Secciones
Servicios
Destacamos
FACUA ha denunciado al empresario Ángel Gaitán por acuñar sin permiso una «moneda conmemorativa» de la DANA y el influencer ha reaccionado con un vídeo en el que justifica su acción e insulta al portavoz y secretario general de la organización de consumidores.
La denuncia contra el empresario Ángel Gaitán se ha realizado ante la Dirección General del Tesoro y Política Financiera por acuñar y distribuir a través de la página web de su empresa una «moneda conmemorativa» de la DANA de Valencia sin tener la autorización correspondiente de este organismo público, expone FACUA, que recuerda que Gaitán compartió en sus redes sociales un vídeo donde usa estas monedas como reclamo publicitario para la venta de sus productos.
En el vídeo anunciaba que las personas que adquiriesen un «pack exclusivo» recibirían de regalo esta «moneda conmemorativa» de la catástrofe ocurrida en la Comunidad Valenciana en octubre de 2024.
@angel_gaitan_oficial Solo tengo 2000 🧤
♬ sonido original - Ángel Gaitan
Según FACUA, «el empresario, a través de su empresa Grupo GT Ángel Gaitán SL, estaría incurriendo en una infracción administrativa al reproducir y distribuir monedas bajo la denominación de «monedas conmemorativas» sin contar con la correspondiente autorización de la Dirección General del Tesoro y Política Financiera, pudiendo igualmente causar confusión al usuario que la adquiere ya que la apariencia de la moneda es idéntica a una moneda de un euro».
Noticia relacionada
Gaitán ha reaccionado ante esta denuncia y «según ha dado a conocer en un vídeo cargado de insultos contra FACUA, este organismo dependiente del ministerio de Economía, Comercio y Empresa le ha enviado un requerimiento donde le reclama información sobre el lanzamiento de esta «moneda conmemorativa»».
«Hasta las narices de estos come gambas y vagos», se queja Gaitán. «Compañeros, una cartita del Ministerio de Economía y Empresa. Y voy a intentar no decir palabrotas por los niños. Pero diría una barbaridad muy gorda al come gambas este que sale en la pantalla. Se llama Rubén Sánchez, un activista. Yo pensaba que FACUA era algo de ayudar a la gente. Luego estoy viendo por ahí que cobran un montón de subvenciones. A lo mejor es información falsa, vamos a decirlo presuntamente. Yo sí que no las cobro, no como el come gambas este. Y digo come gambas porque tiene cara, se los pone a todos la misma cara», asegura, antes de leer la carta íntegra.
Hasta las narices de estos come gambas y vagos @FACUA poneros a trabajar pic.twitter.com/z8Ldh0LXp3
— Angel Gaitan (@Angel_gaitan_of) February 14, 2025
«Yo no te he visto allí en los meses que me he tirado en Valencia», sostiene Gaitán, que ha sido defendido por Iker Jiménez. «A este tipo no me lo he encontrado en la dana de Valencia y me ha puesto una denuncia por hacer un token de la dana de Valencia», antes de contestar con datos a Sánchez.
Si fabricas un token conmemorativo en España, asegurándote de que no se confunda con una moneda de curso legal y cumple con las normativas sobre metales preciosos y fabricación de medallas, lo principal que debes considerar son los siguientes aspectos legales:
— Angel Gaitan (@Angel_gaitan_of) February 14, 2025
1. No Confundir…
«En el mismo vídeo, compartido a través de la red social X como tuit promocionado (publicidad pagada), el empresario asegura que va a emitir otras 10.000 monedas más», subraya FACUA, cuyo secretario general ha recibido amenazas que se ha encargado de difundir.
Han bastado 2 minutos para averiguar que el tipo que llama a pegarme un tiro en la cabeza (@edwwwwwwww64372) se llama Eduardo Romero Martín y vive Málaga. También tengo su domicilio, teléfono y DNI.
— Rubén Sánchez (@RubenSanchezTW) February 14, 2025
Cuento cómo lo hacemos en BULOS: MANUAL DE COMBATEhttps://t.co/2AKpWfDKjI pic.twitter.com/KxdjA1drbx
El artículo 9 de la Ley 10/1975, de 12 de marzo, sobre Regulación de la Moneda Metálica deja claro que «tendrá la consideración de infracción administrativa la reproducción con fines publicitarios de monedas que tengan o puedan tener curso legal y monedas conmemorativas, especiales o de colección, sin autorización de la Dirección General del Tesoro y Política Financiera».
La reproducción con fines publicitarios de monedas conmemorativas sin la autorización de la Dirección General del Tesoro y Política Financiera tipifica esta infracción como grave en el caso de que induzca a confusión en los consumidores y usuarios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.