35 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
35 fotos
Lunes, 24 de junio 2019, 20:13
Chernóbil (Ucrania) | Una de las mayores tragedias humanas, causada por un accidente nuclear que ha copado el panorama seriéfilo este último mes gracias a la aclamada adaptación de HBO. Un drama ecológico producido por la explosión del reactor 4 de la planta nuclear ucraniana, desprendiendo unas radiaciones que han envenenado a más de 8 millones de personas. Los efectos siguen siendo palpables y el panorama, abandonado, desolador y casi congelado en el tiempo. Una ciudad fantasma y contaminada que comienza a despuntar en las listas turísticas a pesar del potencial riesgo que supone su visita.
PIXABAYChernóbil (Ucrania) | Una de las mayores tragedias humanas, causada por un accidente nuclear que ha copado el panorama seriéfilo este último mes gracias a la aclamada adaptación de HBO. Un drama ecológico producido por la explosión del reactor 4 de la planta nuclear ucraniana, desprendiendo unas radiaciones que han envenenado a más de 8 millones de personas. Los efectos siguen siendo palpables y el panorama, abandonado, desolador y casi congelado en el tiempo. Una ciudad fantasma y contaminada que comienza a despuntar en las listas turísticas a pesar del potencial riesgo que supone su visita.
PIXABAYChernóbil (Ucrania) | Una de las mayores tragedias humanas, causada por un accidente nuclear que ha copado el panorama seriéfilo este último mes gracias a la aclamada adaptación de HBO. Un drama ecológico producido por la explosión del reactor 4 de la planta nuclear ucraniana, desprendiendo unas radiaciones que han envenenado a más de 8 millones de personas. Los efectos siguen siendo palpables y el panorama, abandonado, desolador y casi congelado en el tiempo. Una ciudad fantasma y contaminada que comienza a despuntar en las listas turísticas a pesar del potencial riesgo que supone su visita.
PIXABAYAuschwitz (Polonia) | El mayor de los campos de concentración construidos por los alemanes, y también el más visitado. Una 'excursión' impactante para conocer una de las partes más trágicas de la historia del siglo XX. Sus instalacines están en perfecto estado de conservación y permiten conocer de cerca la cruda realidad que se vivía en ellas.
PIXABAYAuschwitz (Polonia) | El mayor de los campos de concentración construidos por los alemanes, y también el más visitado. Una 'excursión' impactante para conocer una de las partes más trágicas de la historia del siglo XX. Sus instalacines están en perfecto estado de conservación y permiten conocer de cerca la cruda realidad que se vivía en ellas.
PIXABAYAuschwitz (Polonia) | El mayor de los campos de concentración construidos por los alemanes, y también el más visitado. Una 'excursión' impactante para conocer una de las partes más trágicas de la historia del siglo XX. Sus instalacines están en perfecto estado de conservación y permiten conocer de cerca la cruda realidad que se vivía en ellas.
WIKIMEDIA SOURCEHiroshima (Japón) | Vista cercana del simbólico Monumento de la Paz.
PIXABAYHiroshima (Japón) | La fotografía muestra la nube atómica que se desplegó tras la explosión.
WIKIMEDIA SOURCEHiroshima (Japón) | El ataque de bombas atómicas ordenado por el presidente estadounidense Harry S. Truman el 6 de agosto de 1945 es otro de los puntos más negros del pasado siglo. El arma nuclear 'Little Boy' fue soltada sobre la ciudad nipona y dejó más de 166 000 muertos. Los que no perecieron por el impacto, lo hicieron después por las secuelas de la radiación: enfermedades y envenenamientos. En la imagen, el Monumento de la Paz de la ciudad.
PXHEREBelchite (Zaragoza) | Escenario de una batalla en la Guerra Civil, en 1937, que dejó más de 5.000 muertos y un pueblo completamente arrasado. Al finalizar la guerra, el régimen franquista construyó una nueva localidad justo al lado, con el nombre de Belchite Nuevo, para evidenciar las consecuencias de ir contra sus ideales. Es un lugar marcado por la tragedia donde, además de los seguidores del turismo 'macabro', acuden muchos amantes de lo paranormal a realizar psicofonías y sesiones de espiritismo.
WIKIMEDIA SOURCEBelchite (Zaragoza) | Escenario de una batalla en la Guerra Civil, en 1937, que dejó más de 5.000 muertos y un pueblo completamente arrasado. Al finalizar la guerra, el régimen franquista construyó una nueva localidad justo al lado, con el nombre de Belchite Nuevo, para evidenciar las consecuencias de ir contra sus ideales. Es un lugar marcado por la tragedia donde, además de los seguidores del turismo 'macabro', acuden muchos amantes de lo paranormal a realizar psicofonías y sesiones de espiritismo.
WIKIMEDIA SOURCEBelchite (Zaragoza) | Escenario de una batalla en la Guerra Civil, en 1937, que dejó más de 5.000 muertos y un pueblo completamente arrasado. Al finalizar la guerra, el régimen franquista construyó una nueva localidad justo al lado, con el nombre de Belchite Nuevo, para evidenciar las consecuencias de ir contra sus ideales. Es un lugar marcado por la tragedia donde, además de los seguidores del turismo 'macabro', acuden muchos amantes de lo paranormal a realizar psicofonías y sesiones de espiritismo.
WIKIMEDIA SOURCEMemorial del 11-S (Nueva York) | La masacre de los atentados contra las Torres Gemelas del 11-S fue un punto de inflexión en la crónica política e histórica de principios de siglo XXI. Un monumento en el lugar donde se encontraban los edificios recuerda hoy a las víctimas de los ataques y el punto es ya una parada más en las visitas a Nueva York.
WIKIMEDIA SOURCEMemorial del 11-S (Nueva York) | La masacre de los atentados contra las Torres Gemelas del 11-S fue un punto de inflexión en la crónica política e histórica de principios de siglo XXI. Un monumento en el lugar donde se encontraban los edificios recuerda hoy a las víctimas de los ataques y el punto es ya una parada más en las visitas a Nueva York.
WIKIMEDIA SOURCEMemorial del 11-S (Nueva York) | La masacre de los atentados contra las Torres Gemelas del 11-S fue un punto de inflexión en la crónica política e histórica de principios de siglo XXI. Un monumento en el lugar donde se encontraban los edificios recuerda hoy a las víctimas de los ataques y el punto es ya una parada más en las visitas a Nueva York.
PIXABAYEdificio Dakota (Nueva York) | Esta histórica construcción residencial alberga multitud de personajes conocidos, pero es sin duda famosa por el trágico suceso que ocurrió a sus puertas: el asesinato de John Lennon. Aunque su negra historia no acaba ahí y le ha llevado a alzarse con la fama del 'edificio maldito de Nueva York'. Fue también aquí donde se rodaron los exteriores de 'La semilla del Diablo', que derivó en las amenazas de Charles Manson y la posterior matanza de Cielo Drive -en Hollywood-, donde asesinaron a un grupo de personas, entre ellas a la (embarazada) actriz Sharon Tate, esposa de Polanski. Actualmente. el edificio es un punto turístico más de la ciudad, seas o no fan de los Beatles.
WIKIMEDIA SOURCEEdificio Dakota (Nueva York) | Esta histórica construcción residencial alberga multitud de personajes conocidos, pero es sin duda famosa por el trágico suceso que ocurrió a sus puertas: el asesinato de John Lennon. Aunque su negra historia no acaba ahí y le ha llevado a alzarse con la fama del 'edificio maldito de Nueva York'. Fue también aquí donde se rodaron los exteriores de 'La semilla del Diablo', que derivó en las amenazas de Charles Manson y la posterior matanza de Cielo Drive -en Hollywood-, donde asesinaron a un grupo de personas, entre ellas a la (embarazada) actriz Sharon Tate, esposa de Polanski. Actualmente. el edificio es un punto turístico más de la ciudad, seas o no fan de los Beatles.
WIKIMEDIA SOURCEFukushima (Japón) | Otro accidente nuclear que impactó al mundo. Un terremoto de gran intensidad provocó el caos en la central nuclear japonesa, con explosiones y fuga del material que ha convertido la ciudad en otro punto negro de los que despiertan pasiones entre muchos curiosos.
WIKIMEDIA SOURCEFukushima (Japón) | Otro accidente nuclear que impactó al mundo. Un terremoto de gran intensidad provocó el caos en la central nuclear japonesa, con explosiones y fuga del material que ha convertido la ciudad en otro punto negro de los que despiertan pasiones entre muchos curiosos.
WIKIMEDIA SOURCECastillo de Cachtice (Eslovaquia) | Su historia es sangrienta y espeluznante, lo que convierte este castillo en un reclamo para los amantes de lo oscuro. La condesa Elizabeth Bathory, protagonista de su leyenda, está considerada por muchos como la primera asesina en serie y se dice que fue la fuente de inspiración para el 'Drácula' de Bram Stoker. La desaparición de centenares de jóvenes en la región eslovaca acabó levantando las sospechas sobre la condesa, de la que se dice que secuestraba y mataba sádicamente a vírgenes para bañarse en su sangre y mantener su juventud. Se cree que llegó a asesinar hasta más de 600 niñas en su castillo, ahora reducido a turísticas ruinas.
WIKIMEDIA SOURCECastillo de Cachtice (Eslovaquia) | Su historia es sangrienta y espeluznante, lo que convierte este castillo en un reclamo para los amantes de lo oscuro. La condesa Elizabeth Bathory, protagonista de su leyenda, está considerada por muchos como la primera asesina en serie y se dice que fue la fuente de inspiración para el 'Drácula' de Bram Stoker. La desaparición de centenares de jóvenes en la región eslovaca acabó levantando las sospechas sobre la condesa, de la que se dice que secuestraba y mataba sádicamente a vírgenes para bañarse en su sangre y mantener su juventud. Se cree que llegó a asesinar hasta más de 600 niñas en su castillo, ahora reducido a turísticas ruinas.
PIXABAYCastillo de Lancaster (Inglaterra) | Ubicado en el Parque Nacional de Lake District desde 1150, fue un lugar clave para el comercio de esclavos en la época y también sirvió como prisión. La construcción está considerada como uno de los rincones más oscuros de Inglaterra, al que año tras año acuden multitud de turistas para ver de cerca sus espeluznantes mazmorras. Además. también tuvo gran protagonismo hace siglos en la caza brujas y herejes a la corona inglesa. Se calcula que en sus torres fueron asesinadas más de 1600 personas.
WIKIMEDIA SOURCECastillo de Lancaster (Inglaterra) | Ubicado en el Parque Nacional de Lake District desde 1150, fue un lugar clave para el comercio de esclavos en la época y también sirvió como prisión. La construcción está considerada como uno de los rincones más oscuros de Inglaterra, al que año tras año acuden multitud de turistas para ver de cerca sus espeluznantes mazmorras. Además. también tuvo gran protagonismo hace siglos en la caza brujas y herejes a la corona inglesa. Se calcula que en sus torres fueron asesinadas más de 1600 personas.
WIKIMEDIA SOURCECastillo de Lancaster (Inglaterra) | Ubicado en el Parque Nacional de Lake District desde 1150, fue un lugar clave para el comercio de esclavos en la época y también sirvió como prisión. La construcción está considerada como uno de los rincones más oscuros de Inglaterra, al que año tras año acuden multitud de turistas para ver de cerca sus espeluznantes mazmorras. Además. también tuvo gran protagonismo hace siglos en la caza brujas y herejes a la corona inglesa. Se calcula que en sus torres fueron asesinadas más de 1600 personas.
WIKIMEDIA SOURCEPrisión de Sighet (Rumanía) | Fue empleada como cárcel hasta 1918 y como un centro de concentración para los disidentes del comunismo a principios del régimen. La realidad es que fue aquí donde exterminaron a la élite del país hasta que en 1950 Rumanía entró en la ONU. En 1993 se transformó en un museo y sus 51 celdas son ahora salas de exposiciones que muestran cómo vivían los prisioneros entre sus muros.
WIKIMEDIA SOURCEPrisión de Sighet (Rumanía) | Fue empleada como cárcel hasta 1918 y como un centro de concentración para los disidentes del comunismo a principios del régimen. La realidad es que fue aquí donde exterminaron a la élite del país hasta que en 1950 Rumanía entró en la ONU. En 1993 se transformó en un museo y sus 51 celdas son ahora salas de exposiciones que muestran cómo vivían los prisioneros entre sus muros.
WIKIMEDIA SOURCEPrisión de Sighet (Rumanía) | Fue empleada como cárcel hasta 1918 y como un centro de concentración para los disidentes del comunismo a principios del régimen. La realidad es que fue aquí donde exterminaron a la élite del país hasta que en 1950 Rumanía entró en la ONU. En 1993 se transformó en un museo y sus 51 celdas son ahora salas de exposiciones que muestran cómo vivían los prisioneros entre sus muros.
WIKIMEDIA SOURCECementerio nacional de Arlington (Washington DC) | Aquí no ha ocurrido ninguna catástrofe como tal, pero es un lugar turístico tan macabro como el resto. En este cementerio están enterrados miles de militares de todas las guerras, pero también alberga otro importante memorial a las víctimas del 11-S y las tumbas de personalidades tan importantes como John F. Kennedy. Abre los 365 días del año y recibe multitudinarias visitas de turistas, tanto que tiene hasta una aplicación para orientar al visitante y que este pueda encontrar con facilidad los puntos o tumbas de 'interés'.
WIKIMEDIA SOURCECementerio nacional de Arlington (Washington DC) | Aquí no ha ocurrido ninguna catástrofe como tal, pero es un lugar turístico tan macabro como el resto. En este cementerio están enterrados miles de militares de todas las guerras, pero también alberga otro importante memorial a las víctimas del 11-S y las tumbas de personalidades tan importantes como John F. Kennedy. Abre los 365 días del año y recibe multitudinarias visitas de turistas, tanto que tiene hasta una aplicación para orientar al visitante y que este pueda encontrar con facilidad los puntos o tumbas de 'interés'.
WIKIMEDIA SOURCECementerio nacional de Arlington (Washington DC) | Aquí no ha ocurrido ninguna catástrofe como tal, pero es un lugar turístico tan macabro como el resto. En este cementerio están enterrados miles de militares de todas las guerras, pero también alberga otro importante memorial a las víctimas del 11-S y las tumbas de personalidades tan importantes como John F. Kennedy. Abre los 365 días del año y recibe multitudinarias visitas de turistas, tanto que tiene hasta una aplicación para orientar al visitante y que este pueda encontrar con facilidad los puntos o tumbas de 'interés'.
WIKIMEDIA SOURCECasa de Ana Frank (Ámsterdam) | Fue en el ático de este edificio donde la joven diarista se refugió junto a su familia y siete personas más durante la persecución nazi. La entrada al mismo estaba cubierta con una estantería falsa y el lugar es visitado a día de hoy como otro más de los rincones históricos marcados por la tragedia.
MAXPIXELCasa de Ana Frank (Ámsterdam) | Fue en el ático de este edificio donde la joven diarista se refugió junto a su familia y siete personas más durante la persecución nazi. La entrada al mismo estaba cubierta con una estantería falsa y el lugar es visitado a día de hoy como otro más de los rincones históricos marcados por la tragedia.
WIKIMEDIA SOURCEGuernica (País Vasco) | Es todo un emblema del País Vasco y de la represión durante la Guerra Civil. La localidad ftambién fue bombardeada en 1937 y fueron dichos eventos los que inspiraron la obra de arte más famosa de Picasso, el “Guernica”. Sin duda, hoy día se ha convertido en una parada obligada en el mapa del turismo histórico en España.
WIKIMEDIA SOURCEGuernica (País Vasco) | Es todo un emblema del País Vasco y de la represión durante la Guerra Civil. La localidad ftambién fue bombardeada en 1937 y fueron dichos eventos los que inspiraron la obra de arte más famosa de Picasso, el “Guernica”. Sin duda, hoy día se ha convertido en una parada obligada en el mapa del turismo histórico en España.
WIKIMEDIA SOURCEGuernica (País Vasco) | Es todo un emblema del País Vasco y de la represión durante la Guerra Civil. La localidad ftambién fue bombardeada en 1937 y fueron dichos eventos los que inspiraron la obra de arte más famosa de Picasso, el “Guernica”. Sin duda, hoy día se ha convertido en una parada obligada en el mapa del turismo histórico en España.
WIKIMEDIA SOURCEPublicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.