![Plagas de insectos | Alerta por la plaga de cucarachas y mosquitos que llegará este otoño](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/02/media/cortadas/mosquito-fotolia-kZFE-U1802439231496zF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Plagas de insectos | Alerta por la plaga de cucarachas y mosquitos que llegará este otoño](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/02/media/cortadas/mosquito-fotolia-kZFE-U1802439231496zF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
a.p.
Domingo, 2 de octubre 2022, 12:02
Cuando uno piensa en verano se imagina el sol, la playa, el calor...Sin embargo, hay una parte del periodo estival que casi todo el mundo detesta: los insectos. En los meses de julio y agosto es más común que mosquitos, moscas o cucarachas se multipliquen, así que muchas personas se alegran en cierta medida con la llegada del otoño pues cree que no tendrá que aguantar a esos bichos. Pero eso no es cierto del todo.
Los insectos como las cucarachas y los mosquitos pueden multiplicarse en otras estaciones y parece que eso es lo que va a suceder este otoño. La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) ha advertido que el otoño estará «cargado de plagas», especialmente de mosquitos y cucarachas, que se reactivarán por las lluvias de los últimos días que, sumadas a las altas temperaturas, dan lugar al «mejor caldo de cultivo» en algunas zonas del territorio.
ANECPLA considera este incremento como una de las consecuencias directas del cambio climático que ha tenido olas de calor sostenidas y encadenadas este verano seguidas de un inicio del otoño con tormentas y altas temperaturas.
Noticia Relacionada
El organismo incide en el alto riesgo para la salud pública que supone el incremento desmedido de la población del mosquito Culex, transmisor de la zoonosis del virus del Nilo Occidental. Una situación sobre la que ya alertó a comienzos del pasado mes de agosto y que las lluvias de los últimos días vienen a intensificar.
También preocupa la extensión del mosquito tigre, cuya presencia se ha extendido mucho en nuestro país durante los últimos años. «El mosquito tigre es una especie invasora especialmente peligrosa, por cuanto que es vector transmisor de graves enfermedades como el Zika, el Dengue o el Chikungunya, entre otras muchas», recuerda el presidente de Anecpla, Sergio Monge.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.