Borrar
Berta Peiró, este miércoles por la mañana en Mercavalencia. J. A.
Berta Peiró: «Los valencianos miramos más por la vida de los demás que por nosotros mismos»

Berta Peiró: «Los valencianos miramos más por la vida de los demás que por nosotros mismos»

La fallera mayor de Valencia colabora como voluntaria en Mercaflor, centro de acogida de donaciones | La joven lamenta la pérdida de Amparo, una de las víctimas de la residencia de Paiporta, con quien tenía un estrecho vínculo

Miércoles, 6 de noviembre 2024, 13:42

Nunca una fallera mayor de Valencia se había visto con una tragedia de esta magnitud. Ni Encarnación Amorós en 1958 tras la riada del 57,ni Consuelo Llobell con la pandemia de 2019. A Berta Peiró García le ha tocado experimentar desde hace una semana un reinado diferente. Este miércoles, desde bien entrada la mañana, está manos a la obra. Con vaqueros y camiseta blanca, con el logo de Mercavalencia en el que se identifica a los voluntarios que en la nave de Mercaflor llevan trabajando desde hace días, Berta se ocupa junto al resto de transportar, clasificar, ordenar y distribuir las miles de donaciones que desde toda España llegan a diario hasta este improvisado centro donde todo está pensado para los damnificados.

«Estuve en Mestalla ayer, también en Alfafar limpiando, echando una mano en la falla de Rocafort... cada uno tiene que hacer lo que puede», confiesa en una pausa a Las Provincias. Lejos de dejar pasar la oportunidad que le confiere el cargo que representa este año, Berta le da una vuelta radical a su situación personal. «Me he dado cuenta que tengo un altavoz que debo aprovechar. Esto es totalmente nuevo y desconocido para mí pero veo que mucha gente me escribe a través de las redes sociales ofreciéndose, diciéndome que tiene cualquier cosa que puede donar, y al contrario otros me dicen que necesitan esto y lo otro. Lo que hago es ponerles en contacto a unos con otros. Cuando estuve en Mestalla, dos chicos que venían con una furgoneta cargada de Zaragoza cada dos días me dieron su teléfono por si me enteraba en qué podían ayudar más aún y enseguida les puse en contacto con unos que sí les necesitaban porque les hacía falta una furgoneta».

Berta está rodeada de falleros y falleras. Son ellos los que forman parte del grueso de voluntarios que está en dos turnos trabajando en Mercaflor. Todos tienen historias personales que contar. Ella también. «De alguna forma me ha tocado de cerca. Afortunadamente no hemos perdido a nadie de mi familia pero sí a una persona que queríamos mucho. Me refiero a Amparo, que estaba en la residencia de Paiporta. Ella tenía seis hijos y a mi padre lo había acogido casi como el séptimo hijo de su familia. Era del barrio del Carmen y de mi falla, ha sido una triste pérdida».

Rodeada de cientos de productos, de limpieza sobre todo, la fallera mayor reflexiona con cierta calma: «Esto que estamos viendo aquí es extraordinario. La gente se ha volcado totalmente y eso que no han tenido la oportunidad de verlo personalmente. Cuando lo ves, te impacta mucho más. Echar una mano te hace sentirte bien a todos los niveles. Lo que está claro es que el mundo fallero pero los valencianos en general estamos dando una lección de solidaridad importantísima a todos los niveles. Los valencianos miramos más por la vida de los demás que por nosotros mismos».

Berta ha hablado con sus compañeras de la corte pero no ha tenido la oportunidad de reunirse con ellas. «Tendremos tiempo más adelante, ahora imagino que cada una está echando una mano en lo que puede. Sé que a Bea -se refiere a Beatriz Navarro, de la falla Río Segura-Horno de Alcedo- le ha tocado algo más que al resto todo esto. Desde luego van a ser unas fallas diferentes, esto es una gran catástrofe con muchas pérdidas humanas y también de infraestructura de la que tardaremos mucho tiempo en recuperarnos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Berta Peiró: «Los valencianos miramos más por la vida de los demás que por nosotros mismos»