Borrar
Un agente de la Guardia Civil, en una imagen de archivo. LP
Estafa de SEUR | El aviso de la Guardia Civil: el correo fraudulento con el que pueden robarte los datos bancarios

El aviso de la Guardia Civil: el correo fraudulento con el que pueden robarte los datos bancarios

El usuario puede convertirse en la víctima de una estafa accediendo, únicamente, a un enlace

B. S.

Miércoles, 9 de marzo 2022, 00:48

La tecnología avanza a una velocidad imparable. Con un simple dispositivo móvil u ordenador, podemos hacer cualquier gestión sin levantarnos de la silla. La digitalización ha agilizado un gran número de operaciones, no obstante, también se ha convertido en un nicho de actuación para los ciberdelincuentes. Los estafadores se han adaptado a las nuevas tendencias de mercado y han sofisticado su 'modus operandi'.

Es por eso que hay que andar con ojo ante cualquier tipo de pago o suscripción que se haga a través de Internet, porque es muy difícil detectar los mensajes que son fraudulentos. Los ciberdelincuentes perfeccionan, día a día, su técnica y son capaces de suplantar la identidad de personas y empresas para que los usuarios caigan en la trampa.

En este aspecto, la Guardia Civil ha alertado a través de redes sociales de la última estafa que está afectando a un gran número de usuarios. Se trata de una campaña de correos fraudulentos que suplantan la identidad de la empresa de transportes SEUR. El objetivo es redirigir a la víctima a una página que simula ser la web de la compañía de mensajería, la cual solicita al usuario realizar un pago de 2,99 euros en concepto de gastos de envío del paquete.

La estafa funciona de la siguiente manera: un correo malicioso avisa al usuario de que el paquete está pendiente de ser entregado y se debe confirmar el pago de los gastos de envío (2,99€). Para ello, se facilita un enlace. Este pago que se solicita es mínimo, hecho que posiblemente haga que más víctimas caigan en el engaño, al no suponer un gran coste económico para el usuario.

Sl pulsar sobre el enlace, el usuario es redirigido a una página que intenta imitar a la de la compañía, donde se le indica que debe ingresar sus datos y pagar los casi tres euros para confirmar los gastos de envío y la dirección de entrega del paquete.

Tras rellenar los datos personales, se redirige al usuario a una página que contiene un formulario, donde se solicitan los datos bancarios. Después de pulsar el botón de 'pagar', el usuario recibe un código que, supuestamente, le debería llegar por SMS. Ese mensaje nunca llega; es, simplemente, una estrategia para dotar de mayor credibilidad al proceso de pago. En este momento, los ciberdelincuentes ya han cumplido su objetivo, que es hacerse con sus datos de la tarjeta bancaria.

Si has recibido un correo electrónico de estas características, has accedido al enlace y facilitado tus datos personales y los de tu tarjeta de crédito, contacta lo antes posible con tu entidad bancaria para informarles de lo sucedido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El aviso de la Guardia Civil: el correo fraudulento con el que pueden robarte los datos bancarios