Pasajeros de un vuelo procedente de Londres. Jesús Signes

La avalancha de solicitudes vuelve a colapsar la subvención del bono viaje

Con la primera tanda se concedieron un total de 10.000 descuentos de hasta 600 euros y dejó una lista de espera de 26.000 personas

elisabeth rodríguez

Viernes, 1 de enero 2021, 23:17

El programa Viatgem CV, que ayer lanzó la segunda tanda de bonos descuento y que se prolonga hasta el 24 de marzo, volvió a recibir una avalancha de solicitudes en las primeras horas provocando el colapso de la página web. Estos bonos, que suponen una rebaja del 70% –hasta los 600 euros– para viajar por las tres provincias de la Comunitat, ya contaban con una lista de espera de 26.000 personas tras el cierre del primer bloque, lanzado el pasado 20 de octubre.

Publicidad

Desde la secretaría autonómica de Turismo confirmaron ayer a este diario que el servidor dejó de funcionar debido a la cantidad de solicitudes, al igual que sucedió con el primer bloque de inscripciones. Cabe recordar que este programa tiene como objetivo mitigar la crisis turística provocada por la pandemia.

Por su parte, las agencias de viajes valencianas indican que la Generalitat «podría haber contratado un servidor más potente» para dar respuesta al interés que ha generado el bono viaje. El presidente de la Asociación Empresarial Valenciana de Agencias de Viaje (AEVAV), Miguel Jiménez, asegura que en el anterior bloque se valoraron 7.000 bonos y se fueron confirmando alrededor de 3.000 más posteriormente. Es decir, con la primera tanda se concedieron un total de 10.000 bonos y se han quedado 26.000 en lista de espera. «Aunque se haya incrementado el presupuesto de esta segunda tanda, como mucho entrarán un 10% más de solicitudes respecto a la anterior», explica Jiménez.

Por ello, lo lógico es que en este nuevo plazo entren por orden las inscripciones que se quedaron pendientes hasta completar el presupuesto. «Cuando el cliente ha confirmado el bono, viene a la agencia o al hotel y hace la reserva. Es entonces cuando se aplica el descuento del 70%», señala el dirigente del colectivo, que añade que la mayoría de solicitudes se sitúan en viajes de 300 euros.

En cuanto a las restricciones de movilidad, cabe recordar que no afectan al bono viaje puesto que es un programa para fomentar el turismo dentro de la Comunitat. En concreto, el cierre perimetral se mantiene hasta el 15 de enero y el toque de queda se sitúa entre las 23 y 6 horas.

Publicidad

Con el anuncio de las primeras restricciones, Turisme Comunitat Valenciana señaló que no se plantea ningún cambio porque «no es incompatible y el que viaja puede cumplir el toque de queda». «No tenemos que castigar más a un sector que ya está bastante castigado», insistieron a la vez que recordaron que los establecimientos cumplen con las garantías y son sitios seguros porque «no hay datos de contagios en hoteles ni campings».

Hasta 2022

Tal y como explica Miguel Jiménez, desde la Generalitat se plantea alargar el programa hasta el año 2022 «si fuera preciso». Por lo pronto, la tercera tanda para solicitar el bono viaje se abrirá en octubre de 2021.

Publicidad

Por otro lado, cabe recordar que este programa no está exento de críticas. Por un lado, multitud de agencias de viaje reprochan que deban adelantar el 70% de la cuantía de cada reserva hasta que la Generalitat se lo reembolse. Por otro, la Comisión de la Defensa de la Competencia cuestiona que estas subvenciones dejen fuera a los pequeños operadores de viviendas turísticas al considerar que daña sus intereses económicos y no se ajustan a los principios requeridos por los principios de buena regulación que deben regir la actuación de la Administración.

«El programa funciona y están pagando bastante rápido»

Tal y como explica Miguel Jiménez, no todas las agencias de viaje se han acogido a este programa debido a que les obliga a tener que adelantar el 70% de la reserva que posteriormente es sufragada por la Generalitat. Sin embargo, asegura que el programa «está funcionando bien y están pagando bastante rápido». «Al principio hubo alguna factura retenida pero por algún defecto de forma. Las agencias adelantamos el dinero y estamos en una situación bastante complicada, pero algunas alcanzan acuerdos con proveedores o bien piden un préstamo», matiza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad