El calendario laboral de 2025 en Valencia, aprobado en el mes de agosto por el Consell de la Generalitat, permite disfrutar de al menos 5 puentes y abre la puerta a celebrar al menos tres acueductos al haber varias fiestas en jueves. En el decreto aprobado el 2 de agosto se estipulan 12 fiestas laborales de 2025 que tendrán carácter retribuido y no recuperable, así como una más, el día de San Juan, que al igual que en 2024 tendrá carácter retribuido y recuperable, es decir, que el trabajador lo podrá disfrutar si su contrato o el convenio colectivo de su empresa lo permite, pero deberá devolver ese día de trabajo a lo largo del año.
Publicidad
Los días festivos, bien sean de carácter nacional o autonómico, son los siguientes:
• 1 de enero, Año Nuevo. Miércoles.
• 6 de enero, Epifanía del Señor. Lunes.
• 19 de marzo, San José. Miércoles.
• 18 de abril, Viernes Santo.
• 21 de abril, Lunes de Pascua.
• 1 de mayo, Fiesta del Trabajo. Jueves.
• 15 de agosto, Asunción de la Virgen. Viernes.
• 9 de octubre, Día de la Comunitat Valenciana. Jueves.
• 1 de noviembre, Todos los Santos. Sábado.
• 6 de diciembre, Día de la Constitución. Sábado.
• 8 de diciembre, Inmaculada Concepción. Lunes.
• 25 de diciembre, Natividad del Señor. Jueves
Además, con carácter retribuido y recuperable, estará el 24 de junio, San Juan, que cae en martes.
De esta manera, puede haber puentes festivos por Reyes, Semana Santa, a mediados de agosto y a principios de diciembre, mientras que el calendario de 2025 ofrece la posibilidad de disfrutar de otros tres puentes más largos, de jueves a domingo: a principios de mayo por la Fiesta del Trabajo, en octubre por la Fiesta de la Comunitat y el Día de la Fiesta Nacional y, por último, en diciembre Navidad.
Publicidad
Noticia relacionada
Este calendario se completa con las fiestas locales que deciden los Ayuntamientos, que en el caso de Valencia suele determinar que sean San Vicente Mártir (en 2025 el 22 de enero cae en miércoles) y San Vicente Ferrer, que es el segundo Lunes de Pascua y que permite, por lo tanto, disfrutar de un quinto puente festivo en la ciudad de Valencia y en todos los municipios de la Comunitat Valenciana donde sea declarado día no laborable.
Las Fallas de 2025 concluyen en miércoles (el 19 de marzo cae entre Semana) y la Semana Santa y la Pascua se celebran en la segunda quincena del mes de abril.
La propuesta -aprobada en marzo por el Consejo Tripartito para el Desarrollo de las Relaciones Laborales y la Negociación Colectiva de la Comunitat Valenciana- incluye San Juan como fiesta retribuida y no recuperable cuando se den determinados supuestos. Como en 2025 no se dan los requisitos para ello, Presidencia de la Generalitat incorpora esta festividad con carácter retribuido y recuperable, según indica el decreto firmado por el presidente Carlos Mazón.
Publicidad
Noticia relacionada
Los festivos que quedan en la Comunitat Valenciana hasta final de año, después del puente de octubre son:
- Viernes, 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.
- Viernes, 6 de diciembre: Día de la Constitución Española.
- Miércoles, 25 de diciembre: Navidad.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.