Borrar
El modelo de desfibrilador afectado. AEMPS
La AEMPS alerta de un fallo en un desfibrilador que se apaga al dar una descarga

La AEMPS alerta de un fallo en un desfibrilador que se apaga al dar una descarga

La probabilidad de que el problema ocurra en los Reanibex 100 es alta y se pide que se actualice el software a una versión posterior para evitar problemas

Redacción

Valencia

Domingo, 28 de enero 2024, 00:24

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha tenido conocimiento, a través del fabricante Osatu S. Coop (Bexen cardio), de la posibilidad de que los desfibriladores Reanibex 100 se apaguen inesperadamente al intentar administrar una descarga, aunque indiquen un nivel de batería suficiente para realizar la terapia de desfibrilación. Esto se debe a que los desfibriladores podrían señalar un porcentaje de batería restante en el equipo superior al valor real.

La probabilidad de que el problema ocurra es alta en los desfibriladores con versiones de software 2.06 e inferiores y, especialmente, cuando la batería lleva instalada en el equipo más de dos años. Para solucionar este problema, la empresa ha informado de que es necesaria la actualización del software a la versión 2.07, con la cual se optimiza el método de compensación del consumo de batería en espera y el valor de batería restante indicado será correcto.

El desfibrilador externo Reanibex 100, que es distribuido entre otras empresas por Quirumed, S.L.U., ubicada en Paterna (Valencia) y tiene un precio superior a los 1.000 euros, está indicado para ser utilizado por personal lego con un mínimo conocimiento y entrenamiento en reanimación cardiopulmonar (RCP) y en soporte vital básico y que sepa cómo utilizar un desfibrilador externo automatizado (DEA), o bien por personal médico que puede tener capacitación en soporte vital básico o soporte vital avanzado.

Cuando está conectado a un paciente, este producto sanitario analiza automáticamente el electrocardiograma (ECG) del paciente y decide si es necesario o no administrar una descarga. Si se recomienda una descarga eléctrica, el equipo automáticamente carga la energía necesaria. Dependiendo de la versión del equipo (semi o totalmente automático), puede ser necesario presionar un botón para suministrar la desfibrilación. El equipo guiará a la persona usuaria a través de la actuación mediante mensajes de voz.

Estos productos se distribuyen en España a través de la empresa Osatu S. Coop (Bexen cardio), Quirumed S.L.U, Fundación SSG, Lost Simetry S.L, AB Medica group S.A.

Situación actual

La empresa está enviando una nota de aviso a las empresas distribuidoras y a los clientes que dispongan del desfibrilador externo Reanibex 100 incluidos en el apartado de «Productos afectados», para informarles del problema identificado y de las acciones a seguir.

En esta nota de aviso se incluyen las instrucciones que se deben seguir para actualizar el software de los equipos a la nueva versión 2.07. El número de serie se encuentra en la etiqueta en la parte posterior del equipo y se indica con el símbolo «SN».

A los usuarios y/o poseedores de estos desfibriladores se les pide igualmente actualizar el software a la versión 2.07 siguiendo las instrucciones y compartir el aviso con todas aquellas personas de la organización que consideren necesario, así como conservar una copia en sus archivos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La AEMPS alerta de un fallo en un desfibrilador que se apaga al dar una descarga