Centro de Mayores Bellido. Irene Marsilla

Bailar para envejecer mejor: terapia para el ocio senior

El Ayuntamiento de Torrent impulsa una curiosa iniciativa entre la población 'boomer' con sus sesiones semanales de baile para mayores, una especie de terapia muy bien recibida: «Socializamos, nos divertimos y hacemos ejercicio»

Nacho Roca

Torrent

Martes, 11 de junio 2024, 01:41

La ciudad de Torrent ofrece a sus mayores una amplia oferta de ocio saludable con la ampliación del programa de baile a cuatro días. Esta iniciativa «busca fomentar la socialización, el ejercicio físico y el bienestar de los mayores torrentinos porque el baile es una ... actividad muy importante para los mayores, ya que les permite socializar, mantenerse activos y disfrutar de ocio saludable ofrecido por el Ayuntamiento de Torrent», comenta el concejal de Servicios Sociales, Arturo García.

Publicidad

Las sesiones de baile empiezan a sonar desde las 18.00 hasta las 21.00 horas en el Centro de Mayores de la calle Bellido los jueves; en l'Espai Sant Gregori los viernes; y los sábados y domingos en el Centro Comercial Las Américas. «El baile de los mayores es un compromiso municipal con todos nuestros mayores, que diariamente nos solicitan este servicio», explica la alcaldesa. «La ampliación del programa de baile forma parte de una estrategia más amplia para ofrecer un completo programa de ocio saludable a las personas mayores de la ciudad».

Los mayores están encantados, y la música se adapta a los gustos del público asistente. «A mí me gustan mucho los pasodobles, pero a mis amigos les gustan más las canciones de baile en línea», comenta Juan García, un asiduo a las sesiones de baile.

Alfonso Sancho recuerda que «en los años 70 era moda venir a bailar aquí; venían de todos los pueblos, al Bony, al Dandy, y ahora bailar, está muy bien también porque venimos con los amigos y charlamos y bailamos con la gente de nuestra edad», mientras que para Angelita, «esto es como una discoteca para nosotros; nos distraemos mucho y conocemos gente. También hacemos ejercicio y bailamos; es muy divertido».

Publicidad

Aurora Parra, que es viuda, comenta que «gracias a que está el baile salgo a estar con las amigas, porque si no estaría en casa sentada en el sofá y mirando la tele, y así por lo menos nos divertimos y hacemos ejercicio», mientras que Martín Pérez explica que «yo ya he bailado mucho, ahora no puedo, y me alegra ver cómo bailan los demás y estar en el ambiente».

Y es que el baile cumple con muchos requisitos para el envejecimiento activo, entre otros el ejercicio, la socialización y la diversión. Además, estas actividades ayudan a combatir la soledad y el aislamiento que muchos mayores pueden sentir. La iniciativa no solo mejora la salud física, sino también el bienestar emocional y mental de los participantes. El Ayuntamiento de Torrent continúa buscando formas de enriquecer la vida de sus ciudadanos mayores, y el programa de baile es un claro ejemplo de su compromiso. Con un ambiente animado y seguro, los mayores pueden disfrutar de momentos de alegría y camaradería, fortaleciendo los lazos comunitarios y creando recuerdos inolvidables.

Publicidad

El baile ofrece numerosos beneficios para la salud de las personas mayores. Según estudios realizados, bailar regularmente puede mejorar la función cardiovascular, reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión, y aumentar la capacidad aeróbica y la flexibilidad. Además, el baile estimula la memoria y las habilidades cognitivas, lo que puede ser crucial en la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. También se ha demostrado que bailar reduce los niveles de estrés y ansiedad, mejora el estado de ánimo y promueve un sueño más reparador. Al combinar estos beneficios físicos y mentales, el baile se convierte en una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida de los mayores, fomentando un envejecimiento activo y saludable.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad