![Los apellidos de origen íbero más comunes en España](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/18/calle-RP5eOqgaz1gTxtXIHJMS77I-1248x770@Las%20Provincias-RJnQnsu0RxoY25rNkOHDDsM-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
![Los apellidos de origen íbero más comunes en España](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/18/calle-RP5eOqgaz1gTxtXIHJMS77I-1248x770@Las%20Provincias-RJnQnsu0RxoY25rNkOHDDsM-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Clara Alfonso
Valencia
Viernes, 25 de agosto 2023, 00:41
Los apellidos, mucho más que simples conjuntos de letras, son portadores de historias y legados, reflejando la intrincada red de relaciones familiares y el rastro de la evolución cultural a lo largo del tiempo. Dentro de este complejo tapiz de identidad, los apellidos de origen íbero emergen como testigos silenciosos de la historia y la diversidad cultural en la Península Ibérica. Estos nombres de familia trascienden su función nominal, llevando consigo las huellas de antiguas civilizaciones, influencias lingüísticas y la herencia de un pasado rico en matices.
A medida que los romanos, los visigodos y los árabes dejaron su marca en la Península Ibérica, estas influencias se plasmaron en los nombres de familia. En este contexto, los apellidos que derivan del latín, árabe y otros idiomas adquieren un papel crucial al enlazar a las generaciones actuales con los antiguos habitantes de la península y con las influencias que forjaron su identidad.
Caracterizados por sufijos patronímicos (-ez) y la presencia de topónimos, estos apellidos son una manifestación tangible de la intrincada relación entre los nombres de personas y lugares en la península. Los sufijos patronímicos, que indican la filiación, y los topónimos, que vinculan los apellidos con la geografía, revelan cómo la cultura y la geografía se entrelazan en la identidad española.
Estos son algunos de los apellidos de origen íbero más comunes en España:
-Martínez. Este apellido es uno de los más comunes en España y en varios países de habla hispana. Deriva del nombre propio 'Martín', que a su vez proviene del latín 'Martinus', que significa 'guerrero' o 'dedicado a Marte'.
-Fernández. Se trata de un apellido patronímico, lo que significa que se deriva del nombre propio 'Fernando'. Este nombre, a su vez, proviene del germánico 'Ferdinand' y significa 'viajero valiente'.
Noticia Relacionada
-González. Deriva del nombre propio germánico 'Gundisalvus', que significa 'salvador de la batalla'.
-Rodríguez. Este apellido es también de origen patronímico y deriva del nombre propio 'Rodrigo' que, a su vez, proviene del germánico 'Hrothric'. Compuesto por 'hroth' (gloria) y 'ric' (poderoso), su significado es 'poderoso en la gloria'.
-López. Se trata de otro apellido patronímico que proviene de 'Lope', de origen visigodo. El significado exacto no es claro, pero podría estar relacionado con el latín 'lupus', que significa 'lobo'.
-Sánchez. Este apellido también es patronímico y deriva del nombre propio 'Sancho', que a su vez proviene del germánico 'Sancius', que significa 'santo' o 'sagrado'.
-Pérez. Proviene del nombre propio 'Pedro', que significa 'roca' o 'piedra' en griego. En este caso, es una forma adaptada del nombre patronímico 'Pedroez'.
-García. Es uno de los apellido más antiguos y de origen incierto, pero se cree que podría derivar del nombre propio germánico 'García', que significa 'oso valiente'.
-Hernández. Otro apellido patronímico que deriva del nombre propio 'Hernando', que a su vez proviene del germánico 'Hernán', que significa 'viajero' o 'mercenario'.
-Jiménez. Proviene del nombre propio 'Jimeno', de origen vasco. Su significado podría relacionarse con palabras que sugieren 'hijo de Simón' o 'hijo de gemelo'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.