Urgente 15 heridos en un atropello en Munich
Muebles de una finca okupada, en una imagen de archivo. EP

El aviso de un experto jurídico: los okupas no quieren que sepas estos tres datos

El asesor ofrece consejos útiles para que los propietarios sepan cómo actuar ante una okupación

Jueves, 13 de febrero 2025, 01:47

La okupación se ha convertido en uno de los grandes temores de muchos propietarios. En los últimos años, las denuncias por allanamiento de morada y usurpación de inmuebles han aumentado y cada caso genera una gran alarma social. La incertidumbre legal, los tiempos judiciales y la sensación de indefensión ante ciertas situaciones han hecho que el miedo a sufrir una okupación esté presente en muchos propietarios, especialmente en aquellos que tienen segundas residencias o pisos vacíos.

Publicidad

El problema de la okupación no solo afecta a particulares, sino también a comunidades de vecinos, que en muchas ocasiones deben lidiar con inmuebles ocupados que generan problemas de convivencia. Además, los propietarios se enfrentan a un proceso judicial que puede ser largo y costoso, lo que lleva a muchos a buscar información sobre cómo protegerse de una posible okupación.

Ante esta preocupación, en redes sociales se han popularizado consejos y estrategias para evitar que una vivienda sea okupada. Uno de los perfiles más seguidos en este ámbito es @dudas_juridicas, una cuenta de TikTok gestionada por un despacho de abogados que comparte contenido legal de interés. Uno de sus vídeos más virales, con más de 865.000 visualizaciones, ofrece tres claves fundamentales que los okupas «no quieren que sepas».

«Ya no habrá vuelta atrás».

El primer consejo del experto es claro: «Todos tus esfuerzos deben ir orientados a que los okupas no cambien la cerradura», ya que este acto es determinante a nivel legal. «Es la clave», insiste el asesor, porque si los okupas consiguen cambiarla, «ya no habrá vuelta atrás». En ese momento, la vivienda pasa a considerarse okupada a efectos legales, lo que complica su recuperación.

Por ello, recomiendan actuar con rapidez y no dejar pasar el tiempo. Si se detecta una okupación en curso, la mejor opción es llamar inmediatamente a la policía para evitar que los ocupantes puedan consolidar su presencia en la vivienda.

Publicidad

El segundo consejo se centra en la documentación de la vivienda. El experto sugiere que el propietario tenga siempre «una copia digital de las escrituras de su casa en el móvil». Esto es fundamental porque, en caso de okupación, al contactar con la policía se deberá acreditar de inmediato la propiedad del inmueble.

También advierte que nunca se deben dejar las escrituras en la propia vivienda, ya que si los okupas acceden a ellas podrían usarlas para empadronarse en la casa o incluso fabricar «un falso contrato de alquiler». Este tipo de prácticas pueden complicar aún más la recuperación de la vivienda, ya que algunos procedimientos legales pueden favorecer a quienes presenten algún tipo de documento que acredite una supuesta relación contractual con la propiedad.

Publicidad

Si la okupación ya se ha producido y no ha sido posible impedirla en el primer momento, el experto recomienda recurrir siempre a la vía civil en lugar de la penal. «Si ya no hay remedio y ya han okupado tu vivienda, acude siempre a la vía civil», aconseja. Esto se debe a que en un procedimiento penal es necesario «identificar a los okupas con nombre y apellidos», lo que en la práctica suele ser muy difícil.

Por el contrario, un procedimiento civil «no es necesario» y además es más rápido y menos complejo que uno penal. De este modo, los propietarios tienen mayores probabilidades de recuperar su vivienda sin enfrentarse a largos procesos judiciales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Enamórate de LAS PROVINCIAS: suscríbete 12 meses por 12 €

Publicidad