Borrar
Urgente El Gordo de la Primitiva deja una lluvia de premios este domingo: más de 192.544 euros y 22 jugadores afortunados
Ethan Hawke es el rey Aurvandil en 'El Hombre del Norte'. LP
Si tienes alguno de estos apellidos en España, desciendes de los celtas

Si tienes alguno de estos apellidos en España, desciendes de los celtas

Entre los más comunes, se encuentran aquellos que hacen referencia a elementos de la naturaleza, como ríos, montañas o bosques

Clara Alfonso

Valencia

Domingo, 3 de marzo 2024, 01:36

Los apellidos, más que simples etiquetas que nos identifican, pueden ser portadores de historias fascinantes sobre nuestros antepasados y sus orígenes. En el caso de España, un país rico en diversidad cultural y legado histórico, muchos apellidos tienen raíces que se remontan a diferentes épocas y pueblos que han habitado la península a lo largo de los siglos. Sorprendentemente, algunos apellidos españoles tienen vínculos con los antiguos celtas, un pueblo de gran influencia en Europa occidental.

Los celtas fueron una civilización ancestral que habitó extensas regiones de Europa hace miles de años, incluyendo áreas que hoy forman parte de España. Su influencia se remonta a la Edad del Bronce y la Edad del Hierro, cuando diferentes grupos celtas migraron y se establecieron en la región, especialmente en áreas del norte de España como Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco. Aunque su presencia física en la península disminuyó con el tiempo debido a la llegada de otros conquistadores, su legado cultural perduró y se entrelazó con las poblaciones locales, dejando una marca indeleble en la historia y la genética de la región.

Apellidos con origen cellta

El legado de los celtas ha dejado huella en la cultura, la lengua y, sí, también en los apellidos de algunas familias españolas. Así, entre los apellidos que sugieren un posible origen celta en España se encuentran aquellos que hacen referencia a elementos de la naturaleza, como ríos, montañas o bosques, así como aquellos que llevan un sufijo «-ez», característico de la toponimia vasca y que tiene raíces en la lengua celta. Un buen ejemplo de ellos sería Martínez, Rodríguez, López o Fernández, entre otros.

No obstante, te dejamos una lista de nombres que se cree que tienne oorigen celta y que, a día de hoy, se usan en España:

- González. Significa 'hijo de Gonzalo'. Gonzalo es un nombre germánico que significa 'batalla'.

- Suárez. Significa 'hijo de Suer'«. Suero es un nombre de origen germánico que significa 'cerveza' o 'vino'.

- Gómez. Es un nombre de origen germánico que significa 'hombre de combate'.

- Díaz. Es un nombre de origen germánico que significa 'hijo de Diego'.

- Pérez. Significa 'hijo de Pedro'. A su vez, Pedro es un nombre de origen griego que significa 'roca' o 'piedra'.

- Ruiz. Significa 'hijo de Ruy', que a su vez, es una forma antigua de Rodrigo.

- Álvarez. Significa 'hijo de Álvaro'. Álvaro es un nombre de origen germánico que significa 'el que todo lo protege'.

- Castro. De origen toponímico, puede referirse a alguien que proviene de un lugar fortificado o fortaleza.

- Rico. Puede referirse a alguien que es adinerado.

- Blanco. Significa 'blanco' o 'de color claro'.

- Rey. Significa 'rey' o 'gobernante'.

- Pardo. Significa 'pardusco' o 'de color marrón'.

- Ortega. Significa 'huerto en la loma' o 'lugar con muchas ortigas'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Si tienes alguno de estos apellidos en España, desciendes de los celtas