

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Miércoles, 5 de diciembre 2018
El año 2019 el puente de diciembre y la Navidad no serán igual que en 2018. El año 2018 el 6 de diciembre fue jueves y el 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción, cayó en sábado, por lo que gran parte de España hizo un puente que se convertirá en acueducto: del 6 al 9 de diciembre, fiesta. En 2019, en cambio, el 6 de diciembre, Día de la Constitución, cae en viernes y el día 8 de diciembre en domingo. Esto hará que el festivo nacional de la Inmaculada Concepción se traslade al lunes en algunas comunidades autónomas, pero no en todas: será día no laborable (es decir, día festivo) solo en Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Madrid, La Rioja, Ceuta y Melilla
La Navidad de 2019 no permitirá hacer puentes como este año: el 25 de diciembre y el 1 de enero es miércoles, aunque, eso sí, el 6 de enero de 2020, día de Reyes, cae en lunes y el 5, día de las cabalgatas de Reyes, en domingo.. En 2018 el 25 de diciembre y el 1 de enero cayeron en martes y muchos pudieron hacer puente el 24 y 31 de diciembre. El 6 de enero de 2018 fue domingo.
El año 2019 tendrá ocho días laborables que serán festivos y dos puentes nacionales, ya que tanto el 1 de noviembre (puente los días 1-2-3), día de Todos los Santos, como el 6 de diciembre (puente los días 6-7-8), día de la Constitución, caen en viernes.
En la Comunitat Valenciana habrá posibilidad también de puente:
-El 22 de abril, Lunes de Pascua (puente los días 20-21-22).
-El 24 de junio lunes) (puente los días 22-23-24).
Y de megapuentes (cuatro días) los festivos:
-1 de enero (martes) (puente los días 29-30-31-1).
-19 de marzo (martes) (puente los días 16-17-18-19)
En la ciudad de Valencia:
-El 22 de enero (martes) (puente los días 19-20-21-22)
-El 29 de abril (lunes) (puente los días 27-28-29)
Según el calendario laboral elaborado por la Dirección General de Empleo y publicado este sábado por el Boletín Oficial del Estado (BOE), las ocho fiestas nacionales son:
-Año Nuevo: 1 de enero.
-Viernes Santo: 19 de abril.
-La Fiesta del Trabajo: 1 de mayo.
-La Asunción de la Virgen: 15 de agosto.
-La Fiesta Nacional: 12 de octubre.
-Todos los Santos: 1 de noviembre.
-El Día de la Constitución: 6 de diciembre.
-Navidad: 25 de diciembre.
De ellos, caen en viernes el 1 de noviembre y el 6 de diciembre, lo que permitirá hacer puente en ambas fechas.
Además de estos ocho festivos, todas las comunidades autónomas, excepto Cataluña y la Comunitat Valenciana, celebrarán el Jueves Santo: 18 de abril.
El Lunes de Pascua: 22 de abril será festivo en Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunitat Valenciana, Navarra, País Vasco y La Rioja.
Como el 6 de enero, Epifanía del Señor, cae en domingo, las comunidades de Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Castilla y León, Extremadura, Madrid, Murcia y Navarra y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla pasan la festividad al lunes 7 de enero.
También es domingo el 8 de diciembre, fiesta de la Inmaculada Concepción, por lo que se traslada al lunes 9 de diciembre la festividad en Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Madrid, La Rioja, Ceuta y Melilla.
El día de San José: 19 marzo será fiesta en la Comunitat Valenciana, Galicia, Murcia, Navarra y País Vasco, mientras que solo será festivo el día de Santiago Apóstol (25 de julio) en Cantabria, Galicia y País Vasco.
Castilla-La Mancha será la única comunidad que celebre el día del Corpus Christi (20 de junio), mientras que San Esteban (26 de diciembre) será festivo en Baleares y Cataluña.
Además, todas las regiones celebrarán sus respectivas festividades autonómicas. En el caso de la Comunitat Valenciana: el 9 de octubre.
1 de enero: Año Nuevo (martes)
19 de abril: Viernes Santo (viernes)
1 de mayo: Fiesta del Trabajo (miércoles)
15 de agosto: Asunción de la Virgen (jueves)
12 de octubre: Fiesta Nacional de España (sábado)
1 de noviembre: Todos los Santos (viernes)
6 de diciembre: Día de la Constitución Española (viernes)
25 de diciembre: Natividad del Señor (miércoles).
Calendario laboral 2019 en la comunitat
19 de marzo: Día de San José (martes).
22 de abril: Lunes de Pascua.
24 de junio: San Juan (lunes).
9 de octubre: Día de la Comunitat Valenciana (miércoles).
Habrá que añadir al calendario de festivos de 2019 las fiestas locales de cada municipio. En el caso de la ciudad de Valencia:
22 de enero: San Vicente Martir (martes).
29 de abril: San Vicente Ferrer (lunes).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.