Urgente Los jueces de violencia de Valencia auguran un colapso al tener que asumir las causas de agresiones sexuales
Botellas de plástico. RC

Las botellas de plástico vuelven a cambiar en 2025: después del tapón que no se quita, la Unión Europea introduce otra novedad

Este cambio no afecta directamente a los consumidores, pero sí implica una adaptación significativa para los fabricantes de botellas de plástico

Viernes, 10 de enero 2025, 00:43

En los últimos años, los envases de plástico han sido objeto de una transformación significativa, impulsada por las normativas de la Unión Europea para reducir su impacto ambiental. Uno de los cambios más visibles fue la introducción de tapones que permanecen unidos a las botellas, una medida implementada el verano pasado para evitar que estos pequeños elementos se conviertan en residuos dispersos. Esta disposición, enmarcada en la Directiva (UE) 2019/904 del Parlamento Europeo y del Consejo, representa solo una parte del esfuerzo comunitario por frenar la contaminación plástica.

Publicidad

A partir de 2025, entrará en vigor un nuevo requisito que refuerza los compromisos medioambientales de la Unión Europea. Según el artículo 6, apartado 5, de la citada directiva, «a partir de 2025, las botellas para bebidas cuyo principal componente en la fabricación sea el tereftalato de polietileno ('botellas PET') deberán contener al menos un 25% de plástico reciclado, calculado como una media de todas las botellas PET introducidas en el mercado dentro de su territorio».

Este cambio no afecta directamente a los consumidores, pero sí implica una adaptación significativa para los fabricantes de botellas de plástico. Las empresas deberán ajustar sus procesos de producción para cumplir con esta nueva normativa, asegurando que sus productos incorporen una proporción mínima de material reciclado.

Más exigencia para el 2030

La normativa europea no se detiene en 2025. El artículo sexto amplía esta exigencia para el año 2030, cuando todas las botellas para bebidas deberán contener «al menos un 30% de plástico reciclado, calculado como una media de todas esas botellas para bebidas introducidas en el mercado dentro de su territorio».

Estas medidas se enmarcan en la lucha contra la contaminación plástica, uno de los mayores retos ambientales a nivel global. Al exigir un mayor uso de plástico reciclado, la Unión Europea busca no solo reducir la cantidad de residuos generados, sino también fomentar el reciclaje y la reutilización de materiales existentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad