Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Instituto nacional de la Seguridad Social, imagen de archivo MIGUE FERNÁNDEZ

Alertan de una estafa con el nombre de la Seguridad Social

La Guardia Civil ha advertido a través de sus redes sociales de una campaña de pishing

DM

Viernes, 13 de enero 2023, 11:59

La Guardia Civil ha alertado a través de redes sociales de una nueva estafa que circula por internet con la que los ciberdelincuentes suplantan la identidad de la Seguridad Social para hacerse con los datos personales y bancarios de sus víctimas.

Publicidad

Se trata de un nuevo caso de pishing en el que se hacen pasar por el organismo oficial y utilizan «como gancho un impago de una liquidación tributaria». A través del mail, los estafadores afirman que «existen obligaciones» y redireccionan a la persona a un enlace que descarga un archivo malware que infecta el dispositivo.

«Detectada campaña de emails suplantando a la Seguridad Social que usan como gancho un impago de una liquidación tributaria. #NoPiques es #phishing», ha trasladado la Guardia Civil a través de su cuenta oficial en la red social del pajarito.

Además, el cuerpo de seguridad ha publicado una serie de recomendaciones ante estas campañas en caso de haber recibido el correo, pulsado en el enlace y ejecutado el archivo que se descarga, es posible que tu dispositivo haya sido infectado:

- Desconecta Internet del dispositivo afectado, así si realmente lo está, no podrá propagar el malware a otros dispositivos conectados a la Red.

Publicidad

- Ejecuta el antivirus del que disponga tu dispositivo para que elabore un análisis completo y desinfección.

- Si la infección no ha desaparecido, sopesar la opción de formatear el dispositivo a los valores de fábrica. Esta opción ocasionará la pérdida de todos los datos y los documentos existentes en el dispositivo, por lo que sería recomendable hacer una copia de seguridad de estos.

- En caso de duda, consulta directamente con la empresa o servicio implicado o con terceras partes de confianza, como son las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) y la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) de INCIBE.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad