Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Domingo, 8 de noviembre 2020
Más radares, drones, campañas especiales de vigilancia, nueva app, el cambio y las novedades son una norma para la DGT. Los anuncios son constantes. Algunos de los últimos son especialmente relevantes para los usuarios ya que afectan al permiso de conducir.
La Dirección General de Tráfico tiene previsto aprobar la modificación del Reglamento General de Conductores con varias novedades interesantes.
Noticia Relacionada
Como primera novedad, anunciada esta misma semana, el Reglamento de Conductores autorizará a conducir con el permiso B vehículos de entre 3.500 kilos –el límite actual– y 4.250 si se trata de vehículos de mercancías y el incremento de peso se debe a la conversión del mismo a energías alternativas, debido al mayor peso de las baterías. Según ha destacado la DGT, con esta medida se apuesta por potenciar la electrificación de la flota de furgonetas en España y estará recogido en el Reglamento General de Conductores. Para poder acogerse a ella, los conductores tendrán que contar con dos años de experiencia con el carnet de tipo B.
Según informa tráfico en su página web, se rebajará la edad mínima exigida para acceder a los permisos a partir del C, los llamados carnets profesionales. Esta medida responde a una obligación de armonización con el resto de Europa y de respuesta a las necesidades de la población y de las empresas.
Noticia Relacionada
Las asociaciones patronales y profesionales habían solicitado esta rebaja de la edad, para poder cubrir sus necesidades de conductores; a la vez, esta era una posible salida laboral para algunos jóvenes, por lo que se ha rebajado la edad de acceso a estos permisos, teniendo en cuenta, además, la posesión o no del CAP, en sus diferentes modalidades, para rebajar más o menos la edad de acceso a los permisos profesionales.
Otros cambios previstos por Tráfico tienen que ver con el propio examen de conducir:
-Se amplia el tiempo de examen en la prueba teórica, ya que al introducir en las preguntas videos era necesario ampliar el tiempo en función de la duración del video.
-Se ha aclarado el porcentaje de error permitido en las respuestas de los aspirantes, fijando que no será superior al 10% de errores.
-En las pruebas prácticas del examen para motocicletas se ha especificado las prendas que se consideran «el equipo adecuado» con el que el aspirante debe presentarse, para evitar dudas sobre cuáles son las prendas obligatorias en el examen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.