Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Pesetas que se pueden canjear hasta el 30 de junio de 2021. RC
Las pesetas que aún se pueden cambiar por euros hasta el 30 de junio | El Banco de España muestra las 16 monedas y los 50 billetes de pesetas que se pueden canjear hasta el 30 de junio

El Banco de España muestra las 16 monedas y los 50 billetes de pesetas que se pueden canjear hasta el 30 de junio

La autoridad admitirá el dinero deteriorado y contempla que los emitidos entre 1936 y 1939 sean «analizados por expertos»

j. lita

Lunes, 3 de mayo 2021, 01:16

Hasta el 1 de enero de 2002 estuvo en circulación en España la peseta. La moneda más castiza, la que durante siglos sirvió para pagar y cobrar, hasta que llegó el euro. La divisa europea obligó a canjear miles y miles de millones de la moneda española y desde aquel momento se admite que se canjeen en cualquier oficina del Banco de España para que el proceso de retirada sea el mayor posible. Aún quedan muchas monedas, y también billetes, guardadas en las viviendas de España y desde 2002 han surgido diferentes iniciativas puntuales para que los españoles acaben de canjear las pesetas. El tiempo se acaba, ya que desde el próximo 30 de junio de 2021 ya no se permitirá el cambio, por lo que toda peseta que no haya sido entregada al Banco de España se deberá guardar sin posibilidad de uso. Algunas de las antiguas pesetas actualmente pueden valer hasta 20.000 euros.

Noticia Relacionada

Las pesetas han quedado como un recuerdo, una seña de identidad del siglo XX en España. Aunque ya no se pueden utilizar aún no se ha devuelto una gran cantidad de pesetas que hasta 2002 estaban en circulación. El Banco de España hace constar las 16 monedas y los 50 billetes de pesetas que sí se pueden canjear durante los dos próximos meses, haciendo constar que se contempla únicamente el dinero en circulación desde 1939, pero que si su fecha es de entre 1936 y 1939 deberá ser «analizado por expertos del Banco de España«.

En la página web del Banco de España se muestran dos documentos en los que se explican, una por una, las monedas de pesetas que se pueden canjear. De las 16 pesetas se hace constar su año de acuñación, su peso, dimensiones y la explicación del motivo de decoración del reverso y del anverso. No todas las monedas podrán ser devueltas, ya que según la autoridad económica deberán ser, obviamente, «auténticas« y haber estado en circulación hasta el 1 de enero de 2002. Se admiten que estén »deterioradas«, aunque se avisa que »se podrá denegar el canje de las que hayan sufrido una alteración derivada de un proceso industrial o material«.

Consulta en este PDF las pesetas en monedas que se pueden canjear en el Banco de España hasta el 30 de junio.

50 billetes

Con los billetes ocurre lo mismo. El Banco de España explica que se admitirán para canjear todos aquellos que estuvieran en circulación entre 1939 y 2002, aunque precisa que si su fecha corresponde al periodo de la Guerra Civil (1936-1939) «deberán ser analizados por expertos» de la autoridad.

La explicación de los billetes de pesetas que se pueden canjear es más extenso que el de las monedas, ya que se ilustra: dimensiones, motivos del anverso y reverso, el grabador que lo realizó, el método de grabación utilizado y el impresor y fabricante del papel. 50 billetes desde 1939 se pueden canjear.

Consulta en este PDF las pesetas en billetes que se pueden canjear en el Banco de España hasta el 30 de junio.

Cómo canjear las últimas pesetas

El Banco de España informa que el cambio de la peseta por euros se hará cumpliendo con el valor de la divisa europea, por el que se establece que 1 euro equivale a 166,386 pesetas. «No se tendrá en cuenta el hipotético valor numismático», señala en un documento el Banco de España.

Explicando cómo se pueden canjear las últimas pesetas se explica que puede acudir, al edificio del Banco de España en la calle Alcalá de Madrid o a cualquier sucursal, «cualquier persona física o jurídica», aunque hay que hacerlo aportando cierta documentación oficial. «El interesado deberá mostrar su DNI, pasaporte o tarjeta de residencia siempre que la cantidad que quiera cambiar sea igual o superior a 1.000 euros. El Banco de España también podrá solicitar al interesado su identificación cuando la cantidad a cambiar sea inferior a 1.000 euros», detallan.

El plazo se acaba. Los dos últimos meses de la historia para poder devolver las pesetas que aún se guardan. El adiós a la última moneda española.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Banco de España muestra las 16 monedas y los 50 billetes de pesetas que se pueden canjear hasta el 30 de junio