Borrar
Un reloj y un calendario. Fotolia
Cuándo se cambia la hora en 2025: el próximo horario de verano será el más tardío de los programados

Cuándo se cambia la hora en 2025: el próximo horario de verano será el más tardío de los programados

El cambio horario continúa vigente pese a la reticencia de Europa a continuar con la medida

D. Merino

Sábado, 15 de febrero 2025, 18:44

Todavía con la mente puesta en el invierno y tras dejar atrás la temida cuesta de enero, muchos ya visualizan en el horizonte el próximo verano. Pese a que todavía está lejos, las horas de luz son cada vez mayores y eso se traslada a la actividad diaria. De forma que en poco más de mes y medio este fenómeno irá 'in crescendo' hasta el cambio de hora previsto.

España lleva a vueltas con el cambio de hora desde hace varias décadas y los años venideros no serán una excepción. El próximo cambio de hora para entrar en el horario de verano será el más tardío de los programados en el calendario. No obstante, el asunto tiene trampa porque solo hay confirmadas por el Gobierno cuatro futuras modificaciones con fecha hasta octubre de 2026, según una Orden publicada en marzo de 2022 donde se fijan los días para atrasar o adelantar el reloj.

Así, en 2025 el primer cambio de hora del año, ese que nos hace salir del invierno para entrar en el tan ansiado verano, se realizará, como suele ser habitual, el último fin de semana de marzo, que esta vez se produce en la madrugada del domingo 30. En ese momento los relojes se adelantarán una hora, a las 2.00 serán las 3.00. Un ajuste que permitirá contar con más horas de luz solar por la tarde.

Por cosas del calendario, en 2026 el cambio de la hora al verano será un día antes, el domingo 29 de marzo, según el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicado por el Ministerio de Presidencia, que dictamina el inicio y final del período de la hora de verano e invierno.

Una publicación que no hizo más que confirmar que el cambio de hora se mantiene pese a la oposición de la ARHOE-Comisión Nacional para la Racionalización de Horarios Españoles que rechaza esta medida debido principalmente a sus repercusiones sobre la salud y las personas. Cabe recordar que diversos estudios señalan que la modificación del reloj puede provocar efectos adversos como dolores de cabeza, insomnio, náuseas o alteraciones en el estado de ánimo.

Los tres horarios que hay en Europa

Los Estados miembros pueden decidir libremente en qué zona horaria desean estar. Actualmente existen tres zonas horarias oficiales en la UE:

- Hora occidental europea: Irlanda, Portugal y el Reino Unido

- Hora central europea: 17 Estados miembros en su zona geográfica, incluido España (salvo Canarias, que mantiene la hora occidental europea).

- Hora oriental europea: Bulgaria, Chipre, Estonia, Finlandia, Grecia, Letonia, Lituania y Rumanía.

Más adelante, se volverá a adoptar el horario de invierno. El cambio de hora este 2025 tendrá lugar el próximo 26 de octubre, que en contra de lo que se hará en marzo, los relojes se retrasarán una hora, de las 3.00 a las 2.00, recuperando así la hora estándar. Mientras que para el 2026, la entrada a la hora de invierno tendrá lugar el 25.

De esta forma, la última fecha establecida ha sido interpretada como el posible fin de esta práctica, aunque no se ha tomado ninguna decisión definitiva. Por el momento, estas son las próximas fechas previstas para el cambio de hora:

Domingo, 30 de marzo de 2025 (de 2.00 a 3.00)

Domingo, 26 de octubre de 2025 (de 3.00 a 2.00)

Domingo, 29 de marzo de 2026 (de 2.00 a 3.00)

Domingo, 25 de octubre de 2026 (de 3.00 a 2.00)

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cuándo se cambia la hora en 2025: el próximo horario de verano será el más tardío de los programados