REDACCIÓN
VALENCIA
Viernes, 29 de octubre 2021, 11:12
Este fin de semana, en la madrugada del sábado 30 al domingo 31 de octubre, cambia la hora y llega el horario de invierno. A las 3 serán las 2, se dormirá una hora más, se aprovechan más las horas de luz solar, porque amanece más temprano y, dicen algunos expertos, es más beneficioso para la salud. Sin embargo, lo que a mucha gente preocupa ahora es cómo afectará al consumo eléctrico y a la factura de la luz.
Publicidad
Los orígenes del cambio de hora esta práctica se sitúan en 1916 y que fue en plena I Guerra Mundial cuando Alemania decidió ajustar por primera vez el reloj para ahorrar combustible. Después, en 1973, coincidiendo con la crisis del petróleo, se comenzó a aplicar oficialmente el cambio de hora en varios países, entre ellos España.
Noticia Relacionada
La necesidad de ahorrar recursos energéticos es lo que tienen en común todos estos hitos históricos y la razón por la que se cambia la hora en invierno. En España, el cambio de hora busca ajustar la jornada laboral con la luz natural para reducir el consumo energético. Al amanecer antes, se puede prescindir de encender las luces a la hora de levantarse por la mañana o durante las primeras horas de trabajo.
Al amanecer antes es posible reducir el uso de luz artificial cuando nos levantamos y durante las primeras horas de trabajo. Pero, ¿de cuánto ahorro estamos hablando? El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima un ahorro energético de un 5% con este horario, que con la suma de todos los hogares, sector servicios e industrias se traduce en cerca de 300 millones de euros.
Más noticias del cambio de hora
Gana Energía, una empresa comercializadora independiente que ofrece energía 100% renovable, ha realizado un estudio y ha llegado a la siguiente conclusión: se mantendrá todo como hasta ahora: «Con el cambio de hora, nos beneficiaremos de más horas de sol por la mañana, cuando el consumo de luz es mayor, por lo que podremos prescindir de encender las luces», señala Antonio Picazo, CEO de la compañía. Sin embargo, anochece antes, con las consecuencias que conlleva en gasto de luz.
Publicidad
Además hay que tener en cuenta que en invierno el consumo de luz y gas suele aumentar por el uso de calefacción, por lo que desde la compañía se incide en la importancia de mantener unos hábitos de consumo responsables para evitar que la factura se dispare.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.