REDACCIÓN
Viernes, 9 de abril 2021, 16:23
Los calamares, buñuelos, croquetas, torrijas, aros de cebolla o las patatas son algunos de los mayores placeres alimenticios aunque, no los más sanos. Su tipo de cocinado no los convierte en parte de una dieta sana por su alto porcentaje de grasas y calorías.
Publicidad
Los nutricionistas insisten en no abusar de este tipo de alimentos, aunque utilizando un determinado tipo de aceite, podría ser menos dañino para la salud. Así lo ha desvelado el Instituto de la Grasa, institución dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
El estudio concluye que el aceite de orujo de oliva sería el menos dañino para freír alimentos porque «mejora en muchos casos del perfil de ácidos grasos y el enriquecimiento del alimento en compuestos antioxidantes».
Noticia Relacionada
Además, la ventaja de utilizar este aceite para cocinar alimentos fritos es, según ha explicado la investigadora principal del estudio, María Victoria Ruiz Méndez que «los componentes beneficiosos para la salud presentes en el aceite de orujo de oliva resisten a la fritura y se transfieren a los alimentos fritos mejorando su calidad nutricional».
Los expertos utilizaron el aceite de orujo de olivo y otros aceites para analizar cómo se transferían a los alimentos fritos. En los estudios se utilizaron productos como patatas congeladas prefritas, croquetas y nuggets de pollo, entre otros. Además, se han realizado simulaciones para una fritura continua a nivel industrial y para una discontinua, como la que podría darse en la cocina de una casa o de un restaurante,
Publicidad
Los resultados del estudio ponen de manifiesto que los componentes bioactivos permanecen tras la fritura en concentraciones que pueden inducir efectos positivos para la salud, especialmente cardiovascular. No obstante, cabe recalcar que la fritura sigue siendo una de las técnicas menos recomendables para los consumidores.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.