Urgente Aemet mantiene la probabilidad de lluvias y avanza «rachas muy fuertes de viento» para los próximos días en la Comunitat
Indicativo en una señal de tráfico para anunciar que está prohibido el estacionamiento con motivo del inicio de la OTAN EP

Las calles cortadas en Madrid por la Cumbre de la OTAN: la vía alternativa a la A-2 y cómo llegar al aeropuerto

La DGT y el Ayuntamiento recomiendan utilizar el transporte público y teletrabajar si se puede

REDACCIÓN

MADRID

Martes, 28 de junio 2022, 13:57

Con motivo de la Cumbre de la OTAN, que tiene lugar en el Recinto Ferial IFEMA, Feria de Madrid los días 29 y 30 de junio de 2022, el tráfico sufrirá numerosas restricciones y habrá cortes de tráfico que afectarán a la capital de España.

Publicidad

El Ayuntamiento de Madrid ha elaborado un dispositivo especial y los días 28, 29 y 30 de junio de 2022 se registrarán numerosos cortes y restricciones de tráfico. Concretamente, las zonas más afectadas serán el eje Prado-Recoletos-Castellana que sufrirá cortes de tráfico frecuentes a lo largo de los días señalados.

Las zonas más afectadas son el eje Prado-Recoletos-Castellana e IFEMA y su entorno. De igual modo, ha recomendado evitar la circulación por las inmediaciones del Nudo Norte y, en general, por toda la almendra central (interior de la M-30). Otros lugares que se encontrarán afectados por perímetros de seguridad y cierres a la circulación serán los entornos del Recinto Ferial IFEMA, donde se desarrollará la cumbre, y las vías de acceso a la A-2 y M-11, así como la M-40 en el tramo comprendido entre la A-2 y la M-11, aunque pueden producirse cortes en otros puntos que, previsiblemente, producirán retenciones en el resto de vías de acceso a la ciudad de Madrid. A diario, entran a Madrid más de 500.000 vehículos por las distintas vías de acceso a la capital.

Las vías interurbanas que se verán directamente afectadas por cortes puntuales de tráfico, ya desde el martes 28, especialmente a primeras horas de la mañana y de la tarde, serán la A-2, la M-11

El alcalde ha recomendado que todos aquellos ciudadanos que tengan que desplazarse hasta sus puestos laborales lo hagan en transporte público y ha detallado las actuaciones adicionales que se emprenderán en la EMT.

El único itinerario alternativo: la recomendación de la DGT

En caso de que no se pueda optar por el teletrabajo y tengan que acceder a Madrid durante los citados días por la A-2, el único itinerario alternativo de alta capacidad es tomar la Radial R-2 para coger luego la M-50 hacia Madrid, teniendo en cuenta que en Madrid también habrá cortes de calles y la circulación será muy complicada, según explica la DGT.

Publicidad

Además, aquellos ciudadanos que deban realizar trayectos desde y hacia el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas en estos días se aconseja que utilicen preferiblemente el metro y cercanías en estos desplazamientos.

En lo que respecta al tráfico de mercancías y viajeros, la DGT ha informado a las patronales del sector de que consideren estas circunstancias a la hora de realizar la planificación de los viajes que realizan y eviten en la medida de lo posible estos días y, en todo caso, consultar e informarse sobre el estado del tráfico a fin de evitar los tramos afectados.

Publicidad

EMT

La EMT ofrecerá viajes gratis durante tres días, desde el martes y hasta el jueves, y reforzará el servicio en dos líneas de autobús para minimizar el impacto del cierre de la estación de metro Feria de Madrid. Las líneas 104 (Ciudad Lineal-Mar de Cristal) y 112 (Mar de Cristal-Barrio del Aeropuerto) contarán con vehículos adicionales. El refuerzo, hasta un 33 % más que la dotación habitual en cada línea, podrá activarse en función de los niveles de demanda registrados en cada momento.

Hasta el próximo día 30, las medidas de seguridad impuestas en la zona de IFEMA suponen restricciones en las líneas de EMT. Las líneas 73 y 122 limitan su recorrido y no finalizan su itinerario habitual. La línea 73 (Diego de León-Feria de Madrid) establece su cabecera provisional en la glorieta sobre la M-40 y la línea 122 (Avenida de América-Feria de Madrid) lo hace en la glorieta de Don Juan de Borbón y Battemberg. La línea 112 también modificará su ruta al no poder circular por la avenida del Partenón.

Publicidad

También hasta el día 30 queda suspendido el Servicio Especial Feria de Madrid-Hospital Enfermera Isabel Zendal y la línea 171 (Mar de Cristal-Valdebebas) modifica su itinerario para garantizar el acceso al centro sanitario.

La empresa municipal pone en marcha un servicio especial lanzadera sin paradas intermedias desde Mar de Cristal a Puerta Norte de IFEMA para facilitar el traslado de los asistentes acreditados a la Cumbre de la OTAN. Con salida desde la calle Ayacucho, funcionará entre las 9:00 y las 22:00 horas, a excepción del 29 de junio que lo hará de forma ininterrumpida durante las 24 horas.

Publicidad

Menos zonas para aparcar

Algunas paradas de taxi se verán inhabilitadas por seguridad, al igual que algunas estaciones de BiciMAD pueden encontrarse sin servicio.

Determinadas ubicaciones de la ciudad serán catalogadas temporalmente como zonas de seguridad, para lo que se podrá prohibir el estacionamiento con la debida señalización. En caso de infringirse, los vehículos aparcados podrán ser retirados con servicios de grúa, aunque, tal como ha especificado el alcalde «no se va a cobrar la grúa a todos aquellos vehículos que se hayan retirado como consecuencia de las limitaciones por razones de seguridad en el entorno de los lugares donde se encuentran las delegaciones». El depósito en la grúa se cobrará una vez hayan transcurrido 48 horas desde la entrada del vehículo en las instalaciones.

Noticia Patrocinada

Refuerzos de Metro

Durante la Cumbre de la OTAN, Metro de Madrid reforzará las líneas 1, 5, 6 y 10, y si fuera necesario, y acorde a la demanda, las líneas 4 y 9. Además, se incrementará el personal en estaciones, así como en las terminales con conexión con el suburbano del Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

Desde la organización se ha advertido con antelación que, por motivos de seguridad, podría verse modificado el transporte público de manera puntual, así como la frecuencia de trenes y el cierre de determinadas estaciones de Metro. Concretamente, la estación de Feria de Madrid, permanecerá cerrada durante los días 28, 29 y 30 de junio de 2022.

Publicidad

Autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT):

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad