Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Una avispa en una imagen de archivo. Fotolia

Los alimentos que atraen a las avispas en verano y que debes evitar

Estos insectos son muy comunes en los meses de verano y muchos temen a su picadura

A. Pedroche

Miércoles, 16 de agosto 2023, 00:25

En los meses de verano es más común que abunden los insectos y se produzcan plagas. El motivo es que aguantan mejor las altas temperaturas que el frío y algunos, como las cucarachas, son especialmente resistentes a las duras condiciones del verano. Pero, sin duda, uno de los más comunes y que al mismo más molesta a las personas son las avispas. Pese a que en alguna ocasión se las confunde con las abejas, no tienen mucho en común más allá de que comparten los mismos colores.

Publicidad

Es habitual ver avispas alrededor de las piscinas y también rondando los lugares donde hay comida. Si comer en una terraza en verano, sabrás que no es extraño que las avispas se acerquen a curiosear. El motivo es que hay ciertos alimentos que son muy atractivos para estos insectos.

Hay que partir de la base de que la dieta de las avispas se basa en tres aalimentos: proteínas, azúcar y agua. Al ser omnívoros se ven atraídas especialmente por los olores dulces como el de los refrescos y las frutas, y por el de las carnes. Los vasos y recipientes con agua transparente también las pueden atraer. Ahí se crea una gran diferencia con las abejas, que sólo se alimentan de polen y el néctar de las flores, por ello será raro que las encontremos cerca de los humanos.

¿Cómo puedo repeler a las avispas?

El eucalipto, el laurel, la menta, la citronela, la lavanda o la albahaca son excelentes repelentes. También puedes utilizar aceites esenciales, velas o inciensos que contengan el aroma de alguna de estas plantas. Por otro lado, las avispas no soportan algunos olores como el de los cítricos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad