Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Diversos modelos de mascarillas de tela. RC
La OMS aclara cómo deben ser las mascarillas de tela y cuándo utilizarlas

La OMS aclara cómo deben ser las mascarillas de tela y cuándo utilizarlas

El organismo explica la manera en la que se deben emplear estos modelos y cómo saber si están correctamente homologados

REDACCIÓN

Sábado, 6 de marzo 2021, 18:45

Nadie se imaginaba que hace apenas un año se convertirían en un elemento obligatorio para salir a la calle, y mucho menos en un accesorio de moda, pero parece ser que las mascarillas han llegado para quedarse durante un tiempo. El coronavirus cambió nuestra vida de manera radical y hemos tenido que incoporar pequeños cambios que ya suponen grandes diferencias. Salir a la calle sin llevar este material de protección ya es impensable, nos hemos acostumbrado a cogerlas antes de salir de casa día a tras día, como ocurre con los zapatos o el bolso.

El uso de mascarilla en la calle y lugares públicos es obligatorio y actualmente es uno de los detalles que más se aprecian a simple vista. Por eso hay quien prefiere cambiar de los habituales modelos quirúgicos o FFP2 y opta por la versatilidad que ofrecen los de tela, con diferentes estampados que combinar con la ropa o que reflejen algo más de nuestra personalidad.

Sin embargo, no todas valen y hay que saber cuándo están correctamente adecuadas para protegernos ante el coronavirus, así como los momentos en los que es realmente útil optar por este tipo de mascarillas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha arrojado luz al asunto en su informe epidemiológico semanal y ha explicado cómo deben ser estos modelos.

El principal dato que aporta la organización hace referencia a las capas que tiene que tener la mascarilla: tres y sin válvulas. Además, la parte del interior que está en contacto con la boca debe ser de algodón absorbente, mientras que el intermedio tiene que estar fabricado de polipropileno y el exterior con el mismo o de un poliéster capaz de resistir la humedad.

Vídeo.

La OMS también aclara que se debe comprobar el envase de la mascarilla para cerciorar que la misma está certificada desde un laboratorio donde haya sido testada, lo cual garantiza al menos un 70% de filtración de pequeñas gotas y que conserva su eficacia tras cinco lavados. Es importante que el tallaje del modelo se ajuste bien al rostro, de manera que permita respirar bien y no deje espacios abiertos donde se puedan colar partículas.

A la hora de lavarlas, desde la organización detallan que las mascarillas deben guardarse en una bolsa de plástico y emplear jabón y detergente a 60 grados. También se pueden higienizar en agua hirviendo durante un minuto o a temperatura ambiente con jabón, según detalla la OMS.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La OMS aclara cómo deben ser las mascarillas de tela y cuándo utilizarlas