Borrar
LP
coronavirus contagios | Los alimentos congelados, otro posible foco de coronavirus

Los alimentos congelados, otro posible foco de coronavirus

Científicos descubren que en algunos productos la Covid-19 sobrevive durante varias semanas

LP.ES

Domingo, 23 de agosto 2020, 18:31

Los estudios sobre las formas de posibles infecciones de SARS-CoV-2 siguen con el fin de poner coto cuanto antes a la transmisión del virus. Uno de los más recientes tiene que ver con la alimentación y, más concretamente, sobre si los productos congelados son capaces de transmitir el virus de una forma silenciosa y muy preocupante.

Es la idea que empiezan a barruntar países como Nueva Zelanda o Vietnam, donde dan casi por hecho que la Covid-19 es capaz de sobrevivir unos 21 días en algunos productos congelados y por tanto, supone una amenaza real para los consumidores y destinatarios de esos alimentos.

Eso explicaría, según estos países e incluso China, el nacimiento de brotes de coronavirus en zonas que estaban 'limpias' durante muchas semanas. Los científicos infectaron algunos alimentos con el virus y simularon las condiciones de transporte habituales para todos ellos.

La conclusión a la que llegaron es que esos alimentos seguían infectados tres semanas después. Esto es, es muy probable que los productos congelados sean fuentes de infección y generen brotes si, por ejemplo, la persona que trabaja con ellos en una primera fase está infectada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los alimentos congelados, otro posible foco de coronavirus