Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
REUTERS

La alerta de la OMS sobre la pandemia del coronavirus: «No estamos ni a mitad de camino»

El doctor David Nabarro dijo en el Parlamento Británico que la situación mundial con el virus «es peor que cualquier ciencia ficción»

AFP

Jueves, 17 de septiembre 2020, 01:23

Los contagios por coronavirus en India aumentan a un ritmo vertiginoso y el segundo país más poblado del mundo superó este miércoles los cinco millones de casos, en un momento en que la OMS traza un panorama poco optimista sobre la evolución de la pandemia y alerta de la difícil situación en Europa.

Publicidad

«Esto es peor que cualquier ciencia ficción sobre las pandemias», dijo el martes ante el Parlamento británico el doctor David Nabarro, uno de los seis enviados especiales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el covid-19.

«Es realmente serio, ni siquiera estamos a mitad de camino, estamos al inicio», aseguró, en declaraciones difundidas por la agencia británica Press Association.

En India, el avance de los contagios es vertiginoso: un millón en tan solo 11 días, aunque las cifras reales podrían ser muy superiores. El país, con una población de 1.300 millones de personas, es ya el segundo del mundo con mayor número de casos, por detrás de Estados Unidos, que registra más de 6,5 millones de contagios.

El número total de decesos por coronavirus en el país asiático superó este miércoles los 82.000, menos de la mitad de los 195.000 muertos registrados en Estados Unidos, pero hay fallecidos por covid-19 que jamás formarán parte de las estadísticas indias, avisan los expertos.

Ronando el millón de fallecidos

En total, en el mundo, el nuevo coronavirus ya mató a unas 930.000 personas, según un cálculo de la AFP a partir de fuentes oficiales. En América Latina y el Caribe, la región más enlutada, hay 312.071 fallecidos y más de 8,3 millones de contagios.

Publicidad

Esta pandemia deja escenas inéditas en todo el mundo, como el atípico y solitario grito de independencia de México protagonizado el martes por el presidente Andrés Manuel López Obrador. El acto central de las fiestas patrias, que normalmente concentra a miles de personas en la plaza pública más importante del país, el Zócalo de Ciudad de México, se llevó a cabo sin gente y con un minuto de silencio en memoria de las víctimas del coronavirus.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad