Cómo ahorrar en la factura del teléfono e internet según la OCU
La Organización de Consumidores y Usuarios revela qué trucos pueden reducir tus pagos
LAS PROVINCIAS
Valencia
Miércoles, 12 de febrero 2020, 19:45
¿Ya no sabes qué hacer para ahorrar en la factura del teléfono e internet? La comunicación ha pasado a convertirse en un aspecto fundamental y hoy en día es casi imposible plantearse prescindir de ello. Por eso, además de ojear tarifas y tarifas en busca de las más económicas, hay que tener en cuenta ciertos trucos para reducir el importe que pagamos a las compañías telefónicas.
Noticia Relacionada
Cómo ahorrar más de 100 euros en la factura de la luz según la OCU
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha revelado cuatro claves que pueden lograr disminuir la cuantía final de nuestra factura. Lo más importante es saber qué es exactamente lo que necesitamos, acorde al empleo que realizamos del teléfono e internet, para no pagar más de lo que realmente se va a utilizar. También es recomendable revisar y comparar de vez en cuando las tarifas y ofertas de las operadoras hasta estar seguros que tenemos contratada la que más nos conviene.
Pero hay otras formas de reducir tus pagos. Estas son las cuatro claves de la OCU para ahorrar en la tarifa del teléfono e internet:
Contrata sólo lo que necesitas
En muchas ocasiones nos dejamos llevar por las recomendaciones de las compañías y acabamos contratando un servicio que no necesitamos. A día de hoy, según tus circunstancias, puede que ya no precises un teléfono fijo o tener internet en casa porque pasas más tiempo fuera. Quizá deberías invertir más en los datos del móvil que en la línea telefónica de tu vivienda, o todo lo contrario. Por eso, es imprescindible saber qué gastas y decir adiós a servicios que puedan estar engordando tu factura sin que realmente les des uso, como gigas de más, un servicio de televisión de pago o una velocidad contratada superior a la que necesitas.
Considera el streaming
La televisión de pago aumenta considerablemente la factura, pero si no quieres prescindir de series, películas o el fútbol, la mejor alternativa es optar por los contenidos en streaming, que multitud de compañías (Netflix, HBO, MiTele, etc) ofertan a un precio mucho más asequible.
Opta por los operadores virtuales
Los operadores virtuales ofrecen un servicio parecido a los operadores de red pero con unas tarifas bastante más bajas, que pueden suponer un ahorro medio de 50 euros en la factura.
Busca la mejor tarifa para ti
El mercado de las telecomunicaciones ha cambiado bastante, ya que muchos de los operadores más pequeños han sido absorvidos por las grandes compañías. A pesar de ello sigue habiendo una amplia variedad de empresas que tener en cuenta y que ofertan diversas tarifas entre las que podemos encontrar la que más se ajusta a nuestra demanda.
¿Estás harto de elevadas facturas de teléfono e Internet? Te damos 4 claves para pagar menos. Consulta en el comparador la tarifa más barata y que mejor se adapte a tus necesidades https://t.co/utPu0tZmqK pic.twitter.com/02I7Iih3Mw
OCU (@consumidores) February 10, 2020
Otros temas
- La DGT alerta sobre los medicamentos que pueden dar falsos positivos al volante
- Consejos para usar la secadora sin arruinarse
- Cómo ahorrar más de 100 euros en la factura de la luz según la OCU
- Valencia, Alicante y Castellón, entre las afectadas por la venta ilegal de pizzas clandestinas
- El dueño de un boleto de Euromillones se lleva 130 millones de euros
-
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.