

Secciones
Servicios
Destacamos
A. Pedroche y Europa Press
Jueves, 16 de enero 2025, 01:03
La Policía Nacional ha detenido en Madrid a una cuidadora, de 35 años, por supuestamente coaccionar a una nonagenaria malagueña con alzheimer en el proceso de apertura de una cuenta bancaria online. La investigación ha sido llevada a cabo por agentes de la Sección de Ciberdelincuencia de la Comisaría Provincial de Málaga. Se inició a partir de una información de una entidad bancaria, cuyos responsables aportaron un vídeo que recogía un intento «irregular» de apertura de una cuenta bancaria online mediante sistema de vídeo-identificación.
Precisamente, en el referido vídeo se observaba cómo una mujer de mediana edad, al cargo de otra de avanzada edad, trataba de realizar una verificación de identidad en la banca online a través de un teléfono, grabando para ello la cara de la anciana y conminándole para que adoptase diferentes perfiles para lograr la validación del sistema.
Según las imágenes, la asistenta era quien manipulaba el teléfono móvil y fue captado su rostro brevemente durante la videograbación, al tiempo que daba indicaciones a la persona mayor para que mirase hacia arriba, a lo que esta se negaba, cerrando los ojos y apartando el móvil con la mano.
Tras finalizarse satisfactoriamente la grabación/validación del reconocimiento facial, la asistenta procedió ahora a manipular y mostrar el DNI de la anciana por el anverso y el reverso, al fin de autenticar la documentación y finalizar el proceso de verificación.
Finalmente, al detectarse una serie de irregularidades en el procedimiento, la apertura de la cuenta bancaria fue denegada por el sistema de verificación de la entidad y comunicada a las autoridades policiales.
En este punto de las pesquisas, los ciberagentes centraron sus esfuerzos en identificar a la sospechosa, que había cubierto las vacaciones de la persona de confianza de la familia. La sustituta temporal apenas dejó rastro tras cubrir el puesto unos días. Los agentes sólo contaban con la imagen de la empleada «infiel», un número de teléfono móvil y una cuenta de correo electrónico aportados en el intento de apertura de la cuenta online.
Tras las indagaciones, la Policía llegó hasta la presunta responsable de los hechos, que resultó detenida en Madrid por su presunta responsabilidad en los delitos de coacciones y falsedad documental, interviniéndole su teléfono móvil.
Del volcado de la información contenida en el terminal, localizaron a una nueva perjudicada, otra persona vulnerable a la que asistió la arrestada un tiempo atrás, confirmándose que utilizó los datos de su tarjeta bancaria para efectuar cargos fraudulentos. Se trata de otra persona vulnerable a la que asistió la detenida un tiempo atrás, confirmándose que utilizó los datos de su tarjeta bancaria para efectuar cargos fraudulentos, ha indicado la Policía Nacional en un comunicado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.