Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
EFE

El Banco de España explica el límite de los pagos en efectivo

Este método de pago siempre ha sido un quebradero de cabeza para Hacienda por la dificultad que supone rastrear su origen y las transacciones realizadas con él

Clara Alfonso

Valencia

Sábado, 4 de noviembre 2023, 00:59

A pesar de que, actualmente, gran parte de la población utiliza la tarjeta para realizar cualquier pago, hay quien se mantiene fiel al dinero en efectivo. Es por ello que es importante saber cuál es el límite de dinero en efectivo que podemos llevar encima y las multas que podemos percibir en caso de no cumplir con ello.

Publicidad

Llevar dinero en efectivo encima nunca está de más, porque sigue habiendo establecimientos donde no se permite el pago con tarjeta o que exigen llegar a una cantidad mínima para ello. Así que aunque cada vez lo hagamos menos, pasar por el cajero de vez en cuando sigue siendo necesario.

En este contexto, Hacienda decidió endurecer las medidas para vigilar los movimientos con dinero en efectivo en julio de 2021, para tratar de cercar las operaciones asociadas a la economía sumergida. Este método de pago siempre ha sido un quebradero de cabeza para el departamento por la dificultad que supone rastrear su origen y las transacciones realizadas con él.

Desde entonces, los pagos con dinero en efectivo quedaron limitados a un máximo de 1.000 euros, en lugar de los 2.500 euros que estaban. De no respetarse este límite, Hacienda puede poner en marcha una investigación sobre tus cuentas, pedir una justificación de cualquier operación que considere sospechosa y, de no ver clara la respuesta, imponer una sanción.

Tal y como explican desde el Banco de España, esta limitación «se aplica a la operación, no al pago en efectivo en sí. Es decir, que si tenemos que pagar una operación de 1.100 euros y pagamos en efectivo 200, estaríamos incumpliendo la norma». Asimismo, se consideran infractores tanto el pagador como el que acepta la cantidad de efectivo, «y responden de forma solidaria de la sanción que llegara a producirse, que será del 25% de la cantidad pagada en efectivo de la operación que supere el importe de 1.000 euros».

Publicidad

El único caso en el que Hacienda permite pasar este límite es que el pago lo realice una persona no profesional con domicilio fiscal en el extranjero. En este supuesto, la operación en efectivo podrá ser de un máximo de 10.000 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad