![La borrasca 'Celia' trae lluvias al sur peninsular, muy necesitado de agua](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/14/media/cortadas/caravana-lluvia-RuHT10cXawl8pmAyoFiQUHP-1248x770@Diario%20Sur-RTovPsAC7zx8jRZaPUCrVNL-1248x770@RC.jpg)
![La borrasca 'Celia' trae lluvias al sur peninsular, muy necesitado de agua](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/14/media/cortadas/caravana-lluvia-RuHT10cXawl8pmAyoFiQUHP-1248x770@Diario%20Sur-RTovPsAC7zx8jRZaPUCrVNL-1248x770@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J. M.
Lunes, 14 de marzo 2022, 11:26
'Celia', la nueva borrasca que este lunes está afectando sobre todo al suroeste de la Península, condicionará el tiempo durante los próximos días en toda España. Doce comunidades (Andalucía, Aragón, Baleares, las dos Castillas, Cataluña, Canarias, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia y Comunidad Valenciana) se encuentran bajo aviso por lluvias a causa del paso de Celia, que trae precipitaciones abundantes, en ocasiones con barro, vientos fuertes y mala mar.
Durante este lunes y martes se espera que la borrasca permanezca estacionaria al suroeste de la Península. Hoy se irá extendiendo de sur a norte. Las lluvias serán generalizadas y persistentes en el sur de los sistemas montañosos y en Cádiz y Málaga, provincias donde se esperan las mayores acumulaciones, según la AEMET. Ambas provincias están muy necesitadas del líquido elemento.
El martes, las precipitaciones serán más dispersas y principalmente afectarán al sur peninsular. Tanto el lunes como el martes se esperan vientos fuertes del este en zonas de la mitad oriental peninsular y mal estado de la mar en el Mediterráneo.
A partir del miércoles es probable que la borrasca comience a debilitase a medida que se desplaza hacia el este. Sin embargo, esta nueva localización podría favorecer la llegada de aire húmedo del Mediterráneo, que desplazaría a la masa africana más seca y con polvo en suspensión, dando lugar a precipitaciones abundantes en el área mediterránea peninsular y en Baleares especialmente el miércoles, jueves y viernes.
Es probable que un nuevo frente atlántico afecte estos días al área cantábrica, produciendo también acumulaciones importantes de precipitación.
Se espera que la borrasca 'Celia' también afecte a Canarias al menos el lunes y el martes, con precipitaciones que serán persistentes en el norte de las islas e irán acompañadas de vientos del norte con rachas fuertes o muy fuertes y mala mar.
La cara positiva es que la borrasca está dejando agua abundante en todos los embalses de la provincia de Málaga, que están muy necesitados de caudal. Además, la intensidad está siendo de momento moderada a fuerte, pero no torrencial, por lo que no se están registrando daños en infraestructuras ni cultivos, mientras que el campo recibe este aguacero con los brazos abiertos.
De momento, los mayores acumulados se están produciendo en la cuenca de las presas del Guadalhorce y Guadalteba. Hasta las 7.00 de la mañana de hoy el sistema Hidrosur de la Junta, con su red de pluviómetros automatizados, había 74 litros por metro cuadrado en el río Turón, en Ardales; y en torno a 60 en el canal de la Encantada; en el embalse del Guadalteba y 45 en el Conde de Guadalhorce
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.