Secciones
Servicios
Destacamos
El mes de marzo finalizará con un nuevo festivo en el calendario laboral, aunque solo lo podrán disfrutar unos miles de españoles. Tras el 19 de marzo, que puso fin a las Fallas y que fue fiesta para 6'8 millones de personas en la Comunitat Valenciana y Murcia, el día 31 es una fecha muy especial en las dos ciudades autónomas de España, donde se celebra la Fiesta del Fin del Ayuno o Fiesta del Eid Fitr, con la que se pone fin al Ramadán. Esta costumbre islámica es considerado festivo local en Ceuta y Melilla y por lo tanto día no laborable para cerca de 170.000 habitantes, 83.052 de Ceuta y 87.001 de Melilla, según los datos del INE. 170.000 personas que podrán hacer puente ya que el 31 de marzo cae en lunes.
En Melilla es declarada festividad autonómica, según lo recoge en el BOE en el calendario laboral, mientras que en Ceuta es festivo local, sustituyendo un año más al día de Ceuta (2 de septiembre), una situación que generó en su día cierta polémica y debate en el ámbito político.
El Aid al Fitr, Eid Fitr o Fiesta del Fin del Ayuno, es una festividad religiosa de la tradición islámica. Significa la celebración del fin del mes de Ramadán y abarca los tres primeros días del shawwal. Por lo tanto el eid es como el día 1 del primer mes.
Además, Ceuta y Melilla celebran también como festivo autonómico otra tradición islámica, la Fiesta del Sacrificio o Eidul Adha, que en 2025 es el 6 de junio y que cae en viernes, lo que permitirá hacer otro puente.
«La noche anterior al primer día de esta fiesta también se considera particularmente auspiciosa», cuentan desde la Ciudad Autónoma de Melilla. «Por la mañana temprano, la comunidad en conjunto realiza diferentes oraciones y celebra un desayuno que marca el fin del ayuno del mes más importante para el mundo islámico», subrayan.
Los musulmanes celebran esta fiesta estrenando ropa nueva y los hombres usan vestimenta blanca, simbolizando pureza.
El día entero es celebrado por los creyentes visitando los hogares y comiendo los platos especiales cocinados en esta ocasión. Todos se sientan juntos y por tradición los niños reciben regalos, las gratificaciones y los dulces entregados por sus seres queridos como símbolo de amor.
La forma de desear una feliz fiesta es pronunciando las palabras: ¡Eid Mubarak! (¡bendito Eid!; ¡santa fiesta!), según explican desde la Ciudad Autónoma de Mellila. En el eid la gente entrega pequeñas cantidades de dinero a sus parientes o a su familia.
También habría que recordar que hay dos tipos de (eid) eid el fitr y eid al ikbir, el último es la celebración del sacrificio del cordero. Cabe destacar que en general en la mayoría de los países musulmanes en el eid el fitr la gente organiza pequeñas fiestas y reuniones, y todos los fieles se reúnen en la mezquita para rezar.
- 1 de enero, Año Nuevo (miércoles).
- 6 de enero, Epifanía del Señor (día de Reyes) (lunes).
- 18 de abril, Viernes Santo (viernes).
- 1 de mayo, Fiesta del Trabajo (jueves).
- 15 de agosto, Asunción de la Virgen (viernes).
- 1 de noviembre, Día de Todos los Santos (sábado).
- 6 de diciembre, Día de la Constitución (sábado).
- 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción (lunes).
- 25 de diciembre, Navidad (jueves).
Estos son los festivos por comunidades autónomas en 2025, a los que hay que añadir los festivos locales propios de cada municipio, como en el caso de Ceuta con el 31 de marzo.
MELILLA:
1 de enero (miércoles) - Año Nuevo.
6 de enero (lunes) - Día de Reyes (Epifanía del señor).
31 de marzo (lunes) - Fiesta del Eid Fitr.
17 de abril - Jueves Santo.
18 de abril - Viernes Santo.
1 de mayo (jueves) - Día del trabajador.
6 de junio (viernes) - Fiesta del Sacrificio - Aid Al Adha.
15 de agosto (viernes) - Asunción de la Virgen.
13 de octubre (lunes) - Traslado del 12 de octubre.
1 de noviembre (sábado) - Día de todos los Santos.
6 de diciembre (sábado) - Día de la Constitución española.
8 de diciembre (lunes) - Día de la Inmaculada Concepción.
25 de diciembre (jueves) - Navidad.
CEUTA:
1 de enero (miércoles) - Año Nuevo.
6 de enero (lunes) - Día de Reyes (Epifanía del señor).
17 de abril - Jueves Santo.
18 de abril - Viernes Santo.
1 de mayo (jueves) - Día del trabajador.
6 de junio (viernes) - Fiesta del Sacrificio - Eidul Adha.
5 de agosto (martes) - Nuestra señora de África.
15 de agosto (viernes) - Asunción de la Virgen.
1 de noviembre (sábado) - Día de todos los Santos.
6 de diciembre (sábado) - Día de la Constitución española.
8 de diciembre (lunes) - Día de la Inmaculada Concepción.
25 de diciembre (jueves) - Navidad.
ANDALUCÍA:
1 de enero (miércoles) - Año Nuevo.
6 de enero (lunes) - Día de Reyes (Epifanía del señor).
28 de febrero (viernes) - Día de Andalucía.
17 de abril - Jueves Santo.
18 de abril - Viernes Santo.
1 de mayo (jueves) - Día del trabajador.
15 de agosto (viernes) - Asunción de la Virgen.
13 de octubre (lunes). Virgen del Pilar.
1 de noviembre (sábado) - Día de todos los Santos.
6 de diciembre (sábado) - Día de la Constitución española.
8 de diciembre (lunes) - Día de la Inmaculada Concepción.
25 de diciembre (jueves) - Navidad.
ARAGÓN:
1 de enero (miércoles) - Día de Año Nuevo.
6 de enero (lunes) - Día de Reyes (Epifanía del señor).
17 de abril - Jueves Santo.
18 de abril - Viernes Santo.
23 de abril (miércoles) - Día de Aragón. San Jorge.
1 de mayo (jueves) - Día del trabajador.
15 de agosto (viernes) - Asunción de la Virgen.
13 de octubre (lunes) - Traslado del 12 de octubre.
1 de noviembre (sábado) - Día de todos los Santos.
6 de diciembre (sábado) - Día de la Constitución española.
8 de diciembre (lunes) - Día de la Inmaculada Concepción.
25 de diciembre (jueves) - Navidad.
ASTURIAS:
1 de enero (miércoles) - Día de Año Nuevo.
6 de enero (lunes) - Día de Reyes (Epifanía del señor).
17 de abril - Jueves Santo.
18 de abril - Viernes Santo.
1 de mayo (jueves) - Día del trabajador.
15 de agosto (viernes) - Asunción de la Virgen.
8 de septiembre (lunes) - Día de Asturias.
13 de octubre (lunes) - Traslado del 12 de octubre.
1 de noviembre (sábado) - Día de todos los Santos.
6 de diciembre (sábado) - Día de la Constitución española.
8 de diciembre (lunes) - Día de la Inmaculada Concepción.
25 de diciembre (jueves) - Navidad.
BALEARES:
1 de enero (miércoles) - Día de Año Nuevo.
6 de enero (lunes) - Día de Reyes (Epifanía del señor).
1 de marzo (sábado) - Día de las Islas Baleares.
17 de abril - Jueves Santo.
18 de abril - Viernes Santo.
1 de mayo (jueves) - Día del trabajador.
15 de agosto (viernes) - Asunción de la Virgen.
1 de noviembre (sábado) - Día de todos los Santos.
6 de diciembre (sábado) - Día de la Constitución española.
8 de diciembre (lunes) - Día de la Inmaculada Concepción.
25 de diciembre (jueves) - Navidad.
26 de diciembre (viernes) - Día de San Esteban.
CANARIAS:
1 de enero (miércoles) - Día de Año Nuevo.
6 de enero (lunes) - Día de Reyes (Epifanía del señor).
17 de abril - Jueves Santo.
18 de abril - Viernes Santo.
1 de mayo (jueves) - Día del trabajador.
30 de mayo (viernes) - Día de Canarias.
15 de agosto (viernes) - Asunción de la Virgen.
1 de noviembre (sábado) - Día de todos los Santos.
6 de diciembre (sábado) - Día de la Constitución española.
8 de diciembre (lunes) - Día de la Inmaculada Concepción.
25 de diciembre (jueves) - Navidad.
CANTABRIA:
1 de enero (miércoles) - Año Nuevo.
6 de enero (lunes) - Día de Reyes (Epifanía del señor).
17 de abril - Jueves Santo.
18 de abril - Viernes Santo.
1 de mayo (jueves) - Día del trabajador.
28 de julio (lunes) - Día de las Instituciones de Cantabria.
15 de agosto (viernes) - Asunción de la Virgen.
15 de septiembre (lunes) - La Bien Aparecida.
1 de noviembre (sábado) - Día de todos los Santos.
6 de diciembre (sábado) - Día de la Constitución española.
8 de diciembre (lunes) - Día de la Inmaculada Concepción.
25 de diciembre (jueves) - Navidad.
CASTILLA-LA MANCHA:
1 de enero (miércoles) - Año Nuevo.
6 de enero (lunes) - Día de Reyes (Epifanía del señor).
17 de abril - Jueves Santo.
18 de abril - Viernes Santo.
1 de mayo (jueves) - Día del trabajador.
31 de mayo (sábado) - Día de Castilla-La Mancha.
19 de junio (jueves) - Corpus Christi.
15 de agosto (viernes) - Asunción de la Virgen.
1 de noviembre (sábado) - Día de todos los Santos.
6 de diciembre (sábado) - Día de la Constitución española.
8 de diciembre (lunes) - Día de la Inmaculada Concepción.
25 de diciembre (jueves) - Navidad.
CASTILLA Y LEÓN:
1 de enero (miércoles) - Año Nuevo.
6 de enero (lunes) - Día de Reyes (Epifanía del señor).
17 de abril - Jueves Santo.
18 de abril - Viernes Santo.
23 de abril (miércoles) - Día de Castilla y León.
1 de mayo (jueves) - Día del trabajador.
15 de agosto (viernes) - Asunción de la Virgen.
13 de octubre (lunes) - Traslado del 12 de octubre.
1 de noviembre (sábado) - Día de todos los Santos.
6 de diciembre (sábado) - Día de la Constitución española.
8 de diciembre (lunes) - Día de la Inmaculada Concepción.
25 de diciembre (jueves) - Navidad.
CATALUÑA:
1 de enero (miércoles) - Día de Año Nuevo.
6 de enero (lunes) - Día de Reyes (Epifanía del señor).
18 de abril - Viernes Santo.
21 de abril - Lunes de Pascua.
1 de mayo (jueves) - Día del trabajador.
17 de junio* (martes) - Fiesta en el Valle de Arán.
24 de junio (martes) - Día de San Juan.
15 de agosto (viernes) - Asunción de la Virgen.
11 de septiembre (jueves) - Día de Cataluña.
1 de noviembre (sábado) - Día de todos los Santos.
6 de diciembre (sábado) - Día de la Constitución española.
8 de diciembre (lunes) - Día de la Inmaculada Concepción.
25 de diciembre (jueves) - Navidad.
26 de diciembre (viernes) - San Esteban.
COMUNITAT VALENCIANA:
1 de enero (miércoles) - Día de Año Nuevo.
6 de enero (lunes) - Día de Reyes (Epifanía del señor).
19 de marzo (miércoles) - San José.
18 de abril - Viernes Santo.
21 de abril - Lunes de Pascua.
1 de mayo (jueves) - Día del trabajador.
24 de junio (martes) - San Juan.
15 de agosto (viernes) - Asunción de la Virgen.
9 de octubre (jueves) - Día de la Comuniat Valenciana.
1 de noviembre (sábado) - Día de todos los Santos.
6 de diciembre (sábado) - Día de la Constitución española.
8 de diciembre (lunes) - Día de la Inmaculada Concepción.
25 de diciembre (jueves) - Navidad.
EXTREMADURA:
1 de enero (miércoles) - Año Nuevo.
6 de enero (lunes) - Día de Reyes (Epifanía del señor).
17 de abril - Jueves Santo.
18 de abril - Viernes Santo.
1 de mayo (jueves) - Día del trabajador.
15 de agosto (viernes) - Asunción de la Virgen.
8 de septiembre (lunes) - Día de Extremadura.
13 de octubre (lunes) - Traslado del 12 de octubre.
1 de noviembre (sábado) - Día de todos los Santos.
6 de diciembre (sábado) - Día de la Constitución española.
8 de diciembre (lunes) - Día de la Inmaculada Concepción.
25 de diciembre (jueves) - Navidad.
GALICIA:
1 de enero (miércoles) - Día de Año Nuevo.
6 de enero (lunes) - Día de Reyes (Epifanía del señor).
17 de abril - Jueves Santo.
18 abril - Viernes Santo.
1 de mayo (jueves) - Día del trabajador.
17 de mayo (sábado) - Día de las Letras Gallegas.
25 de julio (viernes) - Santiago Apóstol. Día de Galicia.
15 de agosto (viernes) - Asunción de la Virgen.
1 de noviembre (sábado) - Día de todos los Santos.
6 de diciembre (sábado) - Día de la Constitución española.
8 de diciembre (lunes) - Día de la Inmaculada Concepción.
25 de diciembre (jueves) - Navidad.
LA RIOJA:
1 de enero (miércoles) - Día de Año Nuevo.
6 de enero (lunes) - Día de Reyes (Epifanía del señor).
17 de abril - Jueves Santo.
18 abril - Viernes Santo.
21 de abril - Lunes de Pascua.
1 de mayo (jueves) - Día del trabajador.
9 de junio (lunes) - Día de La Rioja.
15 de agosto (viernes) - Asunción de la Virgen.
1 de noviembre (sábado) - Día de todos los Santos.
6 de diciembre (sábado) - Día de la Constitución española.
8 de diciembre (lunes) - Día de la Inmaculada Concepción.
25 de diciembre (jueves) - Navidad.
MADRID:
1 de enero (miércoles) - Día de Año Nuevo.
6 de enero (lunes) - Día de Reyes (Epifanía del señor).
17 de abril - Jueves Santo.
18 abril - Viernes Santo.
1 de mayo (jueves) - Día del trabajador.
2 de mayo (viernes) - Día de la Comunidad de Madrid. 25 de julio (viernes) - Santiago Apóstol.
15 de agosto (viernes) - Asunción de la Virgen.
1 de noviembre (sábado) - Día de todos los Santos.
6 de diciembre (sábado) - Día de la Constitución española.
8 de diciembre (lunes) - Día de la Inmaculada Concepción.
25 de diciembre (jueves) - Navidad.
MURCIA:
1 de enero (miércoles) - Día de Año Nuevo.
6 de enero (lunes) - Día de Reyes (Epifanía del señor).
19 de marzo (miércoles) - San José.
17 de abril - Jueves Santo.
18 de abril - Viernes Santo.
1 de mayo (jueves) - Día del trabajador.
9 de junio (Lunes) - Día de la Región de Murcia.
15 de agosto (viernes) - Asunción de la Virgen.
1 de noviembre (sábado) - Día de todos los Santos.
6 de diciembre (sábado) - Día de la Constitución española.
8 de diciembre (lunes) - Día de la Inmaculada Concepción.
25 de diciembre (jueves) - Navidad.
NAVARRA:
1 de enero (miércoles) - Día de Año Nuevo.
6 de enero (lunes) - Día de Reyes (Epifanía del señor).
17 de abril - Jueves Santo.
18 abril - Viernes Santo.
21 de abril - Lunes de Pascua.
1 de mayo (jueves) - Día del trabajador.
25 de julio (viernes) - Día de Santiago Apóstol.
15 de agosto (viernes) - Asunción de la Virgen.
1 de noviembre (sábado) - Día de todos los Santos.
3 de diciembre (miércoles) - San Francisco Javier.
6 de diciembre (sábado) - Día de la Constitución española.
8 de diciembre (lunes) - Día de la Inmaculada Concepción.
25 de diciembre (jueves) - Navidad.
PAÍS VASCO:
1 de enero (miércoles) - Día de Año Nuevo.
6 de enero (lunes) - Día de Reyes (Epifanía del señor).
17 de abril - Jueves Santo.
18 abril - Viernes Santo.
21 de abril - Lunes de Pascua.
1 de mayo (jueves) - Día del trabajador.
25 de julio (viernes) - Día de Santiago Apóstol.
15 de agosto (viernes) - Asunción de la Virgen.
1 de noviembre (sábado) - Día de todos los Santos.
6 de diciembre (sábado) - Día de la Constitución española.
8 de diciembre (lunes) - Día de la Inmaculada Concepción.
25 de diciembre (jueves) - Navidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Famosas en la reinauguración de una tienda de lujo en Valencia
Begoña Clérigues
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.