Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Turistas en Valencia. JL Bort
Los apellidos medievales que se siguen utilizando hoy en día en España

Los apellidos medievales que se siguen utilizando hoy en día en España

Apellidos ·

Algunas denominaciones han llegado hasta nuestro días

Jaume Lita

Valencia

Miércoles, 16 de agosto 2023, 00:22

Hay apellidos muy diversos. Algunos tienen más historia, otros han pasado a ser célebres por cuestiones del destino o casualidades. En el servicio militar a cada persona se le conocía por su apellido, al igual que suele ocurrir en las universidades. No se ha perdido la costumbre de que en los grupos de amigos se llamen entre unos y otros por su primer apellido. Algunos de los apellidos que tenemos hoy en día, en algunos casos, son derivaciones históricas de origen medieval que se conservan y que tiene un significado especial.

Sí, entre los miles y miles de apellidos registrados en España aún hay algunos que tienen su origen en la época medieval, lo que vendría a significar que no se han perdido desde que empezaran a utilizarse en la península Ibérica. Especialmente hay doce apellidos que tienen su propio origen medieval, que surgieron con un significado muy concreto y que todos tienen la terminación 'ez'.

Newsletter

En la Edad Media se añadía 'ez' para determinar que era 'hijo de'. A partir de ahí surgieron diversas derivaciones de nombres ciertamente populares en aquella época.

- González: Hijo de Gonzalo.

- Rodríguez: Hijo de Rodrigo

- Martínez: Hijo de Martín.

- Fernández: Hijo de Fernando.

- Sánchez: Hijo de Sancho.

- Pérez: Hijo de Pere.

- Gómez: Hijo de Gome o Gomo.

- Hernández: Hijo de Hernando, una variación de Fernando.

- Álvarez

- Menéndez: Hijo de Menendo, una derivación de Hermenegildo.

- López: Hijo de Lope.

- Suárez: Hijo de Suero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los apellidos medievales que se siguen utilizando hoy en día en España