Borrar
Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
una mujer muestra su carnet de conducit. efe
DGT carnet conducir | La DGT anuncia cambios en la vigencia del carné de conducir de algunos conductores

La DGT anuncia cambios en la vigencia del carnet de algunos conductores

Tráfico reducirá los periodos de renovación del permiso de conducir de las personas mayores

ep

Viernes, 19 de noviembre 2021, 17:33

La subdirectora de Educación y Formación Vial de la Dirección General de Tráfico (DGT), María José Aparicio, ha confirmado que el organismo que dirige Pere Navarro reducirá los periodos de vigencia del carnet de conducir de las personas mayores.

«El 30% de los fallecidos en accidentes de tráfico en la Unión Europea son mayores de 65 años. Un dato que se repite en todos los países y que alcanza el 50% cuando hablamos de fallecidos peatones o ciclistas. En España en 2019, el 28% de los fallecidos en accidente de tráfico eran mayores de 65 años. Estas cifras se van a agravar, si no hacemos nada, por el envejecimiento de la población», ha advertido la subdirectora de la DGT.

En relación con la pérdida de aptitudes psicofísicas y con la revisión de la vigencia de los permisos, la subdirectora de Tráfico ha aclarado que DGT quiere revisar no sólo los periodos de vigencia de los permisos de los mayores sino todos los periodos de vigencia.

Aparicio lo ha indicado durante su participación en una jornada de debate sobre los obstáculos que limitan la movilidad de las personas mayores y las necesidades de éstas, celebrada en el marco de la Vial Week (Semana de la Seguridad Vial) y organizada por la Fundación de la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) en la sede de CEAPAT Imserso.

En la actualidad, el carnet de conducir clase B se renueva cada 10 años hasta que se cumplen los 65 años, momento en el que empieza a caducar cada 5 años. Antes de 2009, la validez era de 10 años hasta los 45 años. Después, la renovación era cada cinco años hasta los 70 y, a partir de ahí, cada dos años.

El director general de Tráfico, Pere Navarro, en su reciente comparecencia ante la Comisión sobre Seguridad Vial del Congreso, adelantó que se revisarán los plazos y las pruebas psicofísicas en la renovación del carné de conducir de las personas de edad avanzada. Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), más de cuatro millones de personas mayores de 65 años mantienen su permiso de conducir, lo que supone más del 15% del censo de conductores.

Menos jóvenes se sacan el carnet

Vídeo. Vídeo ATLAS ESPAÑA

Los jóvenes han dejado aparcado el sueño de tener un coche a los 18 años. Ahora prefieren moverse en metro o en autobús y si es necesario comparten coche pero el automóvil es ya algo secundario. Entre sus prioridades está recorrer mundo, tener el mejor teléfono del mercado o centrarse en los estudios. Lo de tener el permiso de conducir pasa a un segundo plano y se lo sacan cuando lo necesitan por trabajo. Las matrículas en las autoescuelas de menores de 25 años en solo una década se han desplomado más de un 40 por ciento.

No se cambian las etiquetas de momento

El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha confirmado que las etiquetas medioambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT) no se modificarán en esta legislatura con el actual Gobierno.

Navarro ha explicado que el trabajo «está hecho» y que se ha planteado tanto ajustes en las categorías con un mayor nivel de exigencia en la etiqueta 'Cero' como un nuevo distintivo ambiental de categoría 'D'.

El director general ha defendido que el encargo que tenían «era consensuarlo con el sector», por lo que ha señalado que no es el «momento oportuno» de añadir otro determinante que pueda suponer más «confusión» en el sector que mostraba preocupación en este sentido.

Un momento que definía Navarro como la «tormenta perfecta» en relación a la actual crisis de los 'chips' y al proceso de descarbonización al que se enfrentan los fabricantes.

La revisión de los distintivos medioambientales por parte de la Dirección General de Tráfico surgió tras la polémica de que las etiquetas no miden las emisiones de dióxido de carbono (CO2) reales de los vehículos.

Los ecologistas defienden que se debe reservar la etiqueta cero para los vehículos sin emisiones y eliminar el distintivo 'Eco' porque entienden que beneficia al gas y a los todocaminos híbridos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La DGT anuncia cambios en la vigencia del carnet de algunos conductores