La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha informado de la retirada de cinco productos adelgazantes por contener sibutramina. Según explican, esta sustancia no se declara en sus etiquetados, dando información falsa sobre su seguridad y pudiendo causar daños graves a la salud de las personas que lo consumen.
Publicidad
El organismo tuvo conocimiento de de la comercialización de los productos Soraya Cápsulas, HHS Kuka Café, Soraya Slim Coffee Café, Lipo Solución y Té Detox a través del Grupo de Consumo de la UDEV Central de la Comisaría General de Policía Judicial, en el marco de la operación Butterfly.
«La sibutramina es un principio activo anorexígeno (supresor del apetito) que proporciona una sensación de saciedad y además produce un aumento del gasto calórico (atenúa la disminución adaptativa del metabolismo basal durante la pérdida de peso). Adicionalmente, la sibutramina produce un aumento de la frecuencia cardiaca y la presión sanguínea, que pueden ser clínicamente significativas en algunos pacientes, habiéndose registrado casos de arritmias, cardiopatías isquémicas y accidentes vasculares graves con su consumo. Otros efectos adversos que pueden presentarse con su consumo son, entre otros, sequedad de boca, dolor de cabeza, insomnio, estreñimiento, etc. Además, presenta gran cantidad de interacciones con otros medicamentos», aclaran desde la AEMPS.
Noticia relacionada
Álvaro Soto
La sibutramina formaba parte de los medicamentos que se recetaban para combatir la obesidad, pero se suspendió su comercialización en la Unión Europea por asociarse su consumo a efectos adversos graves de tipo cardiovascular, tal como se refleja en la nota informativa de la AEMPS sobre sibutramina (Reductil), publicada el 21 de enero de 2010.
En el caso del Té Detox también contiene la sustancia activa sildenafilo, que está indicada para restaurar la función eréctil deteriorada mediante el aumento de flujo sanguíneo del pene por inhibición selectiva de la enzima fosfodiesterasa 5 (PDE-5).
Publicidad
Ante los riesgos mencionados y después de que los productos no hayan pasado la autorización y evaluación previa necesaria, la AEMPS ha tomado la medida cautelar de prohibir su comercialización y pedir la retirada del mercado de todos sus ejemplares.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.