

Secciones
Servicios
Destacamos
Pilar García-Trevijano
Granada
Lunes, 17 de febrero 2025, 14:05
El juzgado de Violencia Sobre la Mujer número 1 de Granada archiva la última denuncia que quedaba abierta de Juana Rivas. En enero el abogado ... de la madre de Maracena presentó una nueva denuncia por presunta violencia «internacional vicaria» contra Francesco Arcuri. El letrado, Carlos Aránguez, que afirmaba que era la primera querella interpuesta en España de este tipo, pretendía que el asunto llegara hasta el Tribunal Supremo y sentar un precedente. Sin embargo, el juez de apoyo del tribunal granadino sobresee provisionalmente los hechos porque ya se encuentran en investigación en Italia.
«Todos los episodios relatados por la parte denunciante de contenido presuntamente delictivo han sido ya denunciados y se encuentran judicializados en distintos procedimientos penales», resalta el magistrado. La justicia Italiana ya investiga los presuntos maltratos que ha denunciado la mujer y su hijo mayor, además hay un proceso civil en marcha para determinar la custodia del hijo menor de la expareja, que tiene once años.
«En virtud de lo expuesto, no relatándose hecho alguno presuntamente delictivo distinto a los que ya constituyen objeto de dichos procedimientos, y sin perjuicio de la calificación jurídica que pretenda otorgarles la parte denunciante, y que en todo caso deberá hacer valer en las citadas causas penales, procede acordar el sobreseimiento provisional y archivo de las actuaciones», concluye el juzgado en un auto en poder de este medio.
Tras esta decisión judicial, el abogado de Juana Rivas, junto al resto de su equipo jurídico, está «dispuesto a llegar al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para que el delito de violencia vicaria sea una realidad jurídica reconocida por nuestros tribunales».
Carlos Aránguez denuncia la falta de aplicación de la normativa que combate esta forma de violencia de género en España. El despacho interpondrá un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial.
Aránguez lamenta que «en España no se asuma plenamente este tipo de violencia», que se define como el daño infligido a los hijos para hacer sufrir a la madre. «Cada vez detectamos más casos en los que algunos padres, para herir a su exmujer, maltratan a sus hijos. Es una grave forma de violencia y es hora de asumir que tenemos que actuar en consecuencia», apunta en un comunicado.
«El caso de Juana no es solo un caso, es una causa. El principio de Diligencia Debida obliga a todas las instituciones, incluido el sistema judicial a aplicar, de forma efectiva, la normativa vigente sobre violencia vicaria, una de las manifestaciones más devastadoras de la violencia de género. Se lo debemos tanto a las madres como a sus hijos e hijas», añade.
Con el rechazo de la querella por violencia vicaria, según publica 'Ideal', comienza el largo recorrido de los recursos en las distintas instancias, según advierte el letrado. Por último, el bufete señala que para avanzar en este sentido, el próximo 5 de marzo, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de Granada, celebrara un ciclo de conferencias y versará sobre Juana Rivas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.