LP.ES
VALENCIA
Lunes, 30 de diciembre 2019, 19:04
El calendario laboral de 2020 aprobado por el Gobierno un total de 12 días festivos nacionales, uno más que en 2019, de los que sólo 8 se celebrarán de forma conjunta en toda España, según la resolución de la Dirección General de Trabajo publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Publicidad
Los 8 festivos nacionales «no sustituibles» por las comunidades autónomas y que, por tanto, serán fiesta en toda España, son un martes, un miércoles, un sábado, dos lunes y tres viernes, por lo que habrá por lo menos cinco puentes en un año 2020 que es bisiesto. Estos son los festivos nacionales:
el miércoles 1 de enero (Año Nuevo)
el lunes 6 de enero (Epifanía del Señor)
el viernes 10 de abril (Viernes Santo)
el viernes 1 de mayo (Fiesta del Trabajo)
el sábado 15 de agosto (Asunción de la Virgen)
el lunes 12 de octubre (Fiesta Nacional de España)
el martes 8 de diciembre (Inmaculada Concepción)
el viernes 25 de diciembre (Natividad del Señor).
Además, otros dos festivos comunes, 1 de noviembre (Todos los Santos) y 6 de diciembre (Día de la Constitución Española), caen en domingo, por lo que las comunidades autónomas pueden desplazar la celebración al lunes siguiente o a otro día.
Así, el lunes 2 de noviembre será festivo en Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Extremadura y Madrid, comunidades que han decidido desplazar la fiesta de Todos los Santos. En la Comunitat Valenciana el festivo se traslada al Lunes de Pascua, que se celebra el 13 de abril.
Publicidad
De igual forma, el lunes 7 de diciembre será festivo en Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Castilla y León, Extremadura, Madrid, Murcia, Navarra y La Rioja, así como en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. La Comunitat ha optado por trasladar el el festivo del 6 de diciembre, que cae en domingo, al día de San Juan, que se celebra el 24 de junio.
En Semana Santa, el 9 de abril, Jueves Santo, será festivo en todas las comunidades autónomas, salvo en Cataluña y en Comunidad Valenciana, mientras que el jueves 19 de marzo (San José) sólo será fiesta en Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Galicia, Murcia, Navarra y País Vasco. Asimismo, el sábado 25 de julio (Santiago Apóstol) será festivo sólo en Galicia y País Vasco.
Publicidad
El año 2020, año bisiesto, traerá una Navidad especial a muchos trabajadores. Si en 2019 el puente de diciembre y la Navidad han sido especialmente buenos, con numerosos días libres y un acueducto en varias comunidades autónomas, el de 2020 va a ser aún mejor y va trae un calendario laboral especial.
El puente de diciembre empezará el 5 de diciembre, ya que el día 6 es domingo, y concluirá el martes 8 de diciembre, Día de la Constitución. El lunes 7 de diciembre será festivo en Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Castilla y León, Extremadura, Madrid, Murcia, Navarra y La Rioja, así como en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla
Publicidad
La Navidad es incluso mejor. En 2019 el 24 de diciembre es martes y el 25 miércoles, lo mismo que el 31 y 1, pero en 2020, al ser años bisiesto y trasladarse dos días el calendario en lugar de uno, Nochebuena será jueves y Navidad viernes, lo que permitirá encadenar cuatro días, con el 26 y 27 como fin de semana. Lo mismo pasará con Nochevieja (jueves) y Año Nuevo (viernes), mientras que los que salen peor parados son os Reyes Magos: en 2019 el día 5 es domingo y el 6 lunes, mientras que en 2020 el día de la cabalgata es martes y el día de Reyes, miércoles. Perdidos en medio de la semana y sin apenas posibilidad de puente.
A los 12 días festivos nacionales, hay que sumar los festivos autonómicos y locales. En la Comunitat son el 9 de octubre, (Día de la Comunitat Valenciana) y el mencionado 19 de marzo. En Valencia ciudad los festivos locales son 22 de enero y 20 de abril.
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.