que ve cómo se acerca la Fase 3 o avanzada, cuyo inicio está marcado el lunes 8 de junio y permitirá, a aquellos negocios que se encuentren en comunidades dentro de la fase, reabrir sus puertas.
Como sucede en el resto de ámbitos, la 'nueva normalidad' conlleva importantes cambios en la forma de trabajar a los locales de ocio nocturno y también a los consumidores del mismo. La Asociación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculo ha elaborado una guía práctica con las modificaciones más relevantes de cara a la reapartura de los negocios.
«Los establecimientos intensificarán las labores de limpieza y desinfección teniendo en cuenta los riesgos identificados por zonas y realizándose en las condiciones de seguridad necesarias. Con carácter previo a la apertura de cada sesión del establecimiento, se realizará una desinfección general de local. A lo largo de la sesión de funcionamiento del local, se dispondrá de personal dedicado exclusivamente a la limpieza y desinfección de las instalaciones. Se incrementará la frecuencia de limpieza, especialmente en las zonas de mayor contacto por donde pueda transitar un mayor número de personas y en las superficies de contacto frecuente como barandillas, pasamanos, pomos de puertas, mesas, barras, aseos, ascensores, etcétera».
El personal encargado de la limpieza deberá realizar una correcta ventilación diaria que asegure la renovación del aire de cada zona de las instalaciones. La retirada de las bolsas de las papeleras se realizará frecuentemente y con la bolsa previamente sellada. El personal de limpieza utilizará, como mínimo, guantes y mascarilla o pantalla facial o el equipo de protección resultado de la evaluación de riesgos«.
«El local garantizará la distancia interpersonal en el exterior del local a la hora de organizar las colas de acceso utilizando, si fuera necesario, marcadores de distancia. Se establecerá, si fuera necesario, la señalización direccional de entrada y salida. El acceso al local será escalonado de forma que puedan controlarse en todo momento los flujos de entrada y salida.
«El local dispondrá de la cartelería informativa explicativa de las condiciones de acceso al establecimiento, así como el cumplimiento obligatorio de medidas higiénico-sanitarias establecidas que, en caso de no cumplimiento, implicarán la expulsión del local. La taquilla del establecimiento dispondrá de una pantalla protectora para garantizar la distancia interpersonal con el público, en caso de no ser posible, el personal de taquilla utilizará mascarilla, pantalla facial o el equipo de protección que determine la evaluación de riesgos».
«Se fomentará el sistema de cobro a través de tarjeta u medios electrónicos que eviten la utilización de papel moneda y que será desinfectado tras cada uso».
La mascarilla será obligatoria en el interior siempre y cuando no se pueda garantizar la distancia de seguridad. Y el aforo estará reducido, según vayan dictando desde el Ministerio de Sanidad.
Noticia Relacionada
«La petición de las consumiciones en barra se hará instalando elementos de protección que garanticen la distancia interpersonal. El personal utilizará elementos de autoprotección como pantallas faciales, mascarillas o los medios que determine la evaluación de riesgos y lavarse las manos frecuentemente durante el servicio. Los cobros de las consumiciones serán realizados, en la medida de lo posible, a través de datáfonos y TPVs que deberán ser desinfectados después de cada uso«.
«Los vasos y demás elementos para el servicio de bebida serán desechables o garantizar su desinfección a >80º. Si fuera necesario, se establecerán indicadores para asegurar la distancia mínima de seguridad entre clientes. Se recomienda disponer de pajitas ecológicas para el público que pueda solicitarlas.
Noticia Relacionada
«El personal utilizará la protección individual resultado de la evaluación de riesgo. En función de lo que pueda determinar la Administración Sanitaria, el servicio de guardarropía protegerá cada prenda y accesorio con fundas desechables. El área de guardarropía dispondrá de un punto de dispensador de gel hidroalcohólico«.
«El local establecerá la capacidad máxima de la pista de baile de acuerdo con los criterios establecidos en el Código Técnico de Edificación y respetando la distancia de seguridad entre el público. La capacidad de la pista de baile estará señalizada en el perímetro de la propia zona de baile del local. En la medida de lo posible, se señalizará en el suelo la cuadrícula indicativa para poder respetar la distancia de seguridad. En el caso de que no pueda garantizarse la distancia interpersonal, el público utilizará mascarillas en la zona de la pista de baile«.
«El local dispondrá de personal responsable para controlar el flujo de entrada y salida de los aseos, de forma que se respeten las distancias en los equipamiento sanitarios como lavabos o urinarios de caballeros».
«Los aseos de clientes y personal deben contar con dispensadores de jabón, papel de secado o sistemas de secado por sensor y debe asegurarse la reposición en todo momento. Los dispensadores, grifería, pomos, papeleras, etc deberán, en la medida de lo posible, disponer de sensores o pedales que eviten el contacto o desinfectarse frecuentemente. En caso de disponer de extractores, deberán permanecer en funcionamiento todo el tiempo posible durante la jornada. Los aseos deberán limpiarse al menos 6 veces durante la jornada«.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.