LP
Sábado, 1 de agosto 2020
Circulación por una carretera española, un radar situado en un drone o una de las 15 furgonetas camufladas de la DGT detecta el incumplimiento de laguna de las normas de seguridad vial o circulación y la multa expedida nunca llega al domicilio indicado, por lo que el conductor no está informado de su delito. A través de la sede electrónica de la DGT y del Tablón Edictal Único (TEU) del Boletín Oficial del Estado (BOE) se puede consultar si existe alguna multa pendiente por abonar a través de la DGT. Este TEU sirve como notificación al conductor sancionado, por lo que su tiempo de exposición cuenta para el periodo de vigencia en caso de proseguir con el proceso sancionador que puede concluir con un embargo por parte de las autoridades fiscales de España. Existe un nuevo sistema que por parte de la DGT permite conocer si se tiene alguna multa pendiente de pagar. Todo está en la palma de la mano.
Publicidad
Hace ya varios meses que desde la Dirección General de Tráfico están apostando por la digitalización de sus servicios, por lo que un conductor puede conocer todo tipo de información a través de los sistemas que se utilizan de forma habitual en el día a día. Existe la Dirección Electrónica Vial, pero también la reciente aplicación de la Dirección General de Tráfico para dispositivos móviles permite disponer de mucha información tanto del conductor como de los vehículos que a su nombre se encuentran, incluso conocer si existe alguna multa pendiente por abonar. También permite conocer cuántos puntos del carnet quedan.
Otras noticias
Es importante recalcar que para acceder a la aplicación de miDGT es necesario disponer de DNI electrónico, certificado digital o pin cl@ve. En el momento se accede el usuario puede visualizar el número actual de puntos, así como en 'Ver mi carnet' la imagen virtual del permiso de conducir actual, por lo que ya no es necesario que se lleve la tarjeta que envía la DGT al domicilio indicado. En 'Mis vehículos' se encuentra la información que la Dirección General de tráfico dispone con los coches, motos u otros vehículos a nombre del usuario. La primera información es la tarjeta medioambiental que le corresponde, así como el permiso de circulación, la ficha técnica y diversas características esenciales del coche como el número de bastidor o el estado actual de la ITV. También se detalla el seguro vigente con su fecha de inicio y fin de cobertura.
En el apartado de 'Avisos y alertas' se encuentra la información pendiente o advertencias por parte de la dirección general de Tráfico. Ahí aparecerían las multas que han sido puestas y aún no abonadas por parte del conductor, por lo que siguiendo los mecanismos establecidos en la aplicación móvil se podría iniciar el proceso para abonar la sanción impuesta y así desde el móvil, en cualquier ubicación, cumplir con lo estipulado en la normativa vigente.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.