![Cómo calentar tu casa si no tienes calefacción](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/13/media/cortadas/pexels-mikhail-nilov-6530539-RWEBEmLy4k4iuepa2jKUfGN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Cómo calentar tu casa si no tienes calefacción](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/13/media/cortadas/pexels-mikhail-nilov-6530539-RWEBEmLy4k4iuepa2jKUfGN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
CLARA ALFONSO
Valencia
Miércoles, 14 de diciembre 2022, 01:06
El frío ha venido para quedarse. Las temperaturas han bajado en los últimos días y en la mayoría de los hogares ya se plantean cómo hacer frente a a la factura de la luz y buscando alternativas a la calefacción. La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios ofrece un informe para determinar el gasto que realizamos al año según la forma en la que calentamos los hogares durante el invierno, así como algunos consejos para ayudar a calentar una vivienda sin tener que invertir demasiado dinero.
Según dicho informe, los hogares españoles tienen un gasto medio de 750 euros anuales en calefacción. Una cifra que será mucho mayor si los precios de la energía se mantienen tan altos como hasta el momento. Sin embargo, la OCU destaca diversas alternativas, como los calefactores, las bombas de calor o los radiadores, analizando cuál es la opción más eficiente para cada casa, teniendo en cuenta el coste de compra y el de uso.
De entrada, debes tener presente que los aparatos portátiles para calefacción, como los convectores, los radiadores de aceite o las estufas de butano, no son recomendables para calentar toda una vivienda, sino que están pensados para calentar una sola estancia, por lo que no suelen ser el método más eficiente de calentar tu casa.
Pero, ¿cuál es la mejor opción? Para saberlo, la OCU ha calculado cuánto consumen en una hora para calentar un metro cuadrado los aparatos de calefacción más utilizados:
-Bomba de calor: 0,196 €/hora de uso
-Estufa de butano: 0,453 €/hora de uso
-Estufa de parafina: 0,902 €/hora de uso
-Estufa halógena: 0,276 €/hora de uso
-Radiador de aceite: 0,575 €/hora de uso
-Calefactor: 0,46 €/hora de uso
-Convector: 0,46 €/hora de uso
El sistema más eficiente es una bomba de calor, es decir, un aparato de aire acondicionado que tenga función calor, pero es cierto que requiere instalación para poder poner la unidad en el exterior y su precio de compra es el más alto. Por tanto, solo es recomendable si vas a permanecer durante bastante tiempo en la misma vivienda. Los siguientes sistemas más económicos para calentar tu casa son las estufas de butano y propano y las de parafina. Las estufas halógenas salen baratas, pero su alcance es muy limitado.
- Usar alfombras para mantener el suelo más caliente y poder caminar descalzo.
-Mantén todas puertas cerradas para evitar que se creen corrientes.
-Usa cortinas o persianas lo más opacas posibles que te ayuden a aislar el frío.
-Abrir ventanas para ventilar en las horas centrales del día y durante un tiempo limitado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.