REDACCIÓN
VALENCIA
Martes, 4 de enero 2022, 17:04
La Cabalgata de los Reyes Magos recorre el 5 de enero de 2022 los cinco distritos de Las Palmas de Gran Canaria desde las 11:30 hasta las 20:00 horas. Una intensa jornada que arrancará una vez que Melchor, Gaspar y Baltasar reciban de manos del alcalde, Augusto Hidalgo, la llave de la ciudad.
Publicidad
El día más esperado por todos los niños y niñas comenzará con la recepción de los Reyes Magos. A las 11:00 horas, y sólo por la Televisión Canaria, se podrá ver y seguir cómo el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, acompañado de la concejala Inmaculada Medina, así como del presidente de la Autoridad Portuaria, Luis Ibarra, y del presidente de Casa Galicia, Albino Aneiros, hace entega de la llave de la ciudad a los monarcas tras desembarcar en el Puerto de La Luz y de Las Palmas.
A continuación, Melchor, Gaspar y Baltasar se subirán a sus tres vehículos para iniciar el recorrido que les llevará por las principales vías y avenidas de los distintos distritos capitalinos. Encabezados por la carroza anunciadora y arropados por los bomberos y la escolta policial dividirán la ruta comenzando por la zona baja de la ciudad, en horario de mañana (de 11:30 a 15:00 horas), y posteriormente visitando la zona alta, en horario de tarde (de 16:00 a 20:00 horas).
Así, el intinerario real tendrá como punto de partida el Castillo de La Luz y recorrerá las calles Juan Rejón, Albareda, Parque Santa Catalina, León y Castillo, Parque San Telmo y Francisco Gourié para llegar al Teatro Pérez Galdós y subir por la autovía del centro (GC 110) hasta la rotonda de El Batán. Tras recorrer El Batán, la comitiva bajará por la GC 110 para visitar el barrio de San Juan. Volverá a tomar la autovía del centro para incorporarse a la Avenida Marítima por el Mercado de Vegueta, Alcalde Díaz Saavedra Navarro llegar hasta Hoya de la Plata y entrar por Pedro Hidalgo. En Tres Palmas subirá hasta la calle Andrés Alvarado Janina. Posteriormente, cogerá dirección al Martín Freire y al Paseo de San José. Bajará por Eufemiano Jurado hasta la calle Córdoba para finalizar la jornada matinal en la calle Málaga.
La comitiva real volverá a partir por la tarde desde el Centro Comercial La Minilla para recorrer la zona alta de la ciudad cruzando las calles Habana, la Carretera de Chile, Almansa, Simancas, Plaza del Pilar, Numancia, José Sánchez Peñate, la rotonda del Auditorio Alfredo Kraus y de nuevo José Sánchez Peñate para entrar en la Autovía del Norte. Una vez llegue a la rotonda del Hospital Doctor Negrín se dirigirá por el primer tramo de la Avenida Juan Carlos I al barrio de El Pilar, La Feria del Atlántico, Las Borreras, Avenida Pintor Felo Monzón y Hoya Andrea. Seguirá hasta Tamaraceite (GC 300) hasta llegar a la estación de guaguas y circular por las calles Lucy Cabrera Suárez y Pintor Pepe Dámaso para regresar por Lomo Los Frailes, Almatriche, la Recta de los Tarahales, La Paterna y Lomo Apolinario. Seguirá por Cruz de Piedra, Avenida de Escaleritas, Zaragoza, Don Pedro Infinito y Doctor Marañón. Se dirigirá a Miller Bajo por Divina Pastora hasta el Museo Castillo de Mata. Tomará la Carretera General del Norte en dirección a El Polvorín. Continuará por Las Rehoyas, la rotonda Electra y pasará por las calles Mariucha, Obispo Romo, Zaragoza, Echegaray y Barranquillo de Don Zoilo para concluir la jornada verpertina en Paseo de Chil.
Publicidad
En ningún caso la comitiva real hará paradas ni se detendrá durante el desarrollo del recorrido, pero irá a un ritmo pausado para que pueda ser vista por los transeúntes.
La magia también se podrá vivir desde casa porque esa misma tarde un especial de «Amelia en la ciudad de la ilusión» llegará a las pantallas, a través de la Televisión Canaria, a partir de las 15:30 horas. El Teatro Pérez Galdós y Clapso Producciones, gracias al acuerdo que mantienen con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, retransmitirán una de las funciones que ha ocupado las tablas del coliseo este mes de diciembre, la única función que también será seguida por Melchor, Gaspar y Baltasar.
Para despedirse, SS.MM., en colaboración con la Casa de Galicia y los servicios municipales de Seguridad, pasearán por los distritos de la ciudad el 6 de enero. Después de una noche de intenso trabajo repartiendo regalos, los Reyes Magos y sus compañeros de viaje volverán a recorrer los barrios capitalinos en una Ruta Real que pondrá punto y final a un año que vuelve a estar marcado por el carácter excepcional a causa de la insistencia de la pandemia.
Publicidad
Cabe recordar que para animar los días previos a la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar, una «Navidad para todos» llenará de color, música e ilusión las calles de la ciudad con diferentes recorridos de la carroza de la Navidad, en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas, los días 2, 3 y 4 de enero.
SS.MM. los Reyes Magos de Oriente, en colaboración con la Casa de Galicia y los servicios municipales de Seguridad, volverán a subirse en sus vehículos desde las 09:00 horas del día 6 de enero para pasear por los barrios de la ciudad y despedirse después de una noche de intenso trabajo repartiendo regalos.
Publicidad
Como marca la tradición, los Reyes Magos recorrerán los barrios capitalinos en una Ruta Real que pondrá punto y final a un año que vuelve a estar marcado por el carácter excepcional a causa de la insistencia de la pandemia y que en esta ocasión concentrará todo el trayecto de la jornada en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria.
Con un intinerario diferente al del día 5 para poder acercarse a nuevos rincones de la ciudad, Melchor, Gaspar y Baltasar partirán desde primera hora de la mañana de la Casa de Galicia. El sonido de la sirena advertirá que la comitiva está a punto de cruzar las calles de Alvareda, Presidente Alvear y León y Castillo hasta llegar a Munguía para incorporarse a la autovía GC 1 en dirección a las Ramblas de Jinámar, Marzagán, la carretera de Los Hoyos y Tafira Alta. Tomará la GC 110 hacia el Fondillo, Lomo Blanco, San Lorenzo, Piletas, La Suerte, Ciudad del Campo, Las Mesas, Tenoya, Los Giles, Ladera Alta, Casa Ayala, Costa Ayala, Tinoca y La Isleta.
Publicidad
Un recorrido que se prolongará durante todo el día y que transcurrirá por las urbanizaciones de los diferentes barrios hasta llegar a calles y avenidas no anunciadas previamente para continuar llevando la magia y la ilusión, además de para sorprender a su paso a todos los niños y niñas en el día más esperado por ellos.
Cabe recordar que la llegada de los monarcas y la recogida de la llave de la ciudad de manos del alcalde Augusto Hidalgo se podrá ver por Televisión Canaria a través de un programa que se emitirá el 5 de enero a las 11:00 horas. Ese mismo día, la televisión pública también ofrecerá, a las 15:30 horas, «Amelia en la ciudad de la ilusión», una especial función que contará con la visita de Sus Majestades.
Noticia Patrocinada
Igualmente, los días previos a la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar, una «Navidad para todos» llenará de color, música e ilusión las calles de la ciudad con diferentes recorridos de la carroza de la Navidad, en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas, los días 2, 3 y 4 de enero.
Los Pajes de Los Reyes Magos recorrerán el martes 4 de enero Ciudad Alta en un pasacalles cuyo itinerario incluirá más de 50 calles del distrito La comitiva inicia su recorrido a las 16.00 horas en el local social del Barranquillo Don Zoilo y durante tres horas saludarán a los niños y niñas y a los transeúntes de varios barrios.
Publicidad
Se trata de un recorrido de los Pajes de SS.MM Los Reyes Magos que irán saludando a los transeúntes a medida que vayan pasando por las principales vías del Distrito Ciudad Alta. Un recorrido que se hará en tres vehículos, uno por cada paje en representación de cada uno de los tres Reyes Magos
El Pasacalles comenzará a las 16.00 horas y partirá del local social del Barranquillo Don Zoilo, situado en la calle Lorenzo Godoy, Maestro de la Danza, e iniciará un itinerario en siete tramos que se prolongará hasta las 19.00 horas de la tarde y recorrerá varias calles de los barrios del distrito más poblado de la capital grancanaria como Altavista, Barranquillo Don Zoilo, La Minilla, Siete Palmas, Las Torres, Barrio Atlántico, Las Rehoyas, Schamann, Escaleritas, entre otros.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.