![Activan el nivel de 2 de emergencia por el peligro de rotura de una presa de Segovia](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/13/Clipboard-0262-kExE-U2308532094395iD-1200x840@RC.jpg)
![Activan el nivel de 2 de emergencia por el peligro de rotura de una presa de Segovia](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/13/Clipboard-0262-kExE-U2308532094395iD-1200x840@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Quique Yuste
Segovia
Jueves, 13 de febrero 2025, 19:49
La Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia ha activado el INUNCyL, el Plan de Protección Civil de Castilla y León, ... ante riesgo de inundaciones derivado de una posible rotura o avería de la presa de El Tejo, en el término de El Espinar, en la provincia de Segovia.
La delegada territorial de la Junta de Castilla y León, Raquel Alonso, ha constituido el CECOPI (Centro de Coordinación Operativo Integrado), órgano de gestión entre administraciones para la coordinación, comunicación y ejecución de planes de emergencia.
A través de un comunicado, la Delegación Territorial de la Junta explica que como consecuencia del escrito recibido el día 4 de febrero de 2025 de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), «del que se deduce que 'existe peligro de rotura o avería grave de la presa y no puede asegurarse con certeza que pueda ser controlado mediante la aplicación de las medidas y medios disponibles', la Delegación Territorial declara la situación 2 en fase de emergencia del Plan de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones en Castilla y León (INUNCyL)».
La activación de la situación 2 de emergencia tiene como objetivo tomar medidas de prevención y protección de las personas, bienes y medio ambiente. La situación 2 es la tercera de las fases que se distinguen una vez declara da la emergencia.
Según el INUNCyL, la fase de emergencia «tendrá su inicio cuando del análisis de los parámetros meteorológicos e hidrológicos se concluya que la inundación es inminente o se dispongan de informaciones relativas a que esta ya ha comenzado, y se prolongará durante todo el desarrollo de la inundación, hasta que se hayan puesto en práctica todas las medidas necesarias de protección de personas y bienes y se hayan restablecido los servicios básicos en la zona afectada».
La situación 2 del plan se declara cuando existen dos escenarios en las presas. Por un lado, que exista peligro de rotura o avería agrave de la presa y no puede asegurarse con certeza que pueda ser controlado mediante la aplicación de las medidas existentes y medios disponibles; y por otro, que la probabilidad de rotura de la presa es elevada o está ya comenzando, resultando prácticamente inevitable el que se produzca la onda de avenida generada.
El pasado 15 de enero, la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) anunció que abordará durante los próximos meses diversas intervenciones, todavía no definidas, para tratar de solventar las deficiencias del embalse de El Tejo, en plena sierra de Guadarrama. Para ello, el Consejo de Ministros aprobó la emergencia de unas actuaciones, que costarán casi 5 millones de euros, que tienen como objetivo garantizar la seguridad de la población de los núcleos más próximos a la presa. Para definir las intervenciones a realizar y proceder a su posterior ejecución, será necesario vaciar el embalse del que beben los vecinos de los núcleos de El Espinar, La Estación y San Rafael.
Tras el anuncio de la CHD, el Servicio Territorial de Medio Ambiente prohibió la recolección de setas junto a la presa de El Tejo por riesgo de rotura del embalse.
En ese mismo sentido, la Junta de Castilla y León ordenó la semana pasada la prohibición del acceso a la Garganta del Río Moros por las obras que se van a realizar en el embalse de El Tejo. La medida, según informó el Ayuntamiento de El Espinar, se tomó por «motivos de seguridad y para facilitar el desarrollo de los trabajos en el embalse».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.