Secciones
Servicios
Destacamos
Las redes sociales no son únicamente para los jóvenes. Es cierto que las inundan, son mayoría y que cada vez se enganchan con mayor premura: la cuestión es pasar el mayor tiempo posible delante de la pantalla. Sin embargo, la experiencia y aquello de 'contar ... batallitas' brilla por su ausencia en ellos y abunda en las generaciones más longevas. Los abuelos –y abuelas– 'influencers' existen. Y menos mal porque miles de usuarios en redes sociales no sabían que necesitaban nutrirse de su contenido hasta que lo visualizaron por primera vez. Hay mayores en Instagram, Youtube o Tik Tok que han sacado a relucir sus talentos ocultos a los 80 años de vida, e incluso en edades más avanzadas.
Desde humoristas en cámaras ocultas hasta iconos de moda pasando por chefs: los abuelos 'influencers' son capaces de todo. Han derrumbado la puerta de las redes sociales –además, tienen a hijos y nietos para echarles un cable– gracias a su carisma y cercanía con sus seguidores a través de su simpático contenido. La oscura cuarentena sirvió de punto de inflexión para que muchos mayores descubrieran al mundo su faceta de creadores de contenido en redes sociales. ¿Un ejemplo? Valga este caso muy cercano: la abuela Milagros Castellá, una podcaster de 101 años.
'Yo sí tengo ganas de vivir' es el título del espacio radiofónico que conduce esta jovencita centenaria. Cumplió 101 años en agosto y, lejos de suponer un impedimento para lanzar su proyecto, más bien fue al revés, son el combustible y motor gracias al cual Milagros da voz a toda una generación desde una residencia con vistas a la playa de la Patacona. «La vida a nuestra edad es mucho más que comer y dormir», expresa Milagros, que confirma esta máxima a través de este emocionante proyecto.
El podcast se emite cada dos semanas y es preparado y editado a la postre por el equipo de profesionales de la residencia. El día a día de Milagros es tranquilo pues «se basa en leer, participar en talleres o ver Pasapalabra y otros programas de televisión», reconoce. Desde que ingresó en la residencia en el año 2014, su podcast ha servido de inspiración para muchos otros mayores. Pero, ¿de qué se habla en el podcast?
«Quería enseñar a la gente lo que supone envejecer pero de manera activa», apunta Castellá. No resulta muy habitual que un grupo de mayores se reúnan a hacer radio. Es una lástima que estas generaciones no comuniquen más pues cuentan con una experiencia y un bagaje en la vida inimaginable para los más jóvenes y casi infinito. Ataviada con sus cascos y su micrófono, esta improvisada locutora está acompañada de unos tertulianos de lujo que desprenden la misma pasión que ella en cada retransmisión: Armando, de 94 años, y Pedro, con 78 primaveras. Milagros, Armando y Pedro 'Diamantino' –por su nombre en redes sociales– comunican radio-consejos de todo tipo para nietos y compañeros de residencia sin desvelar el secreto para ser tan longevos. Este canal de radio para gente mayor –una iniciativa del centro– busca que los ancianos se mantengan activos mentalmente y estimulen su memoria a corto plazo.
Casos por toda España: la barcelonesa Rosa
Pero hay más casos de veteranos de la sociedad española que se enganchan a las redes sociales como creadores de contenidos. El detonante tal vez fue, en efecto, la cuarentena, especialmente dura para todos, sobre todo en el aspecto mental. El aburrimiento y la monotonía se instalaron en nuestras vidas durante cerca de tres meses y hubo momentos en los que no resultaba sencillo esbozar una sonrisa. Sin embargo, Rosa, a sus 82 años, es experta en extraerlas desde Barcelona. Acumula más de nueve millones de seguidores en Tik Tok, donde descubrió su faceta de creadora de contenido y risas durante el confinamiento. Su apodo en redes sociales –'Con buen humor'– hace justicia a sus videos al estilo cámara oculta.
Noticia relacionada
En muchos de ellos se sienta en un banco de la calle y transmite sus ingeniosas ocurrencias a cualquier desconocido que se le cruce: desde tratar de flirtear con un jovenzuelo hasta proponer un brindis a dos chicas por un supuesto embarazo de la propia Rosa. Su actitud positiva y desenfadada invadió las redes sociales hace una década, cuando empezó a subir videos con su nieto aunque, fue a raíz de la cuarentena cuando sus visitas se dispararon y empezaron a contarse por millones.
La yaya y tiktoker Mari Carmen
Si hay un rasgo que define a Mari Carmen (82 años) es su personalidad. Con solo visualizar un par de segundos en cualquiera de sus videos basta para dar con ella. Pelearse con su hija por el control del mando de la televisión para elegir una serie, sus innumerables cotilleos de rellano sobre los vecinos o su ocurrencia de ponerse a planchar a las tres de la madrugada definen y ejemplifican la naturalidad de Mari Carmen ('La yaya Mari Carmen' en Tik Tok) y de su contenido costumbrista.
Se muestra tal y como es, sin preocuparse por los estereotipos o por las típicas críticas de redes sociales. Es capaz de sacarle punta a cualquier situación cotidiana. De hecho, así es como se dio a conocer. Durante la pandemia, subió un simpático video en el que se la veía correteando de un lado o otro de la cocina mientras trataba de atiborrar de comida a sus familiares antes de que se fueran de su casa por el dichoso toque de queda. Mari Carmen, que echó raíces en León, acumula casi 400.000 seguidores que disfrutan con cada video suyo.
Andrés, el rey del estilismo a los 91 años
Andrés adora el color. Cuanto más viveza desprenda este, más probabilidades tiene de formar parte de uno de sus atrevidos estilismos. Casi todos los tonos de la gama cromática tienen representación en las fotos de su cuenta de Instagram, donde le siguen más de 40.000 personas que aman su porte y elegancia. A sus 91 años, 'The Spanish King' –que es como se hace llamar en redes sociales– ha captado gracias a su habilidad para combinar el color y su inmenso glamour la mirada de artistas como C Tangana, que han llegado a regalarle prendas para completar su colorida colección.
Este abuelo coruñés comenzó a subir fotos de sus estilismos en 2018 animado por su nieto y, desde entonces, se ha convertido en un referente. Además, ha logrado romper con el estereotipo de que los mayores llevan ropa pasada de moda. De hecho, muchas marcas de renombre no tardaron en abalanzarse a sus estilismos a través de campañas y sesiones de fotos. Desde un cómodo chándal hasta un corto bañador en verano –queda claro que no le importa lucir su moreno torso–, la cuestión es seguir transmitiendo estilo y personalidad a través de la ropa.
Pepita cocina para 24.000 instagramers
Cuesta expresar con palabras el encanto y la ternura que es capaz de generar Pepita Argüelles. Se ha convertido en mucho más que una brillante cocinera: es una transmisora de conocimientos a través de sus recetas tradicionales. 'Guelapepi' cuenta con más de 24.000 seguidores en Instagram y ejerce el papel de esa abuela maestra culinaria que ilumina cualquier hogar. 'Viva el vino y el buen rollo' o '¡¡Arriba esos ánimos!! Que la fuerza esta en la cabeza, ya lo sabéis' son algunos de los pies de foto de sus publicaciones que reflejan fielmente la alegría que desprende Pepi.
En su canal de Youtube, explica todas y cada una de sus creaciones a sus seguidores para que puedan imitar las obras de arte que tiene por platos esta chef asturiana. Un brazo de gitano, buñuelos o tartas navideñas son algunas de las últimas invenciones de esta entrañable abuela, típicas de esta época del año. El éxito en Internet de Pepi la llevó a sacar su propio libro titulado 'Cocina y alma'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.