Borrar
George R. R. Martin y el cast de 'Juego de Tronos' en los 'Primetime Emmy Awards' Monica Almeida
El autor de la saga que inspiró 'Juego de Tronos' demanda a los creadores de ChatGPT por «el robo de sus obras»

El autor de la saga que inspiró 'Juego de Tronos' demanda a los creadores de ChatGPT por «el robo de sus obras»

George R. R. Martin y otros escritores denuncian a la empresa OpenAI por una «violación de sus derechos de autor»

Rubén G. Tamarit

Domingo, 24 de septiembre 2023, 01:21

Ya son varios los autores que se suman a las denuncias que ha recibido la firma tecnológica OpenAI, la empresa responsable de haber creado un chatbot con inteligencia artificial: el ChatGPT. Todas ellas vienen motivadas por la misma razón: la violación de los derechos de autor y un «robo sistemático a escala masiva de sus obras».

OpenAI no es la única empresa que ha lanzado chatbot con IA generativa. Google, Meta y Microsoft también ofrecen de manera gratuita herramientas de este tipo.

El 'robo' de grandes obras

George R.R. Martin, el autor de los libros que han inspirado la saga de Juego de Tronos, junto a John Grisman (La firma o El informe pelícano), Michel Connelly (La caja negra) y Elin Hilderbrand, han denunciado a través del sindicato 'Authors Gild' la tecnología de OpenAI por esta razón. Los autores alegan que ChatGPT «incorporó el contenido de sus libros a sus modelos de lenguaje», lo que ha sido usado por algunos usuarios como «herramienta para escribir precuelas y secuelas» de sus obras.

La demanda pone como ejemplo concreto, ligado a ChatGPT, la creación de «un esquema infractor, no autorizado y detallado para una precuela» de 'Juego de Tronos', titulada 'El amanecer de los lobos huargos', que utiliza «los mismos personajes» de los libros existentes de Martin, el cual, todavía no ha publicado las últimas obras de la saga.

La demanda

Los escritores exigen al tribunal del Distrito Sur de Nueva York que prohíba a OpenAI a utilizar obras protegidas por derechos de autor en sus 'modelos de lenguaje' sin una «autorización expresa» para el uso de las mismas. Además, solicitan una indemnización por daños y perjuicios que asciende hasta los 150.000 dólares por obra.

«Es imperativo que detengamos en seco este robo o destruiremos nuestra increíble cultura literaria, que alimenta muchas otras industrias creativas en Estados Unidos», dijo en un comunicado la directora ejecutiva del Authors Guild, Mary Rasenberger. «Los grandes libros generalmente los escriben quienes dedican sus carreras y, de hecho, sus vidas, a aprender y perfeccionar sus oficios. Para preservar nuestra literatura, los autores deben tener la capacidad de controlar si la IA generativa utiliza sus obras y, sobre todo, cómo las usa».

Hasta el momento, las empresas tecnológicas defienden que sus chatbots «no plagian», sino que «se inspiran» en sus obras para crear contenido propio. Además, OpenAI explicó el pasado agosto que ahora los propietarios de las páginas web pueden «bloquear su rastreador web para no permitir que su contenido sea usado para adiestrar sus modelos de lenguaje.»

Otras denuncias a la IA

Dentro del mundo del cine, la Inteligencia Artificial está siendo uno de los puntos clave de la huelga de guionistas e intérpretes que ha paralizado Hollywood. Ambos gremios temen que la IA pueda sustituir su trabajo.

El actor Stephen Fry (V de Vendetta) afirma que esto ya ha ocurrido. El intérprete aseguró el pasado lunes que una IA había utilizado sus audiolibros de Harry Potter para poder generar su voz y poder aplicarla en un documental histórico «supuestamente narrado por él». El autor afirmó lo siguiente: «No dije ninguna de estas palabras. Fue una máquina. Me quedé en shock. Usaron mis lecturas de los siete volúmenes de la saga y, a partir de esa base, crearon una IA de mi voz que hizo esa nueva narración«. Además, añadió que »Lo que tenemos ahora no es lo que será. Al hablar de modelos de IA, lo que tenemos ahora avanza más deprisa que cualquier tecnología que hayamos visto. Podemos estar de acuerdo en que es un momento tremendamente extraño para estar vivo».

Otros autores también han presentado denuncias a OpenAI, como por ejemplo de la humorista Sarah Silverman, Christopher Golden o Richard Kadrey.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El autor de la saga que inspiró 'Juego de Tronos' demanda a los creadores de ChatGPT por «el robo de sus obras»