WhatsApp, una de las aplicaciones más ampliamente utilizadas a nivel mundial, cuenta con una extensa base de usuarios en España, superando los 36 millones de usuarios activos. Sin embargo, esta popularidad también ha convertido a la plataforma en un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes, que continuamente desarrollan nuevas tácticas para engañar a los usuarios.
Publicidad
Las estafas a través de WhatsApp se han multiplicado en los últimos años, lo que ha llevado al Ministerio del Interior y a la Policía Nacional a emitir advertencias para que la población tome precauciones ante tres modalidades de fraude recientes.
La primera de ellas, consiste en recibir un mensaje de un número desconocido, generalmente sin foto de perfil, donde el remitente finge conocerte y trata de entablar una conversación sin proporcionar contexto. Este tipo de mensajes deben ser tratados con cautela, y lo más conveniente es bloquear a dicho contacto en caso de duda. Los ciberdelincuentes suelen utilizar esta técnica para obtener dinero o información personal que luego pueden usar para acceder a cuentas bancarias.
Noticia relacionada
La segunda modalidad de fraude implica una videollamada donde el estafador se presenta como un conocido o un representante del soporte técnico de WhatsApp. El estafador suele alegar problemas técnicos para no encender la cámara y pide a la víctima que comparta la pantalla. De esta forma, puede visualizar el código de verificación enviado por WhatsApp para acceder a la cuenta desde otro dispositivo y así poder controlarlo.
La última, también muy frecuente, incluye agregar a la víctima a grupos de WhatsApp con números de teléfono desconocidos, a menudo de origen extranjero. Estos grupos suelen intentar introducir a los usuarios en esquemas de inversión en criptomonedas o presentan ofertas de trabajo falsas, todo con el objetivo de obtener dinero o datos personales. El consejo de la Policía Nacional, en estos casos, es salir inmediatamente de estos grupos y reportarlos.
Publicidad
Otra de las estafas que está acechando a diversos usuarios de WhatsApp, se despliega a través de llamadas realizadas desde números desconocidos, aparentemente provenientes de países extranjeros. Los cibercriminales aprovechan esta supuesta lejanía para confundir a los usuarios, aunque en realidad pueden operar desde España, utilizando prefijos internacionales para evitar ser detectados.
En este contexto, los ciberdelincuentes suelen adoptar dos caminos distintos. En primer lugar, pueden suplantar la identidad de una entidad financiera o llevar a cabo extorsiones, robando archivos e información sensible del dispositivo de la víctima y pidiendo que pague para evitar su difusión. Es bastante común, además, que se inventen situaciones que puedan dañar la reputación de la víctima, como acusaciones falsas de difundir contenido ilegal, especialmente de naturaleza delicada.
Publicidad
El problema de esto radica en que, aunque las acusaciones sean falsas, la difusión de esta información podría afectar gravemente la reputación personal y profesional de la víctima. Por temor a represalias, son muchas las personas que ceden ante los chantajes y pagan lo que se les pide. Sin embargo, ceder a estas demandas abriría la puerta a más chantajes en el futuro.
Noticia relacionada
Con todo, es crucial no contestar llamadas de números desconocidos con prefijos que sugieran origen en países lejanos. En caso de recibir una llamada de este tipo y ser presionado para realizar un pago, lo más recomendable es colgar, denunciar el incidente a las autoridades y, por precaución, revisar y asegurar las cuentas en redes sociales, ya que los estafadores podrían haber accedido a ellas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.