Borrar
Urgente El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas
Fotolia
Calendario astronómico de verano 2021 | Los eventos astronómicos más espectaculares de este verano

Los eventos astronómicos más espectaculares de este verano

Lluvias de estrellas, una superluna o la oportunidad para ver a los dos planetas más grandes del Sistema Solar, entre otros

M.P.

Miércoles, 23 de junio 2021, 11:27

Las noches de verano son la oportunidad perfecta para mirar al cielo y disfrutar de las estrellas, la luna, los planetas... Con la nueva estación del año recién estrenada, llegan también multitud de eventos astronómicos que no deberías perderte.

Este es el calendario con los fenómenos más importantes que ocurrirán durante las próximas semanas:

24 de junio

Superluna de fresa

Superluna, el pasado mes de mayo. EFE

El jueves 24 de junio se podrá ver la superluna de fresa, la última superluna de 2021. Ese día, la Luna pasa por el punto más cercano a la Tierra, conocido como perigeo, y por el apogeo, esto es, más alejado de la superficie terrestre. En estos casos, el satélite puede llegar a observarse un 14% más grande y hasta un 30% más brillante de lo habitua.

La superluna de fresa o luna rosa será la última de este año, ya que para poder observarla nuevamente habrá que esperar hasta el próximo marzo del 2022. En esta ocasión, esta gran luna llena se situará a poco más de 361.000 kilómetros del centro de la Tierra.

2 agosto

Saturno en oposición

Saturno. HO / AFP

El próximo 2 de agosto Saturno se encuentra en oposión. Esto ocurre cuando el planeta, la Tierra y el Sol están dispuestos en una línea casi recta. Es uno de los momentos en que Saturno está más cerca de la Tierra, y ocurre cada 378 días aproximadamente. El hecho de que Saturo esté situado en un punto de su órbita cercano a nosotros facilitará la observación del planeta, sus anillos y lunas utilizando pequeños telescopios.

La mejor forma de encontrar a Saturno durante su oposición es dirigir la mirada hacia la constelación de Capricornio.

12 y 13 agosto

Lluvia de estrellas Perseidas

REUTERS

La lluvia de las Perseidas es una lluvia anual de meteoros (comúnmente llamados «estrellas fugaces» o «lágrimas de San Lorenzo») que alcanzan su máxima actividad hacia el 12 de agosto, pero se observan días antes y después. Las velocidades de estos meteoros pueden superar los 50 km/s y se pueden llegar a ver hasta 200 en una hora. El 2021 será un año excelente para observar las Perseidas.

Para observarlas basta con encontrar un sitio lo suficientemente libre de contaminación lumínica.

19 agosto

Júpiter en oposición

Júpiter. HO /AFP

Júpiter alcanzará su punto más cercano a la Tierra y el mejor momento para observarlo el próximo 19 de agosto, tan solo dos semanas después de la oposición de Saturno.

Júpiter aparecerá más brillante de lo normal una vez que caiga la noche por el este, entre Acuario y Capricornio. A simple vista, será el astro más visible de las noches a mediados de agosto y será posible captar más detalles (como sus lunas o las bandas de su atmósfera) con binoculares o un telescopio sencillo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los eventos astronómicos más espectaculares de este verano