![Bodas tardías, una tendencia al alza en la Comunitat](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/13/Isa%20y%20Unai%20(2)-RPxV1s9Vv9p3hMDkLIS7aYI-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
![Bodas tardías, una tendencia al alza en la Comunitat](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/13/Isa%20y%20Unai%20(2)-RPxV1s9Vv9p3hMDkLIS7aYI-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Unai Moral, de 40 años, e Isabel Vivó, de 42, se dieron el sí quiero el 9 de octubre de 2023, marcando un hito en sus vidas tras más de una década juntos. Su historia no es solo un relato de amor maduro, sino también ... un reflejo de una tendencia al alza: el matrimonio a edades más avanzadas. Hace más de una década, Unai e Isabel cruzaron caminos en Alboraya gracias a amigos en común. Isabel, madre separada de dos hijos pequeños, se enfrentaba a dudas comprensibles sobre iniciar una nueva relación. «Nos conocimos hace casi 11 años, a través de amigos en común. En ese entonces, Isabel era madre divorciada de dos niños pequeños», explica Unai y añade que ahora viven juntos en Alboraya. Aquella primera etapa de la relación fue un desafío para ambos. «Tenía miedo de presentar a alguien nuevo a mis hijos», confiesa Isabel. «Empezamos a vernos de noche, en los ratos que podíamos coincidir. No fue fácil por nuestros horarios».
La decisión de Unai e Isabel de casarse después de los 40 no es un caso aislado. Datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) confirman que el matrimonio a edades más avanzadas es una tendencia en alza en la Comunitat Valenciana. En 2023, la edad media al matrimonio en España fue de 38,21 años, un aumento considerable respecto a los 35,34 años de 2013, edad similar a la de la Comunitat que se situó en torno a los 38,22 años en 2023 frente a los 35,48 años en 2013. En total, en España se celebraron en 2023, 172.430 bodas mientras que en la Comunitat Valenciana se celebraron 19.149, un 15% más que hace una década. Además, el número de matrimonios de hombres de 40 a 49 años creció de 2.726 en 2013 a 4.629 en 2023. Las mujeres de la misma franja de edad experimentaron un aumento similar, de 2.206 a 4.165 en la misma década.
Pero no son solo los de cuarenta años quienes están redescubriendo el matrimonio. Los matrimonios de hombres entre 50 y 59 años también aumentaron, pasando de 1.076 en 2013 a 2.340 en 2023, mientras que las mujeres en esa franja pasaron de 804 a 2.061 en el mismo periodo. Incluso en el grupo de mayores de 60 años, los matrimonios han crecido de manera constante, alcanzando en 2023 las 1.356 bodas en el caso de los hombres y 656 en el de las mujeres.
Sandra López, organizadora de bodas y responsable de la ceremonia de Unai e Isabel, explica que este fenómeno responde a cambios sociales profundos. «El ritmo de vida actual hace que las personas prioricen primero su estabilidad profesional y personal antes de pensar en el matrimonio«, señala. Además, muchas parejas que ya conviven ven en el matrimonio una forma de reafirmar su compromiso. «Formalizar la unión les aporta una seguridad emocional y familiar adicional.»
Según Sandra, las parejas mayores también suelen tener una visión más personalizada de sus bodas. «A menudo, vienen de relaciones previas y tienen hijos, lo que hace que planificar la boda sea un proyecto significativo». Por otro lado, el impacto económico sigue siendo un factor a considerar. Los costos asociados a una boda pueden ser elevados, especialmente cuando se busca una celebración única y personalizada. Sin embargo, muchas parejas mayores cuentan con una mayor estabilidad económica, lo que les permite invertir en su día especial.
En el caso de Isabel, la experiencia de casarse después de los 40 fue radicalmente distinta a su primer matrimonio, a los 19 años. «Antes, el matrimonio era una obligación social. Hoy en día, es una elección consciente», reflexiona. Su primera boda fue sencilla y pragmática, mientras que esta segunda fue una expresión de su historia y su amor. Para muchas parejas, el matrimonio tardío simboliza una celebración de la vida compartida, lejos de las expectativas sociales que marcaban las generaciones anteriores.
La boda fue todo lo que ambos habían soñado Isabel y Unai: una celebración temática dedicada al cine, en homenaje al padre de Isabel, quien había trabajado en la Filmoteca. «Tuvimos mascletà, un pasillo de motos rugiendo y una ceremonia inolvidable en la Masía del Olivar», comenta Unai con orgullo. «Fue un sueño hecho realidad». Para Isabel, fue mucho más que una boda: «Era un sueño bonito de esos que nunca crees que te va a pasar, pero que me estaba pasando. »Con el tiempo, Unai comenzó a compartir su vida con Isabel y sus hijos. «Los crió conmigo», recuerda Isabel emocionada. «Cuando nos conocimos, yo no quería saber nada de bodas ni compromisos. Pero los años pasaron y las cosas cambiaron. Curiosamente, el deseo de matrimonio pasó de ser un tema temido a convertirse en una ilusión. »Le amenazaba con el típico: '¿Y el anillo, para cuándo?', hasta que, finalmente, me lo pidió. Fue una sorpresa que no olvidaré«. A lo largo de los años, su vínculo se fortaleció a través de la paciencia y la complicidad. Aunque el matrimonio no figuraba inicialmente en sus planes, todo cambió durante una mágica Nochebuena. Rodeados del calor familiar, Unai tomó la mano de Isabel y le pidió matrimonio.
Los datos del INE también muestran cómo la pandemia de COVID-19 afectó temporalmente las tendencias matrimoniales. En 2020, el número de matrimonios cayó drásticamente en todos los grupos de edad, pero el repunte posterior fue especialmente notable entre las parejas de mayor edad. Esto sugiere que el matrimonio, lejos de estar en declive, está evolucionando para adaptarse a las prioridades de una sociedad cambiante. Unai e Isabel son un ejemplo inspirador de esta tendencia. «Nos casamos porque queríamos celebrar nuestra historia y compartirla con quienes nos importan«, concluye Unai. Para Isabel, fue «la fiesta que somos nosotros concentrada en un día».
En la Comunitat Valenciana y más allá, cada vez más parejas eligen casarse en el momento que consideran adecuado, desafiando estereotipos y celebrando el matrimonio como un acto de autenticidad y elección. La historia de Unai e Isabel encarna esta evolución social. «Fue un día inolvidable. Hicimos lo que siempre soñamos, en el momento adecuado», dice Isabel. En un mundo donde las prioridades y las expectativas han cambiado, casarse después de los 40 no solo es una tendencia, sino una afirmación del amor como fuerza que trasciende el tiempo y las convenciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.