

Secciones
Servicios
Destacamos
Clara Alfonso
Valencia
Miércoles, 27 de marzo 2024, 01:00
El mercado de los coches eléctricos está experimentando un crecimiento gradual pero constante, adquiriendo cada vez más relevancia en la industria automotriz. En 2023, el 5,4% de los coches nuevos vendidos en España eran eléctricos, y actualmente, circulan por las carreteras del país más de 150.000 vehículos de este tipo. Este aumento en la presencia de vehículos eléctricos en el mercado implica que, inevitablemente, habrá una creciente oferta de modelos de segunda mano para elegir, por lo que conviene saber en qué hay que fijarse antes de adquirir uno de ellos.
Tal y como explican desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), considerar la compra de un coche eléctrico de segunda mano, es fundamental verificar diversos aspectos para garantizar una inversión acertada. Además de las consideraciones habituales al adquirir un vehículo usado, como los kilómetros recorridos y el mantenimiento realizado, existen algunos aspectos específicos que debes tener en cuenta al evaluar un coche eléctrico usado.
Uno de los más importantes es comprobar el estado de la batería, uno de los componentes más críticos en un automóvil eléctrico, ya que su reemplazo puede ser muy costoso. Los fabricantes suelen ofrecer una garantía por un mínimo de 8 años o 160.000 kilómetros, asegurando que su capacidad no disminuya más allá del 75% durante este período. En este sentido, desde la OCU recomiendan optar por un vehículo cuya batería aún esté dentro del período de garantía, para evitar posibles gastos adicionales en caso de deterioro.
Otro aspecto importante al comprar un coche eléctrico de segunda mano es asegurarse de que el vehículo cargue correctamente. Dado que la recarga frecuente es una parte integral de la experiencia de propiedad de un automóvil eléctrico, es fundamental verificar que el vehículo sea capaz de cargar adecuadamente tanto en cargadores domésticos como en cargadores rápidos. Además, es importante revisar que los cables de carga estén incluidos y en buen estado, para garantizar un proceso de carga eficiente y seguro.
Además, es fundamental realizar una revisión exhaustiva de todos los elementos del vehículo, incluidos los aspectos mecánicos, eléctricos y de seguridad. La OCU recomienda también consultar su encuesta de fiabilidad y satisfacción con los coches, que recoge la experiencia de cerca de 30.000 conductores sobre sus vehículos. Estos datos permiten elaborar una clasificación de las marcas más fiables, así como identificar las averías más frecuentes, lo que puede ser de gran ayuda al evaluar la calidad y confiabilidad del coche eléctrico de segunda mano que estás considerando.
Por último, es importante tener en cuenta la oferta disponible en el mercado de coches eléctricos de segunda mano y cómo esto puede influir en el precio. Aunque aún no hay una gran cantidad de vehículos eléctricos usados disponibles, es importante considerar que esta tecnología tiende a depreciarse más rápidamente que otros tipos de vehículos. Sin embargo, los modelos más populares y ampliamente disponibles en el mercado de segunda mano pueden ofrecer una mejor relación calidad-precio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.