Un vehículo de la Guardia Civil.

El aviso de la DGT que puede ahorrarte una multa

Tráfico advierte de que avisar de la ubicación de los radares móviles es ilegal

lp

Viernes, 31 de mayo 2019, 11:18

El exceso de velocidad es uno de los mayores quebraderos de cabeza para la Dirección General de Tráfico DGT, que vuelca buena parte de sus esfuerzos en luchar contra este problema, que causa un buen número de accidentes y víctimas en carretera.

Publicidad

La ley prohíbe exceder los límites de velocidad y muchos conductores se afanan en violar la norma. Algunos, simplemente, incumplen la ley y conducen a velocidad excesiva. Otros, utilizan aparatos y aplicaciones móviles que alertan de la ubicación exacta de los radares fijos y móviles de la DGT.

Las aplicaciones que avisan de la situación de los radares son un tema polémico, más aún cuando una de las más populares -Google Maps- acaba de anunciar que implementa esta función. Su funcionamiento es muy sencillo: al introducir el destino del viaje, Google Maps calcula la ruta más rápida, señala los itinerarios con más trafico o zonas en obras y localiza e indica en el mapa los radares fijos o móviles presentes en las distintas rutas.

Fuentes de la DGT acaban de recordar, según informa Europa Press, que avisar de la ubicación de los radares móviles es completamente ilegal. Supone una importante multa y la pérdida de puntos del carnet. Tráfico aclara que, por el contrario, señalar la ubicación exacta de un radar fijo es totalmente lícito, dado que esta información es pública y aparece en la web de la DGT.

Pero no sucede así con los radares móviles. Según advierte Tráfico, en su listado solo aparece el tramo donde suele ubicarse un radar de este tipo, pero no el punto kilométrico exacto, como sí ocurre con los fijos. Por tanto, revelar la posición concreta del dispositivo sería ilegal.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad