Paco Rabal y su milana bonita, en 'Los santos inocentes'. LP
La butaca de Rafa Marí

Benditas criaturas

El Día de los Santos Inocentes se celebra mañana. Con motivo de esta festividad recordamos algunas inocentadas de antaño y varias películas sobre seres ingenuos

Viernes, 27 de diciembre 2024, 12:19

Hace años existía la costumbre, cada 28 de diciembre, de conmemorar el Día de los Santos Inocentes con la publicación de noticias extraordinarias en los medios informativos. La broma se venía abajo cuando los lectores consultaban el calendario y aterrizaban en la realidad: «¡Claro, es ... la inocentada del año!». Aquella juguetona tradición cayó en desuso porque en la era creciente de la información instantánea, las noticias falsas, aunque se trate de travesuras, pueden llegar a ser peligrosas. Mentiras, ninguna.

Publicidad

Antes de abandonar el tema de las inocentadas, cito algunas de ellas aparecidas hace décadas en papel impreso. En la prensa catalana se afirmó que la catedral de Barcelona iba a ser desmontada piedra a piedra y trasladada a otro lugar para restaurarla. La noticia incluía citas de supuestos arquitectos e imágenes manipuladas. Un diario del norte de España anunció que las autoridades planeaban convertir un tramo del océano Atlántico en una gigantesca piscina pública, instalando muros flotantes para controlar las olas. Un medio andaluz aseguró que se iban a traer pingüinos desde la Antártida para adaptarlos a las playas de Málaga como nueva atracción turística. Una cabecera valenciana, ya desaparecida, publicó que la vedette Rosita Amores y el cantante Rafael Conde 'El Titi' se habían casado en secreto. Nadie se lo creyó.

Dejémonos de fantasías nacidas en las mentes de periodistas con sentido del humor y centrémonos en el cine, cuyo universo motiva esta sección. Recordamos en las siguientes líneas tres excelentes películas, dos de ellas españolas. Las tres acogen el concepto 'inocentes' ya en su mismo título.

'The innocents' (Jack Clayton, 1961). Esta obra maestra del cine británico tuvo en España un título horroroso, 'Suspense'. Para mí siempre será 'The innocents'. La nombraré, haga frío o calor, por su título original. Basada en un fascinante relato de Henry James llevado varias veces al cine ('The Turn of the Screw', en castellano 'Otra vuelta de tuerca'), Deborah Kerr, en el papel de la reprimida institutriz de dos ¿ingenuos? niños, tuvo uno de los personajes más complejos de su brillante carrera. Esta película de terror psicológico sigue dando mucho miedo. No es conveniente verla a solas. Hagan caso a este cronista.

Publicidad

'Los inocentes' (Juan Antonio Bardem, 1963). Rareza total, empezando por la pareja protagonista (Alfredo Alcón y Paloma Valdés como pasionales y cándidos enamorados). Bardem rodó esta película en Argentina, con producción de aquel gran país -grande en todos los sentidos- y una pequeña participación española. Es una de sus obras más personales, junto con las excelentes 'Muerte de un ciclista' (1955), 'Calle Mayor' (1956) y 'Nunca pasa nada' (1963).

'Los santos inocentes' (Mario Camus, 1984). Basada en una novela homónima de Miguel Delibes (1981), en esta historia son 'inocentes' los humildes y los explotados. Protagonizada por Alfredo Landa, Paco Rabal, Juan Diego y Terele Pávez, está ambientada en un cortijo situado en la frontera de España con Portugal. El filme obtuvo una mención en el Festival de Cannes (1984). Landa y Rabal recibieron ex aequo el premio de interpretación. Se lo merecían.

Publicidad

Hitchcock y Visconti

Sentado en mi cómoda butaca, puse en la tele el DVD de 'Inocencia y juventud' (Alfred Hitchcock, 1937), atraído en esta ocasión por la palabra 'inocencia'. No es ni mucho menos lo mejor de Hitch.

Frustrado, a los veinte minutos cambié el DVD hitchcokiano por el de 'El inocente' (Luchino Visconti, 1976), último filme del realizador italiano. Desesperado melodrama basado en la novela homónima de Gabriele d'Annunzio. Visconti lo dirigió en silla de ruedas, debilitado por el accidente cerebrovascular que sufrió en 1972. Para muchos cinéfilos, es una de sus mejores películas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad